ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los montañeses de la comunidad El Cacahual, en las faldas del Escambray espirituano, acudieron a firmar el juramento. Foto: Vicente Brito

Se sabía del cariño y el amor que profesaba el pueblo por Fidel. Ha sido tanta la grandeza de su obra en estos más de 50 años de Revolución que resulta difícil encontrar una familia, un profesional, un joven o un niño que no esté marcado profundamente por su personalidad.

Esa es la razón por la cual por estos días resultan muchas y variadas las formas en que las personas lo recuerdan y expresan su sentir sobre la desaparición física del líder. Al tiempo, reafirman su compromiso de cumplir con el concepto de Revolución que nos legara, el cual al cierre de este martes ya habían firmado más de seis millones de personas en todo el país.

Entre las vivencias personales que contar, el periodista tunero Juan Soto Cutiño rememoró al periódico Granma con una mezcla de orgullo y dolor, aquella primera vez que le vio, durante la visita del Coman­dante en Jefe al Complejo Agroin­dustrial Perú, en el municipio de Jobabo, primero del país en cumplir la contienda azucarera.

Los villaclareños se unieron al homenaje que en todo el país se rinde al Comandante en Jefe. Foto: Freddy Pérez Cabrera

«En cuestión de minutos la plaza estaba llena», describió Soto y añadió que los techos de las casas cercanas, las ramas de los árboles y cualquier otro punto elevado del lugar, fueron utilizados para ver al hombre que no dejó morir las ideas de Martí y fue capaz de realizar sus sueños.

«Fue la primera vez que lo vi tan de cerca, en la sala de análisis del central, estuve a solo unos pasos de él. Su mirada era penetrante, observaba to­do a su alrededor, eso me llamó mu­cho la atención. Pero lo que más recuerdo es su humildad, su trato con las personas. Él no era un dirigente de esos que se mantienen a distancia, él era un hombre de pueblo», recordó.

En Sancti Spíritus, a pesar de que los organizadores habían insistido desde el lunes en acelerar el paso por los sitios habilitados para rendir homenaje al líder cubano Fidel Cas­tro, este martes todavía miles de es­pirituanos hacían largas colas pa­ra depositar sus flores junto a la imagen del guía de la Revolución.

Hasta la sede del comité provin­cial del Partido, principal escenario del tributo en Sancti Spíritus, llegaron en la tarde de ayer intelectuales y trabajadores de la cultura, los representantes del sector agropecuario, alumnos y profesores de la Univer­sidad José Martí y personal del sector de la salud, entre otros.

En Ciego de Ávila fue sentido el tributo a Fidel. Foto: Ortelio González Martínez

Similar panorama se reproducía también en las restantes cabeceras municipales, en otros poblados co­mo Meneses, Mayajigua, Zaza del Medio, Guayos, Banao y Guasimal y en los cerca de 300 puntos habilitados en el territorio para expresar, firma mediante, la voluntad de los espirituanos por hacer cumplir el concepto de Revolución.

En declaraciones a la prensa, José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, consideró que el dolor y la tristeza expresados por el pueblo espirituano durante el homenaje de­be traducirse en un mayor empeño por continuar la obra de la Revo­lu­ción emprendida por Fidel hace ya más de 60 años.

«Lo saludé, no me despedí de él, porque Fidel no morirá jamás en el corazón del pueblo cubano, ni en el de las personas dignas del mundo», expresó Abel González, un joven universitario guantanamero que, mo­mentos antes, con su mano derecha extendida en la frente había reverenciado al Comandante en Je­fe, a su paso por uno de los sitios habilitados en esta provincia para rendirle tributo al insigne revolucionario.

Fidel vivirá eternamente, por la grandeza de su obra, por su lucha por los desposeídos, por su magisterio, por su dimensión como estadista, por su valor a toda prueba y su voluntad inclaudicable, por haber predicado con su ejemplo, por su autoridad mo­ral, por estar en la primera línea en cada batalla, por no retroceder un mi­límetro ante las amenazas del im­perio, argumentó el estudiante.

Como Abel muchos fueron los guantanameros que en esta segunda jornada de homenaje póstumo al lí­der de la Revolución Cubana, detuvieron su paso por fracciones de se­gundo para situarse de frente a la fotografía de Fidel, saludarlo con marcialidad y ratificarle con ese gesto: Co­mandante en Jefe, Orde­ne, que en Cuba existe un pueblo dispuesto y preparado para continuar su obra.

Trascenderán la distancia, el tiempo, y perdurarán en la memoria. Estos días ya son inolvidables, incluso para los más pequeños, quienes expresan con sus palabras cuánto conocen y sienten por «el barbudo de la Sierra, el gigante, el revolucionario».

«Era amigo de los niños, y gracias a sus sueños nos preparamos cada día», asegura Tailor de Jesús Calzada, pionero de cuarto grado de la escuela primaria Playa Girón en Artemisa, mientras guía sus pa­sos hacia uno de los sitios donde se le rinde tributo al líder de nuestras gestas, para llevarle una flor.

«Fidel fue un hombre valiente, de palabra, que luchó por nuestra independencia y nos dejó muchas enseñanzas. Cuando desperté el sábado, vi que cerca de mi casa la bandera ondeaba a media asta y le pregunté a mi mamá qué había sucedido; desde ese día, me he dado cuenta de cuántas personas lo quieren», afirma.

Muy despacito, Jade Eduarda Báez, escribe su nombre en el libro de firmas. También cursa el cuarto gra­do, y dice que «la mejor forma de que el Comandante se sienta orgulloso de no­sotros es si estudiamos cada día más, nos portamos bien y esforzamos para obtener notas satisfactorias».

Lia Samantha Picallo, estudiante del artemiseño instituto preuniversitario Pedro Ángel Delgado Carca­che refiere que «debemos permanecer unidos y luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y el mundo, así como seguir sus convicciones patrióticas.

Fue un continuador del apóstol José Martí, y ahora nos corresponde mantener cuanto logró por el bien social».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

30 de noviembre de 2016

06:28:07


Estoy seguro que son mas los cubanos que están dispuestos a firmar ese compromiso con el Gitante Fidel. Muchos mas!

Marleni dijo:

2

30 de noviembre de 2016

11:17:05


Nuestro comandante es eterno, vime en nosotros, en el concepto de Revolución, nos brindó una filosofía de vida que debemos honrar día a día.

Yadira Hernández dijo:

3

30 de noviembre de 2016

12:31:26


En estos momentos la tristeza y el dolor son mis peores enemigos pues han invadido cada espacio de mi ser apoderándose con mayor magnitud de mi corazón. Tengo una pequeña de tres años a la cual me resulta tan difícil disfrazar mi pesar profundo y cada mañana me pregunta con preocupación Mamá todavía estás triste??? Es por mi abuelito Fidel???? A lo cual le respondo, no mi pequeña, porque abuelito Fidel vive en Mamá, vive en ti, en tu sonrisa inocente, sincera, en tu corazoncito puro, porque así es el y cuando voltees tu cabecita al pasar para mirar una escuela, un circulo infantil, un hospital, hogar de ancianos, centros de trabajo, el parque donde juegas todos los días, lo verás y sentirás, porque abuelito Fidel, es y será siempre Cuba, es y será siempre REVOLUCIÓN, NUESTRA REVOLUCIÓN HASTA LA VICTORIA SIEMPRE MI COMANDANTE, MI PEQUEÑA Y YO SIEMPRE TE LLEVERAMOS EN NUESTRO CORAZON.

Colectivo de la Filial Universitaria Municipal de Unión de Reyes dijo:

4

1 de diciembre de 2016

08:23:39


Fruto de la batalla de ideas liderada por Fidel llegó la Universidad a todos los municipios del país y por supuesto que Unión de Reyes fue uno de ellos, con este noble y humano programa se abrieron las puertas a otros programas de la Revolución como los Cursos de Superación Integral para Jóvenes, los Trabajadores Sociales entre otros importantes programas y a hombres y mujeres de este pueblo, deseosos de continuar su formación profesional. El colectivo de nuestra filial no lo defraudará jamás y está y estará presto a cumplir todas las tareas que nos encomiende la Revolución. Nos unimos al sentir de todo el pueblo cubano y nos comprometemos a cumplir fielmente el concepto de Revolución. !Hasta la Victoria Siempre Comandante!