ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MILITARES COLOMBIANOS PIDEN PERDÓN POR CRÍMENES DE GUERRA

Militares de la XVI Brigada del Ejército colombiano pidieron perdón y reconocieron, en acto en vivo, que entre 2005 y 2008, junto a un agente de seguridad y dos civiles, presentaron como bajas en combate a víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas. Entre los vinculados a los delitos de lesa humanidad que reconocen su culpabilidad, más de una década después, está el general Henry William Torres Escalante. Fueron casi 300 personas las que fueron dadas como bajas de combate, haciéndoles pasar como falsos positivos. (telesur)

Foto: TELESUR

RECLAMAN ANTE LA ONU POR IMPACTO DE COMBUSTIBLES FÓSILES AL CLIMA

El fin de semana miles de personas se congregaron en Nueva York para exigir, en el contexto de la Asamblea General de la ONU, que cese el agotamiento de los combustibles fósiles, ante la emergencia del cambio climático. Los ciudadanos pidieron que cese la explotación salvaje de los recursos naturales de nuestro planeta, que más que beneficiar a la raza humana perjudica al medioambiente, y solo enriquece a algunos pocos privilegiados. (Telesur)

PUTIN: LA ECONOMÍA DE RUSIA CONCLUYÓ SU ETAPA DE RECUPERACIÓN

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que «la etapa de recuperación de la economía rusa ha concluido». Las declaraciones del mandatario se realizaron en una reunión dedicada a la planificación del presupuesto federal para los próximos tres años. Comentó que los ingresos de petróleo y gas en julio y agosto tuvieron cifras similares a los del año pasado. Recordó que en abril los analistas pronosticaron para Rusia un crecimiento del PIB del 1,2 %, e incluso el cese del mismo; «pero, de hecho, ya hemos superado este nivel y, para finales de año, el crecimiento del PIB puede alcanzar el 2,5 %, o quizás más: el 2,8 %», añadió. (RT)

REPÚBLICA DOMINICANA CIERRA SU FRONTERA CON HAITÍ

El presidente dominicano, Luis Abinader, ordenó el cierre total de la frontera con Haití, en vigor desde el fin de semana último, tanto por vía marítima, como terrestre y aérea. El mandatario aseguró que el Ministerio de Defensa está preparado, junto al Ejército Nacional, la Armada y la Fuerza Aérea, para hacer cumplir esa disposición, a partir del conflicto creado por la construcción, en suelo haitiano, de un canal en el río Dajabón, que comparten las dos naciones. Las autoridades haitianas hicieron saber que desaprueban la medida. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.