ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una historia de sacrificio y heroísmo respaldan la obra de la Revolución. Foto: José Manuel Correa Foto: José Manuel Correa

El gobierno del Presidente Donald Trump amenaza con dar un nuevo paso que reforzaría, de manera peligrosa, el bloqueo contra Cuba. Cuba rechaza esa amenaza del modo más enérgico, firme y categórico.
La Ley Helms-Burton entró en vigor en 1996. Se concibió para codificar y endurecer la política de bloqueo económico, comercial y financiero impuesta oficialmente en 1962.
Tiene el objetivo de subvertir y derrocar al gobierno de Cuba e imponer un régimen del agrado del gobierno de Estados Unidos.
Se caracteriza por su extremo alcance extraterritorial, por ser violatoria de las normas y principios del Derecho Internacional, contravenir las reglas del comercio y las relaciones económicas internacionales y por ser lesiva a la soberanía de otros Estados.
El título iii establece la autorización a nacionales estadounidenses a presentar ante tribunales de Estados Unidos demandas contra todo extranjero que «trafique» con propiedades estadounidenses que fueron nacionalizadas en Cuba en la década de 1960, en un proceso legítimo, como reconoció la Corte Suprema de Estados Unidos, llevado a cabo por el gobierno cubano con pleno apego a la ley nacional y al Derecho Internacional.
El Tribunal Popular Provincial de La Habana, el 2 de noviembre de 1999, declaró Con Lugar la Demanda contra el Gobierno de Estados Unidos por Daños Humanos y lo sancionó a reparar e indemnizar al pueblo cubano en la cuantía de 181 100 millones de dólares y, el 5 de mayo de 2000, también por Daños Económicos ocasionados a Cuba y lo sentenció por valor de 121 000 millones de dólares.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha reiterado la disposición de Cuba de hallar una solución a las reclamaciones y compensaciones mutuas.
Si el título III se aplicara como establece esta ley y amenaza el anuncio del Departamento de Estado, cualquier cubano y cada comunidad del país verían cómo se  presentan ante tribunales de Estados Unidos demandas por:

la propiedad de la vivienda que ocupan

el centro de trabajo donde laboran

la escuela a la que asisten sus hijos

el policlínico donde reciben atención médica

los terrenos sobre los que se edifican sus barrios

podrán constatar la pretensión de usurparnos a los cubanos la riqueza del país

la infraestructura

las tierras cultivables

las industrias

los recursos mineros

el potencial energético

las bases sobre las que se desarrollan la ciencia y la tecnología y se prestan los servicios a la población

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ilenio dijo:

1

18 de enero de 2019

03:19:21


Cuba resistió agresiones peores,ahora también triunfaremos.Abajo el imperialismo yankee.

Francisco Ruiz dijo:

2

18 de enero de 2019

05:41:53


Esa es la respuesta del gobierno de EEUU ante la comunidad internacional que reiterada y abrumadoramente le reclama el fin del bloqueo, por ilegal y genocida. Pero la principal y contundente respuesta nos toca a los que nos sentimos orgullosos de ser cubanos y sabemos que la letra del Himno Nacional no es retorica y esta avalada por la sangre, el sufrimiento y el sudor de millones de cubanos de varias generaciones.Y no les vamos a fallar ni a ellos ni a la patria. Cuba es soberana e indendiente y siempre lo sera. Y cada dia sera mas socialista. Y Cuba es de los cubanos para la eternifad El imperio se pone furioso y agresivo porque sabe que nos van a derrotar. Las ideas de Marti estan ahi, claritas y mas vigentes que nunca, al definir el amor a la patria y el pueblo cubano siente eso: odii infinito h rencor eterno al imperio que nos ataca e intenta oprimirnos. La inteligencia natural del cubano ya encontrara soluciines. Viva Cuba.

Juan Amable Llorente Villavicencio dijo:

3

18 de enero de 2019

08:13:31


Hasta cuando se creen los gobernantes americanos ser dueños de las personas , paises , planetas etc.tienen mente enfermiza de quererlo todo y ser todo poderoso en el mundo . es la ley del absurdo .

Marcos dijo:

4

18 de enero de 2019

13:08:40


la verdad es que USA no puede ni podrá con la Revolución la cual está vigente en nuestro Comandante Fidel y por eso impone y mantiene el bloqueo

Segundo dijo:

5

18 de enero de 2019

13:13:03


El gobierno de EEUU y los terroristas de Miami. quieren destruir nuestra revolucion, pero sepan los señores terroristas de estado que este pueblo es firme y no sedera ante ninguna medida. viva vuba libre Abajo el Bloqueo

Maricel Charchaval dijo:

6

20 de febrero de 2019

09:22:49


Los cubanos de buena voluntad, los agradecidos que en su modo de actuación llevan el legado del comandante en jefe como el mayor incentivo para hacer cosas mejores repudiamos la política criminal y genocida del gobierno que encabeza el señor Donal Trump