ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BOLIVIA ACUERDA, CON EMPRESA CHINA, CONSTRUIR PLANTA DE LITIO

La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos rubricó un convenio con el consorcio chino cbc para la construcción de una planta piloto con tecnología de extracción directa de litio, en el salar de Uyuni, de Potosí. Este segundo convenio tendrá una capacidad inicial, al año, de 2 500 toneladas de carbonato de litio, con una inversión estimada en 90 millones de dólares. El presidente boliviano, Luis Arce, quien estuvo presente en la firma del convenio, destacó que se trata de un paso trascendental para la consolidación de la industria del litio. (Telesur)

 

TROPAS DE ASALTO ISRAELÍES ASEDIAN CAMPAMENTOS EN CISJORDANIA

Tres palestinos fueron asesinados al amanecer de este miércoles, en un ataque con drones israelíes contra un vehículo, cerca del campo de refugiados de Balata, al este de Naplusa, Cisjornadia. A pesar de que el Gobierno israelí proclamó el fin de los bombardeos, las fuerzas militares atacaron los campamentos de Balata y Askar, llevando a cabo redadas masivas y operaciones de registro de viviendas, lo que provocó enfrentamientos violentos. Luego bombardearon con aviones no tripulados el barrio de Al-Tammam, en el campamento de Tulkarm. (Telesur)

DISMINUYEN LOS INGRESOS DEL CANAL DE SUEZ, POR LA CRISIS DEL MAR ROJO

Los ingresos del canal de Suez cayeron un 40 % en las primeras dos semanas de 2024, debido a la crisis en el mar Rojo. Mientras, el número de barcos que transitaron por la vía fluvial disminuyó un 30 % en ese mismo periodo. La situación en el mar Rojo afecta a todo el mundo, con un aumento dramático en los precios de bienes. (RT)

Foto: Agencia Anadolu

PETRO DENUNCIA EN DAVOS AL CAPITALISMO QUE LEVANTA MUROS Y ARROJA BOMBAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó, en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, por el restablecimiento del derecho internacional y de un cambio en el sistema financiero mundial. Asimismo, ratificó su propuesta de cambio de deuda por acción climática para los países del sur global, y volvió a referirse a la obligación de modificar la dimensión para abordar la crisis climática. Recordó que hace un año, en ese mismo foro, se acuñó el término «policrisis», y aseguró que se agravó la situación. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.