CUBA FELICITÓ A PEDRO SÁNCHEZ, REELEGIDO JEFE DEL GOBIERNO ESPAÑOL
Cuba felicitó al reelecto jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, mediante un mensaje del Presidente Miguel Díaz-Canel, publicado en la red social x, en el que ratificó la disposición de continuar profundizando las relaciones entre los pueblos y gobiernos de los dos países. Pedro Sánchez fue refrendado en el cargo por el rey de España, Felipe VI, al frente del Palacio de la Moncloa, luego de la votación del Congreso de Diputados, en la que obtuvo 179 escaños, tres más de los requeridos. (PL)
ACUERDAN CREAR FONDO GLOBAL DE REPARACIÓN POR LA ESCLAVITUD EN ÁFRICA
Los representantes de varios países africanos reunidos en la Conferencia de Reparación de Accra, en Ghana, exigieron enérgicamente compensaciones para millones de africanos tomados por la fuerza y esclavizados por naciones europeas. Los delegados acordaron establecer un Fondo de Reparación Global para impulsar el resarcimiento a millones de africanos subyugados durante la trata transatlántica de esclavos entre los siglos XVI y XIX. (AP)
RUSIA ENVÍA GRATIS 50 000 TONELADAS DE GRANOS A SOMALIA Y BURKINA FASSO
Dos barcos cargados de granos rusos gratuitos zarparon desde Rusia hacia Somalia y Burkina Faso. El ministro de Agricultura del país euroasiático, Dmitri Pátrushev, dijo que cada carguero transporta 25 000 toneladas de cereales, y se espera que lleguen a los puertos de destino a finales de noviembre o principios de diciembre. Al mismo tiempo, Pátrushev señaló que el país planea enviar, a finales de año, cargamentos similares para República Centroafricana, Zimbabue, Malí y Eritrea. (RT)

PLAN PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO DE EE. UU. NO INCLUYE FONDOS PARA UCRANIA E ISRAEL
El presidente de EE. UU., Joe Biden, firmó el proyecto de ley de financiación temporal del Gobierno, después de aprobarse en el Senado, para evitar un cierre del ejecutivo federal, cuidando de no incluir en el paquete ningún tipo de ayuda económica a dos conflictos actuales: Ucrania e Israel. Amenazado por el bloqueo político del Gobierno –lo que parecía suceder si el Congreso se mostraba incapaz de llegar a un consenso sobre el nuevo presupuesto–, Biden respaldó la medida que no incluye gastos para ayuda humanitaria y de seguridad fronteriza de EE. UU. El proyecto fue aprobado previamente por el Senado, después de pasar por la Cámara de Representantes. (Telesur)






        
        
        


    
        
        
COMENTAR
Responder comentario