ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.–El profundo carácter anexionista y batistiano de la Ley Helms-Burton fue recalcado por Ricardo Alarcón de Quesada, quien participó en el barrio-debate en el que estuvieron presentes miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y vecinos en general del reparto Pedro Díaz Coello, en la ciudad de Holguín.

Hay que tener en cuenta, dijo el destacado intelectual, que establece el fin de Cuba como estado independiente y soberano, al tiempo que la solución de la devolución de propiedades a quienes salieron en estampida tras el triunfo de la Revolución la pone como condición para levantar el bloqueo, reconocer un gobierno que aprueben los yanquis y establecer relaciones con Estados Unidos.

Para establecer las demandas, según el Título III de esa ley, toman la fecha del 1ro. de enero de 1959, porque es la única manera de poder incluir a los batistianos que se fueron huyendo de Cuba ese día, mucho antes de la Reforma Agraria, de las nacionalizaciones, antes de que existiera un gobierno revolucionario tomando medidas revolucionarias, precisó.

Entre lo abordado estuvo la posición de los herederos de la familia Sánchez, quienes han reclamado en Estados Unidos para que empresas españolas que explotan instalaciones turísticas en el actual municipio de Rafael Freyre, les paguen unos 10 millones de euros por el uso de hoteles que no existían cuando esas tierras pertenecieron al abuelo, uno de aquellos que se marchó a toda prisa de Cuba.

Pero a esos personajes y a cualquier otro con pretensiones similares, no les queda otro remedio, afirmaron varios de los presentes, que seguir añorando viejos sueños que solo se materializarían si la Revolución bajara la guardia y se dejara arrebatar el poder.

Otros 11 encuentros de este tipo se han realizado en el país con el fin de condenar la extraterritorialidad de la Ley Helms-Burton y el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Salvador Arias Avila dijo:

1

28 de agosto de 2019

11:10:55


NO a la ley Helms Burton.

Ricardo Mulet dijo:

2

4 de abril de 2020

15:15:03


Soy cubano y vivo en miami pero nunca estaré del lado de los cubanos que apoyan a administraciones como la de Donald trump que solo traten de estrangular a cuba ,allí nací y me cried y deseo todo lo mejor para el pueblo cubano ,no son con medidas cohercibas que se resuelven los problemas , me sumo al NO al bloqueo de USa contra cuba