CUBA Y LA REPÚBLICA DE COREA ESTABLECEN RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Cuba y la República de Corea establecieron relaciones diplomáticas y consulares, mediante un intercambio de notas diplomáticas efectuado entre las representaciones permanentes de ambos países ante la ONU. El establecimiento de estos vínculos se realizó de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y en conformidad con el espíritu y las normas establecidas en la Convención de Viena para las Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961. (Cubaminrex)
CANCILLER RUSO VISITARÁ CUBA LA PRÓXIMA SEMANA
El canciller ruso Serguéi Lavrov visitará Cuba el día 19. Tiene previsto conversar con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y con su homólogo, el miembro del Buró Político, Bruno Rodríguez Parrilla. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, confirmó que con los socios cubanos se espera discutir temas de actualidad de la cooperación bilateral, la agenda global y regional. «Las conversaciones se centrarán en los aspectos claves de un mayor fortalecimiento de la asociación estratégica ruso-cubana, sobre la base de la profundización del diálogo político y la construcción de vínculos en las áreas económica y comercial, financiera y de inversión, científica y técnica, cultural y humanitaria», detalló. (PL)
LA OTAN AUMENTARÁ LOS GASTOS MILITARES EN 2024
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) alcanzará, en 2024, otra cifra récord en gastos militares, seis veces superior a la registrada en 2014, anunció su secretario general, Jens Stoltenberg. Dijo que el incremento responderá a las proyecciones de 18 Estados miembros de utilizar en Defensa el 2 % de su Producto Interno Bruto, aunque reconoció que no tienen ninguna amenaza inminente. (PL)
REALIZARÁN EN ARGENTINA OCTAVA MARCHA DE LA SOBERANÍA.
Miembros de organizaciones sociales, políticas y sindicales de Argentina intentarán acceder al Camino del Tacuifí, para llegar a Lago Escondido, en la provincia de Río Negro, como parte de la octava Marcha por la Soberanía. La movilización tiene como objetivos condenar la permanencia de un enclave británico y las irregularidades cometidas en ese lugar, propiedad del magnate de Reino Unido, Joe Lewis, reseñó Prensa Latina. Además de rechazar la ocupación de ese territorio y el bloqueo del acceso a espacios naturales, la iniciativa expresará su desacuerdo con la decisión del presidente Javier Milei de derogar la normativa que limitaba la compra de terrenos por ciudadanos extranjeros. (PL)










COMENTAR
Responder comentario