ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

FMI INVESTIGARÁ PRÉSTAMO CONTRAÍDO POR MAURICIO MACRI EN ARGENTINA

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que el Fondo Monetario Internacional iniciará, a finales de noviembre, una investigación sobre la deuda de 45 000 millones de dólares que tomó el Gobierno del expresidente Mauricio Macri. Según el dirigente argentino, se formará una comisión para revisar el 66 % que, según la Auditoría General de la Nación, no se usó para financiar hospitales o escuelas, o para resolver la estabilidad económica, sino que sirvió para financiar el pago a fondos de inversión. Se sospecha que parte del préstamo se empleó para financiar la fuga de capitales. (Telesur)

BOLIVIA GANA LITIGIO Y NO INDEMNIZARÁ A LA MINERA ESTADOUNIDENSE ORLANDINI

Tras cinco años de litigio internacional, el Tribunal Arbitral falló a favor del Estado Plurinacional de Bolivia en el proceso instaurado por la empresa Compañía Minera Orlandini Ltda. Con esta decisión, Bolivia no tendrá que indemnizar a la demandante, quien argumentaba una presunta apropiación ilegal. «Al tratarse de una decisión sobre el fondo de los reclamos, los demandantes no podrán volver a plantear estas pretensiones», informó el procurador general del Estado, Cesar Siles, en conferencia de prensa. La empresa presentó una querella ante la Corte Permanente de Arbitraje, con sede en París, Francia, alegando medidas de presunta expropiación de sus concesiones mineras con responsabilidad para el Estado boliviano. (ABI)

 

HONDURAS RECHAZA INTROMISIÓN DE EE. UU. SOBRE ELECCIÓN DE FISCAL GENERAL

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reyna, rechazó expresiones del embajador de ee. uu. ante la Organización de Estados Americanos, Frank O. Mora, y las consideró una intromisión del Gobierno estadounidense en asuntos que solo competen a la nación centroamericana. En un mensaje difundido a través de la red social x, el titular hondureño comentó una publicación de Mora, quien dijo sentirse preocupado por actos de violencia ocurridos en Honduras, luego de la elección del Fiscal General interino y su adjunto. Acerca del tema, el Canciller expresó que «la democracia en Honduras la menoscabaron la impunidad y la corrupción del esquema que creó la narcodictadura, y los que la querían sostener». (Telesur)

Foto: El País

PRESIDENTE DE URUGUAY ACEPTA RENUNCIA DEL MINISTRO DEL INTERIOR

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aceptó la renuncia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y de otros funcionarios de su Gobierno por el caso relacionado con un pasaporte emitido a un narcotraficante buscado internacionalmente. Se investiga cómo el delincuente Sebastián Marset recibió un pasaporte uruguayo mientras estaba detenido en los Emiratos Árabes Unidos, por tener documentos falsificados. El canciller Francisco Bustillo también renunció tras la divulgación de una llamada telefónica en la que parecía sugerir que su Subsecretario ocultaba pruebas relacionadas con la investigación. (La Jornada)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.