ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Daniel Pérez G. (Chispa)

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla rechazó firme y categóricamente el anuncio del Departamento de Estado de los Estados Unidos de suspender por solo 45 días la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton.

Tal anuncio constituye un chantaje político y una muestra de hostilidad irresponsable que busca endurecer el bloqueo contra Cuba. Es un brutal ataque al Derecho Internacional, afirmó el Canciller cubano en su cuenta en Twitter.

El Capítulo III: Protección de los Derechos de Propiedad de los Nacionales Estadounidenses, establece de manera arbitraria y violando lo normado internacionalmente el permiso de nacionales norteamericanos a llevar a cortes de los Estados Unidos a todo extranjero que «trafique» con propiedades «norteamericanas» en Cuba.

La ley define como «propiedad norteamericana» aquellas nacionalizadas legítimamente por el Gobierno Revolucionario después del primero de enero de 1959.

En el término «traficar» incluye la inversión en esas propiedades e, incluso, para más atropello contra Cuba,  su ampliación posterior, así como «el beneficio» que puedan tener de las producciones que de ella provengan. Además, prohíbe a las cortes norteamericanas recurrir a la Doctrina del Acto de Estado, principio reconocido internacionalmente que ampara el proceso cubano de nacionalizaciones.

La ley otorga al Presidente la autoridad discrecional de suspender por seis meses este Título o las acciones legales que él establece, siempre que justifique al Congreso que es en favor de la «democracia» en Cuba y responde a los intereses de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Cualesquiera de ambas suspensiones pueden ser aplicadas por el Presidente cada seis meses, indefinidamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

17 de enero de 2019

11:58:22


Un acto chabacano y torpe salido de las mentes de los Rubio, Bolton y DT. La razón es tener el apoyo decadente de una parte de los cubanos que viven en los EE.UU. en un momento en que la administración DT vive en medio de una crisis nacional descomunal. Esa es la condición que les pusieron los congresistas de origen cubanos, en especial Marco Rubio, aprovechándose de la extraordinaria vulnerabilidad de DT (mucho más que por el "Cierre" del gobierno, que es solo lo más visible). La ultraderecha de Miami sabe que nunca jamás se les va a repetir el tener a DT, Bolton y otros personajes en el ejecutivo de Washington, y a Bolsonaro, Macri, Duque en América Latina, y observan las cifras de las encuestas como el control de la ultraderecha sobre la comunidad de origen cubano, va disminuyendo cada vez más, tendencia invariable. Quieren estafar con un sueño imposible a una parte de los cubanos que pretenden que les restituyan lo que creen que es suyo o en algunos casos, simplemente albergan deseos de venganza contra el resto de su pueblo. Pero al mismo tiempo están quemando todos los cartuchos, los muy poquitos que les quedan. De parte de la administración DT quieren tratar (¡una vez más!) de intimidar a Cuba para que no apoye a Nicaragua y a Venezuela. Los “ataques sónicos” una de las cosas más burdas y seudo – científicas jamás inventadas han fracasado, necesitan otra bufonería anti – cubana a como dé lugar. Desafortunadamente, muchas personas de origen cubano en los EE.UU., van a ser estafados de la forma más vil por un enjambre de “activistas”, abogados y lobbystas, que les van a sacar hasta el último dólar para promover sus “reclamaciones’. Creo muy sinceramente que esta suspensión por solo 45 días del Título III de Helms – Burton es muy peligrosa, pero la administración DT lo está haciendo para tratar de tener más apoyo por parte de las comunidades de origen cubano, venezolano o nicaragüense. No creo que aplicar este Título III sea posible, es más una amenaza que otra cosa. Ningún país tiene derecho alguno a “representar” intereses de individuos o corporaciones que no eran ciudadanos o estaban registrados primariamente en ese país. Por otra parte poner en vigor esa medida abriría un saco de alacranes. Personas que se suponen “afectadas” de cualquier país del mundo van a tratar de hacer lo mismo, y se va a formar una crisis jurídica de la que solo se van a aprovechar abogados y lobbystas. El día primero de febrero 38 millones de estadounidenses no van a tener bonos de alimentos para personas de bajos ingresos (Food Stamps), ya más de 800,000 trabajadores federales no fueron pagados, están queriendo forzar a los empleados a trabajar sin paga, no hay inspectores de la FDA (Administración de Alimentos y Medicinas) y de lo que se ocupa DT es de insuflarles patéticas “esperanzas” a una parte de las personas de origen cubano, en vez de ocuparse de las cosas más apremiantes de su país. De querer expandir el cruel Bloqueo en vez de comerciar y vivir en paz. El que esto pase nos muestra cuán atosigado y en pánico se siente el gobierno de DT. Sabemos que no va a triunfar, pero es muy lamentable el intento de chantaje y de avivar el odio y la confrontacion entre compatriotas, lo que demanda nuestro mas vertical rechazo..

Reynoso dijo:

2

17 de enero de 2019

20:01:21


El imperialismo yankee se apresta para agredir militarmente a nuestro pais,estemos atentos.

emilio Fernández lobeiras dijo:

3

18 de enero de 2019

11:11:20


Cuba es de acero puro, y el que intente "hincarle el diente", perderá su dentadura.

Miguel Angel dijo:

4

18 de enero de 2019

14:19:27


Apoyo el brillante comentario del Sr José R Oro. Se trata de más de lo mismo para mantener en perenne jaque a la Revolución cubana. Lo que no aprenden estos memos cretinos es que ya nuestro pueblo ha derrotado durante estos 60 victoriosos años, todos los centenares de intentos y pretensiones de 12 administraciones yanquis, quienes han empleado cualquier criminal engendro, incluyendo la agresión armada. Todos sin excepción han fracasado deshonrosamente, se trata de uno más. Abajo el miserable imperio yanqui. Viva la victoriosa Revolución socialista cubana. Hasta la Victoria siempre.