ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ECONOMÍA INFORMAL EXPANDE RIESGOS LABORALES EN EL MUNDO

Más del 60 % de las personas ocupadas en el mundo trabajan en la economía informal, desprovistas de ingresos estables y protección legal o social, advirtió la Organización Internacional del Trabajo, organismo de las Naciones Unidas. Con datos de 2019, la oit calculó que 2,93 millones de trabajadores fallecieron por factores vinculados a las faenas laborales, para un alza superior al 12 %, frente a lo acontecido en el año 2000. La mayor cantidad de los decesos relacionados con el trabajo (unos 2,6 millones) tiene su causa en las enfermedades profesionales, mientras otros 330 000 son consecuencia de accidentes laborales. (PL)

NUEVA CANCILLER DE BOLIVIA SE POSICIONA EN EL CARGO

El presidente Luis Arce Catacora posesionó a Celinda Sosa como nueva ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia. Sosa nació en una comunidad de la provincia de Cercado de Tarija, en 1983 fue parte del equipo fundador de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, y ese mismo año fue dirigente de los campesinos, también secretaria general de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa. Al jurar como la nueva Canciller, hizo declaraciones de respaldo a Palestina, a Cuba, a Venezuela, y se pronunció por la integración de su país al bloque económico Brics. (Telesur)

CONDENAN ATAQUE A TIROS CONTRA TRES JÓVENES PALESTINOS EN EE. UU.

El senador estadounidense Bernie Sanders condenó las expresiones de odio, tras el impactante y profundamente perturbador ataque a tiros contra tres jóvenes estudiantes palestinos en la ciudad de Burlington, Vermont. El legislador independiente advirtió que «el odio no tiene cabida aquí ni en ningún otro lugar. Espero una investigación completa. Mis pensamientos están con ellos y sus familias». El Departamento de Policía de Burlington dijo que está analizando todos los ángulos en su investigación, incluida la posibilidad de que se trate de un crimen de odio. De momento, se desconoce el autor de la agresión. (PL)

CIENTÍFICOS SIGUEN EL MOVIMIENTO DEL ICEBERG A23

La masa de hielo nombrada A23, que se separó de la costa antártica en 1986, mide 4 000 kilómetros cuadrados y, según el centro Bristish Antarctic Survey, se había pronosticado entonces que, eventualmente, disminuiría su tamaño, perdería su agarre y comenzaría a moverse, como sucedió por primera vez en 2020. Su gran volumen podría alterar las rutas normales de alimentación de los animales, impidiéndoles nutrir adecuadamente a sus crías, pero traería como beneficio que, a medida que pierde masa, libera polvo mineral que constituye un nutriente para los organismos que forman la base de las cadenas alimentarias de los océanos. (PL)

Foto: Prensa Latina
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.