ISRAEL ATACA ALMACÉN CON VÍVERES PARA LOS PALESTINOS
Cinco muertos y decenas de heridos dejó un ataque del ejército israelí contra uno de los almacenes de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (Unrwa), en Rafah. Las fuerzas sionistas atacaron 157 instalaciones de esta agencia desde el inicio de la guerra en Gaza, a pesar de estar protegidas por el derecho internacional, y 162 funcionarios han sido asesinados a manos de Israel, denunció la Unrwa. Entre los fallecidos por el último ataque figura un adolescente de 15 años, así como un miembro de la institución. (La Jornada)
GOBIERNO ARGENTINO AMPLÍA LAS FACULTADES DE LA POLICÍA PARA EL USO DE ARMAS
El Gobierno de Argentina amplió las facultades de las fuerzas federales de seguridad, y les permite el uso del arma de fuego sin antes siquiera preguntar, según el nuevo reglamento general que presentó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Añadió que, «asimismo, en determinadas situaciones en que se encuentren en inferioridad numérica o con civiles en riesgo, el agente de la Policía no estará obligado a dar la voz de alto antes de disparar». En el nuevo documento, «las jefaturas respectivas no deberán adoptar ninguna medida administrativa cautelar ni disciplinaria que implique una restricción al desarrollo de las funciones laborales o de la carrera administrativa de los funcionarios que hayan utilizado las armas». (RT/Telesur)
CONGRESO ESPAÑOL APRUEBA LEY DE AMNISTÍA PARA CATALUÑA
Con balance de 178 votos a favor y 172 en contra, el Congreso español aprobó la ley de amnistía pactada por el Gobierno y los partidos independentistas catalanes, que restituirá los derechos políticos a los implicados en el proceso secesionista acontecido en el año 2017, en la comunidad autónoma de Cataluña. El 6 de febrero pasado la norma salió airosa del trámite en la Comisión de Justicia, a la que regresó luego de diferencias entre partidos políticos, las cuales se superaron, tras acordar una enmienda. (Telesur)

CHINA: PROHIBICIÓN DE TIK TOK REVELA LÓGICA GÁNSTER DE EE. UU.
La Cancillería de China subrayó que EE. UU. intenta apropiarse de los bienes ajenos, al ver lo que otros tienen, lo cual es una lógica de gánster, contraria a la competencia justa. El portavoz Wang Wenbin respondió de esta forma a la aprobación, por parte de la Cámara de Representantes estadounidense, de un proyecto de ley que podría prohibir la red social TikTok en la nación norteña. La denominada Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, pide al gigante tecnológico chino ByteDance que se desprenda de TikTok, o la popular aplicación será prohibida en territorio de Estados Unidos. (PL)









COMENTAR
Responder comentario