CONDOLENCIAS A VENEZUELA POR COLAPSO DE UNA MINA
Cuba se solidarizó con Venezuela, tras el colapso de una mina ilegal a cielo abierto, en el estado de Bolívar, con un saldo de al menos una veintena de muertos y más de una docena de heridos. Se reportaban más de cien desaparecidos, luego de que un alud de tierra cayera sobre los que laboraban allí, en la noche del 20 de febrero. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó, mediante X, sus «sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de la hermana nación bolivariana, las que extendemos a los familiares y allegados de las víctimas». (Redacción Internacional)
MANIOBRAN EN EL PARLAMENTO EUROPEO PARA AFECTAR AYUDA HUMANITARIA A PALESTINA
El eurodiputado español Manu Pineda denunció una maniobra en el Parlamento Europeo para retirar la financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo. En un comunicado, fustigó la enmienda aprobada en la Comisión de Control Parlamentario de la Eurocámara, y apoyada por la extrema derecha, la derecha y los liberales, tras una propuesta de la eurodiputada alemana Monika Hohlmeier. (PL)
ESTADOS UNIDOS Y REINO UNIDO HAN EJECUTADO 278 ATAQUES CONTRA YEMEN
Las Fuerzas Armadas de EE. UU. y de Reino Unido han realizado 278 ataques dentro del territorio de Yemen desde el 12 de enero, pero no han logrado limitar la capacidad de las Fuerzas Armadas yemeníes. Así lo declaró Abdul-Malik al-Houthi, líder del movimiento de los hutíes, quien resaltó el éxito de las operaciones en los mares Rojo y Arábigo, y añadió que los misiles yemeníes estaban diseñados de tal manera que «EE. UU. no puede interceptarlos o derribarlos, con toda su tecnología». (RT)
BIDEN ANUNCIA MÁS DE 500 NUEVAS SANCIONES CONTRA RUSIA
El presidente de EE. UU., Joe Biden, anunció más de 500 nuevas sanciones contra Rusia, al cumplirse hoy el segundo aniversario de la guerra en Ucrania. También mencionó, como pretexto, la muerte del líder opositor ruso Alexei Navalny, en circunstancias aún no esclarecidas. Las medidas punitivas se dirigen contra el sector financiero y la industria armamentística del gigante eslavo. (DW)










COMENTAR
Responder comentario