ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUBA SALUDA NUEVA RONDA DE CONVERSACIONES PARA LA PAZ EN COLOMBIA

El miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, saludó, mediante la red social x, la instalación en México del v Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). «Cuba participa en su condición de garante de este proceso, y se mantiene a disposición de las partes para contribuir a su avance». Estas conversaciones se retoman tras varios aplazamientos derivados de diferencias entre ambas partes. La Cancillería mexicana expresó su confianza de que las negociaciones abran vías para alcanzar una solución definitiva y duradera del conflicto. (Redacción Internacional)

 

CASI 16 000 FALLECIDOS POR GENOCIDIO DE ISRAEL EN LA FRANJA DE GAZA

Autoridades de Salud en la Franja de Gaza informaron que la cifra de personas asesinadas por el Ejército de Israel en este territorio palestino, desde el pasado 7 de octubre, cuando inició la agresión sionista, ascendió a 15 899. En conferencia de prensa se explicó que son 42 000 los heridos, un 70 % de los cuales son mujeres y niños. Se estima que unas 7 000 personas permanecen bajo los escombros, como parte del genocidio israelí, que ha provocado el desplazamiento forzoso de unos 1,8 millones de palestinos. Concluida la tregua humanitaria, el viernes pasado, los bombardeos han vuelto a ser feroces. (Telesur)

 

GOBIERNO DE NICARAGUA RETIRA A SU EMBAJADOR EN ARGENTINA

El Gobierno de Nicaragua anunció el retiro de su embajador en Argentina, Carlos Midence, de manera previa a la toma de posesión, el 10 de diciembre, como presidente electo, del ultraderechista Javier Milei. A través de un comunicado, la Cancillería nicaragüense señaló que la decisión, que se cumplirá de forma inmediata, fue tomada teniendo en cuenta las «reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes». (RT)

 

MÉXICO CELEBRA RECHAZO DE TRIBUNAL A BOYAS FRONTERIZAS

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México celebró la decisión del tribunal de apelaciones del quinto circuito de Estados Unidos, que rechazó la solicitud del Gobierno de Texas para mantener instaladas las boyas en el río Bravo. El tribunal determinó que Texas debe eliminar una barrera flotante de 305 metros de largo que colocó en la corriente fluvial fronteriza, para disuadir a los migrantes de cruzar ilegalmente hacia ee. uu. «Continuamos trabajando para garantizar la integridad física y los derechos humanos de las y los migrantes», agregó la dependencia gubernamental. (La Jornada)

Foto: PL
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.