CUBA LAMENTÓ MUERTES EN CHINA A CAUSA DE UN SISMO
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, lamentó profundamente las pérdidas de vidas humanas y los daños provocados por un terremoto en China. «Nuestra solidaridad y condolencias al pueblo y al Gobierno de China, extensivas a las familias de los fallecidos. Deseamos pronta recuperación a los heridos». Un sismo de magnitud 6,2 sacudió el distrito de Jishishan, en la provincia de Gansu, al noroeste de China, en la medianoche del lunes. Un primer conteo informó de cien muertos en la provincia de Gansu, y 11 en la de Qinghai. (Xinhua)
AL-SISI GANA POR TERCERA VEZ ELECCIONES DE EGIPTO
La Autoridad Electoral Nacional de Egipto declaró como presidente a Abdel-Fattah Al-Sisi, al cabo de los recientes comicios generales, tras recibir el 89,6 % de los votos válidos. La entidad divulgó que el mandatario obtuvo 39,7 millones de papeletas en los sufragios celebrados del 10 al 12 de diciembre. Tras los cambios constitucionales de 2019, que ampliaron el mandato de cuatro a seis años, el Jefe de Estado ahora gobernará esa nación norafricana hasta 2030. (PL)

PARTIDO GOBERNANTE DE SERBIA GANÓ ELECCIONES PARLAMENTARIAS
El partido gobernante de Serbia declaró la victoria en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo último. De acuerdo con la primera ministra Ana Brnabic, el Partido Progresista Serbio, en el poder desde 2012, obtuvo el 47 % de los votos, con la mitad de los sufragios escrutados. La coalición Serbia Contra la Violencia obtuvo el 23 %, mientras el Partido Socialista de Serbia, aliado gobernante del SNS, sumó el 6,7 %. (PL)
RUSIA RESPONDE A RECIENTES SANCIONES EUROPEAS
Rusia denunció una vez más que las restricciones impulsadas por Occidente están basadas en el chantaje político, el enfoque neocolonial y en imposiciones a la política exterior de otros países. La declaración se da luego de que el Consejo Europeo aprobara el décimo segundo paquete de sanciones contra la nación eslava. (La Jornada)
COMENTAR
Responder comentario