ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Bielorrusia espera ampliar cooperación con Cuba

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, felicitó a Miguel Díaz-Canel por su elección como Presidente de Cuba y expresó la esperanza de ampliar la cooperación entre Minsk y La Habana. «Confirmo que Bielorrusia es un amigo confiable de Cuba. Espero que la cooperación bilateral fructífera y mutuamente beneficiosa continúe ampliándose», dijo Lukashenko en un comunicado, y añadió su confianza en que Díaz-Canel preserve y aumente los éxitos del Estado cubano. (Sputnik)

Consumo excesivo de sustancias adictivas afecta a familias de EE. UU.

Las familias estadounidenses padecen el deterioro de alguno de sus miembros por el consumo excesivo de sustancias adictivas. La empresa Gallup expuso que el 46 % de los consultados en un sondeo, enfrentó en su entorno de allegados tal problema con las drogas y las bebidas alcohólicas. De ellos, el 18 % mencionó los perjuicios del alcohol, el 10 % se refirió a los daños de los estupefacientes, y el 18 % aludió a la combinación de ambos. Por otra parte, la investigación, cuyos resultados estuvieron basados en estudios de hábitos de consumo correspondientes a 2018 y 2019, apuntó que las mujeres son más propensas que los hombres a reportar problemas de drogas dentro de sus familias. (Prensa Latina)

 

Tribunal Supremo condena a nueve líderes del «procés» en Cataluña

El Tribunal Supremo de España ha condenado este lunes a nueve líderes independentistas catalanes a entre nueve y 13 años de cárcel por su participación en el «procés». Por su parte, los otros tres acusados han sido inhabilitados durante 18 meses y tendrán que pagar una multa. La mayor sentencia ha recaído sobre el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, quien afronta una condena de 13 años de prisión y otros 13 de inhabilitación por delitos de sedición en concurso medial y malversación de fondos públicos. Asimismo, los exconsejeros Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa han sido condenados a 12 años de prisión y 12 de inhabilitación por los mismos delitos. (RT)

Oposición de Haití con nuevo calendario de movilizaciones

Artistas y sectores opositores iniciaron el lunes una nueva semana de protestas en Haití, donde prevén manifestarse en todas sus formas en las zonas metropolitanas de la capital y otros nueve departamentos, exigiendo la renuncia del presidente Jovenel Moïse y la instauración de un gobierno transitorio, así como la celebración de una Conferencia Nacional. Este martes se realizará una jornada de solidaridad con fallecidos y heridos durante las cuatro últimas semanas de protestas antigubernamentales, que mantienen paralizadas las actividades docentes, económicas, comerciales y los servicios. Mañana celebrarán los funerales de las víctimas y para jueves y viernes programaron un levantamiento general de las masas populares y rurales, de acuerdo con la plataforma digital Juno 7. Este calendario abre la quinta semana de protestas en ese país. (PL)

Oposición de Haití con nuevo calendario de movilizaciones. Foto: Rusia Today
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Damar dijo:

1

15 de octubre de 2019

10:39:57


El pueblo Haitiano se está desangrando, está sufriendo día a día y las organizaciones internacionales brillan por su ausencia, la OEA y la ONU donde están? Porqué no se pronuncian igual qué lo hacen con Venezuela, o es que porque Haití tiene pocos recursos que DAR no necesita ayuda?