CUBA FELICITÓ A GAMBIA POR EL ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA
Cuba envió sus más cordiales felicitaciones al pueblo y al Gobierno de Gambia, en ocasión del aniversario 59 de su independencia. Por medio de un mensaje en la red social X, la Cancillería cubana, además de la salutación, reiteró la «voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos amistosos y de cooperación entre nuestros países». (Redacción Internacional)
HAY 4 800 MILLONES DE PERSONAS MÁS POBRES HOY QUE EN 2019
Más de 4 800 millones de personas en el mundo son más pobres hoy que en 2019, reveló un informe de la organización no gubernamental Oxfam. Está en peligro el cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuando quedan seis años para la fecha límite pactada. Así lo destacó, en X, el miembro del Buró Político del Partido y ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla: «Mientras, países industrializados prefieren aumentar sus presupuestos para financiar guerras y fortalecer la industria armamentista». (Redacción Internacional)
LULA COMPARA BOMBARDEOS EN GAZA CON GENOCIDIO NAZI, E ISRAEL «SE ENOJA»
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ordenó convocar al embajador de Brasil en el país hebreo, Frederico Meyer, por las declaraciones del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien calificó las acciones de Tel Aviv en la Franja de Gaza como un genocidio. En una rueda de prensa en Addis Abeba, Etiopía, en el marco de la 37 Cumbre de la Unión Africana, Lula dijo que el conflicto «no es una guerra entre soldados y soldados», sino «una guerra entre un Ejército [israelí] altamente preparado para asesinar a mujeres y niños», e hizo notar la similitud con el Holocausto, «cuando [Adolf] Hitler decidió matar a los judíos». (RT)
A UN MES DEL GOBIERNO DE MILEI, LA POBREZA ASCENDIÓ AL 57,4 %
Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina estimó que la pobreza del país experimentó un aumento entre diciembre de 2023 y enero de este año, pasando del 49,5 % al 57,4 %, lo que representa alrededor de 27 millones de personas más. El informe evaluó que el brusco aumento en un mes se debe a la devaluación impulsada por el gobierno del presidente Javier Milei, que incrementó el valor de la canasta básica. Según el texto, los más afectados fueron los hogares de clase media y baja, que no reciben beneficios sociales, aunque la indigencia también creció. (RT-Telesur)










COMENTAR
Responder comentario