ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Evo Morales, presidente de Bolivia. Foto: Jose M. Correa

Pasaban las cinco de la mañana y Fidel había estado conversando durante horas. Evo Mo­rales solo podía pensar en una cosa: «¿cuán­do me va a hablar de Revolución?».

Era el año 2002 y el líder boliviano ocupaba el cargo de diputado por el combativo departamento de Cochabamba. Había visto a Fidel casi una década antes, en uno de esos eventos que reúnen en La Habana a luchadores sociales del mundo entero; pero fue imposible encontrarse con él personalmente en aquella oportunidad.

«El gran deseo de cualquier joven de entonces era conocer Cuba, cómo era la Revolución, y al Comandante», cuenta en entrevista exclusiva con Granma desde Santiago de Cuba, donde estuvo una vez más junto al pueblo cubano en los momentos más difíciles.

Cuando tuvo a Fidel enfrente, tras escucharlo hablar por varias horas sobre salud, educación y las responsabilidades del Estado, le lanzó la pregunta que tenía entre ceja y ceja desde sus tiempos de dirigente sindical. Pen­saba que el guerrillero de la Sierra Maestra le hablaría de armas y cómo organizar el pueblo para la lucha, pero la respuesta que recibió fue muy distinta: «Evo, ahora ustedes tienen que hacer como Chávez y lograr la Revolución con el pueblo».

Poco tiempo después se convertiría en el primer presidente indígena en la historia de su país, y Bolivia se sumaría con fuerza al movimiento progresista que marcó un cambio de época en América Latina a partir de la victoria bolivariana en la Venezuela del Comandante Hugo Chávez.

«Cuando era casi seguro que nuestra Re­volución Democrática iba a triunfar en Bolivia, me reuní con varias autoridades. Me preocupaba, si ganábamos las elecciones, có­mo podríamos evitar un bloqueo económico igual al que Estados Unidos impuso contra Cuba. Todos me decían que tenía que tener mucho cuidado, que los Estados Unidos eran vengativos; que tuviera calma», recuerda.

Sin embargo, Fidel le dijo otra cosa. «Pri­mero, ustedes no están solos; aquí está Cuba, Chávez en Venezuela, Lula en Brasil, Kirchner en Argentina. Segundo, ustedes tienen mu­chos recursos naturales. Tercero, no son una isla y cuentan con países vecinos».

De esa conversación, refiere Evo, salió convencido de la necesidad de nacionalizar los recursos naturales. Solo los hidrocarburos han aportado miles de millones de dólares al desa­rrollo del país durante la última década, cuando antes de su presidencia apenas ingresaban unos pocos cientos de millones y las trasnacionales se quedaban con la mayor parte de la ganancia.

«Las palabras de Fidel siempre han sido muy orientadoras, firmes y consecuentes», asegura. Cerca de 700 000 bolivianos se operaron gratuitamente gracias a la Misión Milagro, una idea conjunta de Fidel y Chávez que ha llegado a millones de personas en el mundo. «Pensé que había oído mal la cifra cuando hablaban de operar a 100 000 personas», re­cuerda.

Ante más de un millón de personas reunidas en la Plaza de La Revolución de La Ha­ba­na, Evo confesó que extrañaría personalmente a Fidel. «¿Quién me enseñará? ¿Quién me reflexionará? ¿Quién me cuidará?», dijo.

Cuatro días después volvió a nuestro país y estuvo junto a Raúl en Santiago de Cuba. Cuando murió el Comandante Chávez también acompañó en todo momento a familiares y dirigentes venezolanos. Luego encabezó la marcha que llevó los restos del líder bolivariano hasta el Cuartel de la Montaña.

«El mejor homenaje a nuestros héroes como Chávez, Kirchner y especialmente Fi­del, es unidad y más unidad», refiere.

Para­fraseando las palabras de Raúl el pasado sábado, asegura que «sí se puede» una América Latina con soberanía, igualdad y unidad. «An­te cualquier conspiración de clase, política, militar o cultural, lo importante es estar siempre con el pueblo. Esa es mi pequeña experiencia como presidente».

«A Fidel nunca lo vamos a ver en persona o físicamente, pero sus ideas son para siempre», afirma. Lo más importante es que murió invicto a pesar de tantos atentados y tantas acusaciones».

El presidente boliviano está convencido de que las futuras generaciones continuarán hablando del líder cubano y se inspirarán en su ejemplo. «Como sigue circulando la imagen del Che, ahora está la imagen de Fidel. Ellos serán como una yunta ideológica que no está presente físicamente, pero seguirán sus luchas y sus ideas en todo el mundo. Eso significa que hay Fidel para la eternidad».

«Con lo que he visto en La Habana y en Santiago de Cuba, estoy seguro de que el fallecimiento de Fidel se ha convertido en una fortaleza, no en una debilidad. Es una oportunidad para relanzar todas las revoluciones».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lia dijo:

1

5 de diciembre de 2016

07:28:24


Estoy segura que Evo no tiene que preocuparse tiene aqui un pueblo unido que lo acompañara siempre , nosotros lo cuidaremos, lo guiaremos y la enseñanza ya se la dio nuestro querido Fidel ahora te queda llevarla a la practica y seguir como vaz , gracias por compartir nuestro dolor eres un eterno agradecido siempre nos acompañas

Agustín Navarro Rivera dijo:

2

5 de diciembre de 2016

09:38:30


Seguro Evo Cuba seguirá unidad nadie ni nada nos dividirá Fidel estará ahí con nosotros

Silvio Herrera M. dijo:

3

5 de diciembre de 2016

10:09:30


Compañero Evo: tu sangre indìgena pura y altiva corre por las arterias de Amèrica Latina y el Caribe para confluir en el corazòn de nuestro comandante Fidel Castro Ruz.

Odalis Martínez Bueno dijo:

4

5 de diciembre de 2016

12:10:30


Solo él, nuestro FIDEL, pudo llevar a la máxima expresión las ideas de Martí: "Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte hechar". Los cubanos, seguiremos ese ejemplo, por eso siempre estaremos al lado de los pueblos que luchan por la justicia y la igualdad social. Gracias Evo por tu presencia en estos días, el momento más triste de nuestros días.

Mary dijo:

5

5 de diciembre de 2016

14:25:44


Gracias Evo, por compartir con nosotros esas anécdotas tan lindas que dicen mucho de la grandeza. Gracias por tu humildad y por haber sabido ser un amigo de verdad. Todos los cubanos somos tus amigos. Todos los agradecidos seguiremos unidos.

Juan Carlos Leis dijo:

6

5 de diciembre de 2016

15:39:04


El presidente Evo, tiene toda la razón, Fidel solo no está físicamente con nosotros, pero nos dejó una Patria Libre, un gran spíritu de lucha, Fidel nos seguirá enseñando, hacer una sociedad del pueblo, una sociedad inclusiva, una sociedad unida, firme y cada día más revolucionaria, esa masa unidad de pueblo que se pudo apreciar en ese momento tan trite, es lo que nos ensenñó Fidel, ya que un pueblo unido, jamás será vencido.

Jorge rodriguez dijo:

7

5 de diciembre de 2016

15:39:29


Como dijo Martí "América no andará hasta que el indio no ande" querido presidente Evo en ti y en tus ancestros indígenas está la América que achará a andar con pasos cada vez mas largos, comparto contigo la preocupación ¿quien nos enseñará? pero confío que sea el que siempre existirá EL PUEBLO

Temis dijo:

8

6 de diciembre de 2016

11:58:43


Nuestro respeto y cariño para el Presidente Evo Morales, por su admirable lucha para promover el desarrollo de Bolivia y elevar la calidad de vida de su pueblo; y también por su apoyo y solidaridad de siempre hacia nuestro país. Gracias por acompañarnos!!!!

Miguel Angel dijo:

9

7 de diciembre de 2016

12:04:21


Primero q todo, como no tengo la forma de hacerlo personalmente deseo agradecer con todo fervor revolucionario, con mucho agradecimiento salido del alma, las muestras de solidaridad de Evo, Maduro, Correa y muchos líderes y personalidades en muchos rincones del planeta, pero Evo Morales tiene una significación especial, porque se trata de un dirigente de origen muy humilde, q apenas sabía q debía hacer, le preguntaba a Fidel y se alimentaba de su sabiduría, quien modestamente le orientaba. Pero Evo es uno de los alumnos mas prominentes de Fidel en este continente, uno de los mas puros, revolucionarios, sencillos, antiimperialista, ocupado por su pueblo, por lo mas pobres y necesitados, continúa siendo muy humilde, te amamos Evo, te apoyaremos siempre y permita expresar nuevamente nuestro sentimiento de gratitud para Ud. Gracias compañero presidente.

Oski Picard dijo:

10

6 de diciembre de 2017

04:06:23


Siempre seré uruguayo... y cubano, y boliviano,y argentino, etc. Estoy agradecido de ser latinoamericano.