ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

SANTA CLARA.—Este jueves, al igual que aquel seis de enero de 1959, Día de Reyes, cuando el pueblo de Santa Clara se volcó a las ca­lles para recibir el mayor regalo de su historia, la llegada de Fidel al frente de la caravana que traía la ansiada libertad, miles y miles de villaclareños colmaron sus calles y avenidas para decir adiós al hombre que cambió los destinos de Cuba.

Foto: Juvenal Balán

Esta vez no venía de Oriente, sino de una noche de encuentro y de lu­cha junto a su hermano de mil batallas, el Che Guevara, con quien de seguro trazó planes y nuevas metas, porque aún no es tiempo para guardar las armas.
No fue la misma alegría de aquellos días iniciales de la Revolución triunfante cuando Fidel vino a ha­blar­le a un pueblo ansioso de ver y escuchar al hombre que había de­rro­cado la dictadura de Batista, y que prometía cumplir el sueño in­con­cluso de Martí.

Foto: Juvenal Balán

Ahora Santa Clara y Villa Clara se reunían para decirle ¡Hasta siempre Fidel! Y no podía ser menos. El hom­­bre que ahora parte a la inmortalidad fue el responsable de que estas tierras se llenaran de escuelas, hospitales, centros científicos, institucio­nes culturales y deportivas, y lo más importante, devolvió la dignidad man­cillada a este pueblo.

De cosas como esas habló Julio Ló­pez, integrante de la Columna No. 1 José Martí que realizó junto a su jefe la Caravana de la Libertad, quien sentía el corazón apretado en el pecho por tanto dolor. «Fidel me hizo sentir el hombre más feliz del mundo, y ahora también me hace sentir el más triste».

Foto: Juvenal Balán

De igual manera se expresó San­ta Porra, una placeteña que tenía es­crito en su frente el nombre de Fi­del, quien en medio de sus lágrimas dijo que ahora lo que toca es luchar unidos para mantener esta Re­vo­lución que tanto ha costado.

Al paso de la caravana un coro enardecido gritó con emoción una y mil veces Yo soy Fidel, una frase que dice a las claras el sentimiento y la voluntad de las personas, de que él no se va de este pueblo.

Foto: Juvenal Balán

Eso pensó Ubernel Torres, un jo­ven de Ojo de Agua, quien junto a su esposa Yuleidy trajo a su pequeña Lauren y le tiraron varias fotos al paso de la caravana luctuosa, para que luego, cuando ella sea grande pueda comprender la grandeza de este líder que tanto bien hizo a la hu­manidad.

No fue un dirigente cualquiera el que se fue físicamente. Algún día le explicaré a mi hija cuántos niños se morían en Cuba antes de la Re­vo­lución y cuántos se murieron el año en que ella nació.

Le diré también que aquel héroe, que pasó hecho cenizas ante sus ojos, fue el responsable de que ella creciera inmunizada contra varias enfermedades que antes eran mortales, señala el papá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando dijo:

1

2 de diciembre de 2016

07:48:36


Seguiremos tu ejemplo, Hasta la Victoria Siempre, de todo corazon digo YO SOY FIDEL desde Santa Clara la ciudad de Martha Abreu y el Che.

Marta Respondió:


2 de diciembre de 2016

12:23:30

Y de Fidel

Ma. de Los A. Jorge Luna Caibarién dijo:

2

2 de diciembre de 2016

08:48:26


ORGULLOSA DE VIVIR EN LA CIUDAD QUE NO DURMIÓ PERO YO TAMPOCO DORMI ESPERANDO QUE FIDEL ABRAZARA NUESTRA HISTORIA

Lisset dijo:

3

2 de diciembre de 2016

08:54:30


Nunca pensé presenciar en Santa Clara una movilización tan grande y es que realmente grande era el motivo, no puede verte pasar a mi lado con vida Comandante, pero tengo toda una vida para seguir tu ejemplo. Hasta la victoria siempre.

Adnier dijo:

4

2 de diciembre de 2016

09:03:52


Paso por Santa Clara y le dimos la bienvenida al lider de la Revolucion con la satisfaccion que el vive en nuestros corazones.

Yulio dijo:

5

2 de diciembre de 2016

09:31:14


Yo soy natal de sagua la grande villa clara y nuestra pequeña ciudad hizo un homenaje a su eterno comandante realizando una caravana con millones de personas en Mordaza una zona rural Donde le dijimos Hasta siempre comandante calles llenas de personas seguidores de Fidel rindieron homenaje parecia un desfile del primero de mayo pero fue algo inolvidable

bertalina dijo:

6

2 de diciembre de 2016

10:04:40


TE QUEREMO MUCHO COMANDANTE, nadie se lo espero te sentiamos inmortaL !!!!HASTA SIEMPRE COMANDANTE!!!! santa clara sufre tu partida.

Maikel Garnier dijo:

7

2 de diciembre de 2016

11:10:57


Fidel es grande y siempre vivirá en nuestros corazones. Eternamente orgulloso de ser cubano y vivir en la ciudad de Santa Clara donde esperamos a nuestro Comandante sin descansar. Hasta la victoria siempre!

Nuria Fdez Ruiz Caibarién dijo:

8

2 de diciembre de 2016

11:29:49


LA MUERTE ES UNA COSA NATURAL PERO ME IMPRESIONE AL VER SUS CENIZAS EN ESA CAJA TAN PEQUEÑA CON ESE NOMBRE TAN GRANDE PERO ES CIERTO QUE TODA LA GLORIA DEL MUNDO CABE EN UN GRANO DE MAIZ

Nereyda Martínez Rivera dijo:

9

2 de diciembre de 2016

11:45:39


Desde Buey Arriba, Sierra Maestra Granma, primer territorio liberado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 17 de Noviembre del 1958. De: Nereyda Martínez Rivera. Profesora de Física Jubilada del Municipio Buey Arriba. Desde Buey Arriba, Sierra Maestra Granma, primer territorio liberado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 17 de Noviembre del 1958. Líder eterno: atrevido e impetuoso, emprendiste arriesgadas misiones como la del Moncada, el Granma y la Sierra. Gigante moral, desafiante de tempestades, supiste inspirar confianza a este pueblo en momentos terribles. Hombre natural, sencillo y modesto, pero firme y fuerte como el Caguairán. Defensor de los pobres del Mundo. Tú ejemplo despertó y admiración. Hoy lloramos tu desaparición física, extrañamos tu presencia, pero a la vez estamos orgullosos porque nos dejas tus ideas que no podrán borradas jamás. Te queremos mucho Fidel por la grandeza humana de tu obra, seguiremos tu ejemplo; líder eterno “HASTA SIEMPRE COMANDANTE” Felicito a todos los periodistas que han llevado a cabo el trabajo informativo de este gran homenaje, que en su mayoría son jóvenes, muestra de la confianza que en ellos depositamos.

Dairon Daniel dijo:

10

2 de diciembre de 2016

13:12:28


Soy medico cubano, de santa clara, me encuantro en venezuela cumpliendo mision, desde aca siento con profundo dolor la perdida fisica de nuestro comandante en jefe .HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE.

Un agradecido dijo:

11

2 de diciembre de 2016

14:01:50


Nací en Cifuentes, antigua provincia de Las Villas, pero el 1ro de enero de 1959 ya mis padres vivían en Cojímar en La Habana, antes de esa fecha no recuerdo haber oido hablar de Fidel, había cumplido 9 años en noviembre de 58, pero no olvido que el 1ro de enero una prima mía y yo salimos a la calle y gritamos ! Viva Fidel! frente al portal de una casa donde vivía un oficial de la policia batistiana. Con los años comprendí que ese día, sin saberlo, definí mi incorporación a la Revolución y no me arrepiento, pues lo que soy se lo debo a la revolución de Fidel.

Martha Yaell Pla Rodríguez dijo:

12

2 de diciembre de 2016

14:09:07


No existen palabras para describir lo que sentimos .... el pueblo todo llorandolo desde el fondo de su alma , no dormimos , orgullosos de tenerlos al Ché y a Fidel juntos durante 7 horas inmensas, como ellos , LOS TITANES NO MUEREN¡¡¡

Marta dijo:

13

2 de diciembre de 2016

14:32:08


Santa Clara es la ciudad de Marta Abreu, el Ché y de Fidel. Hasta siempre Comandante. Fidel Vive

Velázquez dijo:

14

2 de diciembre de 2016

15:01:21


VIVA FIDEL, hoy y siempre, es indiscutible su capacidad , su visión, su preocupación por su pueblo y los de todo el mundo, me indigné con toda la basura que hablan la minoría, yo lloro y seguiré llorando a MI COMANDANTE EN JEFE. DUELA a quien le DUELA, Cuba y gran parte del mundo AMA, AMARON Y AMARÁN A FIDEL CASTRO RUZ.

Erik Hidalgo dijo:

15

3 de diciembre de 2016

14:24:41


Como venezolano me siente orgulloso de todo el legado que deja Fidel que no sólo queda en Cuba si no que sobrepasa fronteras aquí en Venezuela está su batallón de batas blancas aún luchando por su revolución siempre victorioso Fidel...