ACTIVISTAS SOLIDARIOS INTERRUMPEN UNA CONFERENCIA DE PRENSA ANTICUBANA
Con carteles que pedían «sacar a Cuba de la lista», activistas de la organización pacifista estadounidense CodePink interrumpieron una conferencia de prensa celebrada por congresistas anticubanos que pedían mantener a la Isla en el listado de países patrocinadores del terrorismo. Medea Benjamin, cofundadora del grupo, irrumpió ante las cámaras, cuando los representantes republicanos María Elvira Salazar y Mario Díaz Balart participaban en un encuentro con periodistas, en los exteriores del Capitolio federal, en Washington. (PL)
APRUEBAN CORREDOR HUMANITARIO CON DESTINO A GAZA
La posibilidad de la puesta en marcha de un corredor marítimo internacional de ayuda a Gaza podría ser la vía de esperanza para muchos palestinos ante la negativa de Israel de abrir más vías terrestres. La iniciativa entrará en funcionamiento el domingo, con el apoyo de la ONU, de la Comisión Europea, Chipre, los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Reino Unido. Sigrid Kaag estará en coordinación como enviada de la onu para Asuntos Humanitarios y de Reconstrucción del enclave. (PL)
SUECIA INGRESA A LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE
«Suecia es ahora miembro de la otan. Gracias a todos los aliados por darnos la bienvenida como el miembro número 32», puntualizó el primer ministro de Suecia, Ulf Hjalmar Ed Kristersson, a través de su cuenta en X. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, indicó que las instalaciones en las que se desplieguen armas nucleares estadounidenses «representarán una fuente de amenaza directa y se incluirán en la lista de objetivos legítimos, definidos por el escenario de un enfrentamiento militar directo entre nuestro país y la otan». (Telesur)

SECUESTRAN A CASI 300 ESCOLARES EN NIGERIA
Alrededor de 287 estudiantes de una escuela en el estado de Kaduna, Nigeria, fueron secuestrados por un grupo de hombres armados. Hasta el momento, ni funcionarios ni la Policía han brindado cifras oficiales sobre el número de alumnos secuestrados o desaparecidos, ni se ha reivindicado el ataque. Sin embargo, ap señala que los principales sospechosos podrían ser agrupaciones conformadas en su mayoría por pastores, que han sido acusadas de llevar a cabo agresiones y secuestros para pedir rescates. Estas acciones se intensificaron a raíz del conflicto entre los pastores y las comunidades de refugiados. (RT)









COMENTAR
Responder comentario