ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUBA SIEMPRE PROMOVERÁ Y PROTEGERÁ LOS DERECHOS HUMANOS

Como un «documento trascendental» se calificó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en un acto de cancelación rememorativa de emisión postal, en saludo al aniversario 75 de la aprobación de ese tratado internacional. En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y con la presencia de Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de ese organismo, y de Líber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba, se homenajeó la fecha del 10 de diciembre, en la que se firmó la Declaración. Eva Yelina Silva Walker, directora general A.I de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Minrex, reafirmó el compromiso de Cuba con la promoción y protección de los derechos humanos. (Nuria Barbosa León)

 

Foto: Endrys Correa Vaillant

VLADÍMIR PUTIN VOLVERÁ A POSTULARSE EN PRESIDENCIALES RUSAS DE 2024

El presidente ruso, Vladímir Putin, reveló su intención de postularse en las elecciones de 2024. El portavoz del Parlamento de la República Popular de Donetsk, Artiom Zhoga, quien sostuvo un encuentro con Putin, en ocasión del día de los Héroes de la Patria, le pidió al mandatario que se presentara a la reelección, a lo cual el Presidente accedió. Los actuales poderes de Putin como jefe de Estado expiran el 7 de mayo del próximo año. Las elecciones presidenciales están previstas para el 17 de marzo. (RT)

ARCE AGRADECE APROBACIÓN DE INGRESO PLENO DE BOLIVIA AL MERCOSUR

En su intervención en el Encuentro de Jefes de Estado de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce agradeció la aprobación del ingreso pleno de Bolivia al bloque económico, y manifestó que ello era un anhelo desde hace muchos años. Agradeció a «todos los países que han firmado y han ratificado el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur, era un anhelo que se tenía, desde hace muchos años, de poder integrar este proceso», dijo el mandatario. Señaló que Bolivia ratifica su voluntad de convertirse «siempre en ese país, en este caso bisagra, entre todos los procesos de integración de la región». (ABI)

 

NARCOTRÁFICO MUEVE 100 000 MILLONES DE DÓLARES ANUALES EN EL SISTEMA FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS

La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, aseveró que el tráfico de drogas ilícitas genera 100 000 millones de dólares anuales, que fluyen a través del sistema financiero estadounidense.  En una mesa de trabajo con autoridades de Hacienda y banqueros de México, la funcionaria explicó cómo se intenta desbaratar las finanzas ilícitas que sustentan a los grupos del crimen organizado transnacional. Recordó que, desde el año 2000, más de un millón de personas en EE. UU. fallecieron por sobredosis. «Los opioides, incluidos los sintéticos como el fentanilo fabricado ilícitamente, son los más mortíferos: matan a más de 1 500 personas por semana, y dañan a muchas más», lamentó la funcionaria. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.