PRESIDENTE DE CUBA SALUDÓ AL MOVIMIENTO SIN TIERRA DE BRASIL
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió, mediante su cuenta en la red social x, un «fraternal abrazo a los compañeros del Movimiento Sin Tierra, que iniciaron en el Centro Martin Luther King las celebraciones por 40 años de acciones solidarias y lucha compartida entre nuestros pueblos». La organización brasileña tiene una relación histórica con Cuba, en el empeño común por la justicia social y la búsqueda de un modo de producción que garantice la vida plena igualitaria para todas las personas. (PL)
RECHAZAN INJERENCIA DE EE. UU. EN ASUNTOS INTERNOS DE HONDURAS
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó, en su cuenta en x, las continuas intromisiones en los asuntos internos de Honduras, y en las decisiones soberanas de sus instituciones por parte de EE. UU. Similar petición realizó Venezuela, en un comunicado, al condenar las sanciones que el Departamento de Estado de EE. UU. impuso a funcionarios y a políticos hondureños, el pasado martes, por supuestamente violar la democracia. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) también repudió, de forma enérgica, toda medida basada en los postulados de la Doctrina Monroe. (Redacción Internacional)
COMENZÓ A OPERAR EL TREN MAYA, EN MÉXICO
El Tren Maya, proyecto emblemático del actual Gobierno mexicano, y con el que se aspira a impulsar el desarrollo económico del sudeste del país, comenzó sus operaciones el viernes, con un recorrido entre Campeche y Cancún, que abarca 1 554 kilómetros. Tras cinco años de iniciadas las obras, y antes de que su principal impulsor, el actual presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, deje su cargo en 2024, el proyecto se hace realidad. El trayecto comprende los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El tren se adentra en la selva y conecta a la región conocida como Riviera Maya, de gran valor turístico y natural. (Telesur)
SINDICATOS DE ARGENTINA RECHAZAN LAS MEDIDAS NEOLIBERALES DEL GOBIERNO
Agrupaciones sociales y dirigentes políticos de Argentina rechazaron las medidas de represión anunciadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, las cuales consideraron inconstitucionales y una amenaza para la paz en la nación sudamericana. «Si se toma la calle, va a haber consecuencias», declaró la funcionaria, y amenazó con sacar a los militares y a la Policía para intervenir las protestas sociales. La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo expresó su preocupación por el nuevo protocolo de seguridad anunciado por el Gobierno, y demandó el respeto a la Constitución. (PL)










COMENTAR
Responder comentario