ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Preparativos en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo para el acto de homenaje póstumo del Comandante en Jefe. Foto: Roberto Cabrera Catasus

SANTIAGO DE CUBA.—De visita en los Estados Unidos para acompañar a su hijo y joven pintor, Alejandro, en la apertura de su exposición personal de denuncia al bloqueo titulada Vuelo directo, en el Centro de Estudios de Cuba, en Nueva York; así como para participar en la muestra colectiva de una galería de Miami dedicada a exponer el arte de la Isla, un mensaje paralizó a Alberto Lezcay Merencio.

Había fallecido el Comandante en Jefe, y de inmediato vinieron los cambios de planes para el destacado pintor y escultor. Mientras se gestionaba el regreso a Cuba lo antes posible, sacó tiempo para hacer mediante un periodista amigo una firme declaración sobre ese símbolo para nuestro país llamado Fidel, así como para pintar un cuadro que tituló: Se va, pero no se va.

«Realmente —señala—, quería estar en la Patria, y en especial en mi Santiago de Cuba en estos duros días para todos los cubanos, porque estuve junto a él en muchos momentos que me llenan de amor y de orgullo, porque también siento como muchos una profunda deuda con su especial sensibilidad, y el apoyo que supo brindarle al arte y la cultura en general».

Por ello, ahora en que se ha conocido que las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Cas­tro Ruz tendrán su última vigilia en la Plaza de la Revolución Mayor General An­tonio Maceo, Lezcay ha accedido, como uno de los autores fundamentales del recinto, a revelar la especial prioridad que el líder de la Revolución le concediera al emblemático proyecto santiaguero.

«Fueron muchas las ocasiones—refiere—, en que durante los nueve años de ejecución Fidel visitó esta obra colectiva, para conocer cada detalle y su marcha constructiva, porque sin dudas era un objetivo supremo para la dirección del país, ya que igualmente especial atención le concedieron el General de Ejército Raúl Castro, el Comandante de la Revolución Juan Almeida, y otros compañeros.

Alberto Lezcay, artista de la plástica santiaguero. Foto: del autor

«Pero hay un momento —añade—, que por aleccionador quisiera compartir, pues fue en circunstancias muy tensas y muy difíciles para mí. Resulta que un día se nos señaló que la fecha de un evento tan significativo como el 4to. Congreso del Partido ya estaba decidida, y la plaza de acuerdo con el cronograma de ejecución estaba un poquito atrasada por múltiples razones.

«Seguimos trabajando, pero en esos días aprovecho que viene por acá y le digo “Co­man­dante tengo una queja”, y me pregunta “cuál es la queja”. Yo le respondo que me están apurando por la fecha y que estoy muy preocupado, pues ha habido muchos problemas que pueden conspirar contra el proyecto, sobre todo en la calidad de la plaza.

«Recuerdo que lo acompañaban varios dirigentes de aquí y nacionales de La Habana, y rápidamente se viró y les dijo, “señores, el Congreso se hará cuando esté la plaza An­to­nio Maceo”. Imagínese, qué lección para todos nosotros, porque tomó esa decisión automáticamente, pero con una precisa valoración de que sin la calidad máxima no podía inaugurarse la plaza.

«Yo creo que esas palabras dieron un mayor realce al trabajo que estábamos haciendo, no era una obra solo para el Congreso, era un monumento para la historia, que es en lo que se ha convertido, y lo será mucho más de ahora en adelante. Pero además, expresaba el respeto por los artistas, proyectistas y ejecutores, pues de nada valdría forzar una obra cuyos autores no estuviesen satisfechos con ella.

«Pongo este ejemplo —precisa Lezcay Me­rencio—, porque en nuestro proceso de hacer cosas, y de tantas cosas que tenemos que hacer, muchas veces el apuro nos hace cometer chapucerías, y creo que es bueno que todos conozcan esa lección, porque la mejor forma de ser fieles al legado de Fidel es socializándolo y llevándolo a la práctica.

«Así —enfatiza—, como hemos asumido todos estos días luctuosos pero de reflexión, se impone un proceso de interiorización de la muerte física de Fidel, porque siento que su muerte nos está uniendo más, siento eso que una vez él dijo, “que en Cuba no se trata de una entrega de antorcha de una generación a otra”, sino de estar todos unidos en función de seguir adelante con nuestra Revolución».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose A. Acevedo Suarez dijo:

1

3 de diciembre de 2016

05:21:30


Esta revelaión de Lescay sobre la decisión de Fidel de no acogerse a metas de fecha no objetivas para concluir proyectos y obras debe servirnos de lección para eliminar esos "caprichos" que algunos han llegado a achacarselos a altos dirigentes. Similar situación ocurrió con la terminación del Hotel Santiago que sería la sede de ese mismo IV Congreso del PCC y al presentarsele un cronograma más objetivo, Fidel no dudó en modificar la fecha por la propuesta por los especialistas. Por supuesto, la propuesta se lñe hizo con una fundamentación técnica y no con otro voluntarismo.

Berlius Philogene dijo:

2

3 de diciembre de 2016

08:18:01


Saludo al pueblo de cuba.yo berlius philogene estudiante de la ELAM .el único dolor k tengo en el día de hoy es de no poder dar el ultimo adios a mi keridisimo comandante en Santiago de cuba .la plaza donde lo he visto hablar en muchos actos .en tribuna abierta .el lugar donde llegue a conocer lo y darle la mano a mi keridisimo comandante.hasta la victoria.patria o muerte venceremos.le reposa en paz con tu mismo grado de comandante de los comandantes

Alejandrina dijo:

3

3 de diciembre de 2016

08:47:31


Fidel, la tristeza es grande, me invade el dolor. Hoy más que nunca el mundo sabe que estarás presente; como Faro de la humanidad. La mayoría te recordará por tu honestidad, sinceridad, sencillez, altruismo, por derramar tanta bondad universal, otros no te olvidarán por envidia de no poder tener la capacidad de dejar un legado tan completo, eres único, vivirás eternamente en nuestros corazones. Seguiremos tu ejemplo al precio que sea necesario. Descansa en paz que no te vamos a fallar nunca. Fidel para siempre.

Alejandrina dijo:

4

3 de diciembre de 2016

09:05:47


Fidel, si pudiese haber dado mi vida a cambio de la suya, ni una sola vez lo hubiese pensado. Muchas veces puso en riesgo su vida por la de todo un pueblo. Gracias Fidel por enseñarnos a ser.

Antonio Respondió:


3 de diciembre de 2016

16:57:39

Pienso exactamente igual que usted, Alejandrina. Un abrazo revolucionario.

Ana Gloria dijo:

5

3 de diciembre de 2016

09:12:37


Fidel , Fidel, nuestro pueblo revolucionario es Fidel. He sentido mucho tu muerte, aunque tu legado queda entre nosotros. Descansa en paz que sabremos mantener vivas tus ideas de patriotismo , internacionalismo, antimperialismo entre otras. Has dejado un pueblo prepado para enfrentar el futuro, por eso no me canso de decir que has muerto físicamente pero tu espíritu revolucionario y tu ideario político están presente en nosotros. Gracias Fidel por existir y enseñarnos el camino.

Felicia Borrell Rivero dijo:

6

3 de diciembre de 2016

09:51:36


Fidel estamos contigo descansa eternamente en tu Santiago, los cubanos te recordaremos Hasta Siempre Comandante

Yaimara Lopez dijo:

7

3 de diciembre de 2016

12:29:27


Soy estudiante de la secundaria basica Manuel Ascunce y convencida como siempre mi madre me enseño del Socialismo, somos humildes pero gracias a nuestro Comandante tenemos educacion gratuita, salud y el legado de Fidel. Gracias Fidel. Hasta Siempre.

yordan paneque dijo:

8

3 de diciembre de 2016

18:40:24


El dolor es profundo desde q se supo la noticia .pero hoy es mas fuerte al no poder estar en Santiago de Cuba pues como miles de cubanos me encuentro cumpliendo misión internacionalista como medico,cumpliendo con el deber de ser solidario ,humanista e internacionalista como nos enseñaste,nunca moriras tus ideas siempre estarán presentes en cada revolucionario del mundo ,no te fallaremos jamas.por siempre comandante en jefe.

César Pascual dijo:

9

3 de diciembre de 2016

21:08:16


Fidel: Así, sin mas, sos todo mi amor y mi vida. Sos la inspiración de mi ser. Yo juro, no solo tu concepto de revolución, yo juro por seguir tu ejemplo y morir con dignidad. Mi inspiraciónn eres tú, y tú partida física nos dejó tú espíritu y moral.

Maribel Torres Raventó dijo:

10

3 de diciembre de 2016

21:24:07


Fidel y Cuba se sienten orgullosos de los artistas, intelectuales y pueblo todo que como Lescay en estos días luctuosos han sabido unirse en un abrazo infinito al invicto Comandante. Ellos son Fidel. Yo soy Fidel. Todos somos Fidel.