ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Bastaba con ver que fuera densa la aglomeración de gente por una causa cualquiera para que alguien exclamara: «Es una concentración lo que hay ahí, parece que va a hablar Fidel».

La máxima se enraizó en el pueblo desde que el joven líder entró triunfante en la Historia de Cuba. Desde los días del Moncada, en que decidió emprender su propia autodefensa y dejara atónitos a los espectadores presentes en el juicio. Des­de aquellos días en que aseguró que ella, la Historia, que no se compromete más que con la verdad, lo absolvería, y terminará diciendo la última palabra.

A Fidel jamás le faltó ni el profundo decir ni el público para escucharlo. Su voz fue imperturbable, más vibrante cu­an­do eran demasiado hondas las sentencias que en sus discursos iban apareciendo, y se convertían pronto en aforismos en los que su pueblo creyó e hizo suyos, porque era en nombre del pueblo que siempre habló.

La Revolución se hizo con sangre y hechos, y su verbo fue Fidel, cuya palabra redonda cronicó cada etapa revolucionaria, cada momento histórico. Acier­tos y fracasos tuvieron siempre la entereza de su discurso, pocas veces leído, porque a cada supuesta idea pensada o tal vez apuntada para organizar la intervención, se le incorporaba el añadido de su emoción, de su dominio, de su protagonismo donde quiera que fuera necesario es­tar presente.

Su oratoria fue la escuela donde aprendimos a no claudicar, a resistir fren­te a los permanentes traspiés que nos puso un enemigo que no soportaba la limpieza de nuestro brillo, que salpicaba a todos los hijos de Cuba. Su discurso nos enseñó el rumbo. Cuando hablaba Fidel el optimista se afianzaba, el abatido se animaba, el adversario rabiaba y temía. Du­rante décadas lo tuvimos conduciendo con la voz y el cuerpo nuestra nueva pa­tria, la que conquistó la generación histórica que él encabezó y construimos sus hijos bajo el mando de su pensamiento.

Lo recuerdo desde mi infancia en aquellos tristes días, cuando la vileza hecha «hombre» hizo explotar un avión cubano en pleno vuelo para aterrorizar a los cubanos, en aquellas palabras erigidas con la furia de un gigante indignado que le echó en cara a la injusticia sus temblores cobardes frente al llanto de un pueblo enérgico y viril.

Inolvidable cuando respondió en la Tribuna Antimperialista, al presidente norteamericano George W. Bush —quien expresara respecto a Cuba que nuestra suerte estaba echada— aquellas palabras contundentes: «Tengo el placer de despedirme como los gladiadores romanos que iban a combatir en el circo: Salve, César, los que van a morir te saludan.

Solo lamento que no podría siquiera verle la cara, porque en ese caso usted estaría a miles de kilómetros de distancia, y yo estaré en la primera línea para morir combatiendo en defensa de mi patria, en nombre del pueblo de Cuba».

Cuba creyó en su mensaje porque él no supo separar la palabra del ejemplo, porque dio el rostro a su gente, porque hablaba y medía lo que sucedía en su auditorio a la par que discursaba. Y se nos hizo necesaria su voz.

Cuando los años lo condujeron al des­canso en el que no creyó, escogió la palabra hablada en su periodismo intachable, donde estaba el olfato del líder, atento y combativo, velando por el pueblo que lo veneró. Pero no nos faltó su palabra.

Hoy el viaje inexorable empieza, porque se nace para morir. Pero como me ha dicho un amigo querido, hasta muerto Fidel congrega. No es para despedirse de sus restos físicos que un pueblo entero permanece incesante pasando por la Pla­za, como en todo el país, para acompañarlo. Dentro de cada uno, Fidel tiene algo que decirnos. La gen­te se aglomera como cu­an­do ha­blaba allí. No tengo la menor duda de que en la Plaza nos está hablando Fidel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luigi papa dijo:

1

29 de noviembre de 2016

07:38:22


Grande Fidel, amor desde Italia y

Santiagodelawton dijo:

2

29 de noviembre de 2016

08:13:17


!! Y ES VERDAD, ES CIERTO FIDEL HABLARÁ ESTA NOCHE EN NUESTRA QUERIDA , SU PLAZA DE LA REVOLUCIÓN, SU PLAZA DE MIL BATALLAS.....PORQUE: !!! TODOS SABEMOS QUE SU MUERTE FÍSICA LA NATURALEZA LA RECLAMA; OCURRE, PERO QUE SU MUERTE ESPÌRITUAL NO ES CIERTA, ES MENTIRA, PORQUE LOS HOMBRES COMO FIDEL NO MUEREN, PORQUE SON COMO UN QUIJOTE ETERNO , QUE EN LA PUNTA DE SU LANZA, VAN DEJANDO UNA ESTELA, UN TRAZO EN EL FIRMAMENTO, QUE SE HACE IMBORRABLE EN LA HISTORIA, CON MILLONES DE DESTELLOS, QUE SE CONVIERTEN EN LUZ DE FUTURO Y DE VICTORIA!!!

Santiagodelawton dijo:

3

29 de noviembre de 2016

08:25:23


!! Y ES VERDAD, ES CIERTO FIDEL HABLARÁ ESTA NOCHE EN NUESTRA QUERIDA , SU PLAZA DE LA REVOLUCIÓN, SU PLAZA DE MIL BATALLAS.....PORQUE: !!! TODOS SABEMOS QUE SU MUERTE FÍSICA LA NATURALEZA LA RECLAMA; OCURRE, PERO QUE SU MUERTE ESPÌRITUAL NO ES CIERTA, ES MENTIRA, PORQUE LOS HOMBRES COMO FIDEL NO MUEREN, PORQUE SON COMO UN QUIJOTE ETERNO , QUE EN LA PUNTA DE SU LANZA, VAN DEJANDO UNA ESTELA, UN TRAZO EN EL FIRMAMENTO, QUE SE HACE IMBORRABLE EN LA HISTORIA, CON MILLONES DE DESTELLOS, QUE SE CONVIERTEN EN LUZ DE FUTURO Y DE VICTORIA!!!

Dania Maria Chong Quesada dijo:

4

29 de noviembre de 2016

08:26:25


El comandante siempre nos estara hablando a los revolucionarios que el formó, diciendonos que hacer en cada momento , como seguir adelante con la obra que el comenzo, siempre estara entre nosotros hasta la victoria siempre COMANDENTE.

Yeny dijo:

5

29 de noviembre de 2016

09:11:48


Como dijo Raúl, FIDEL ES FIDEL, siempre será Fidel, por toda la eternidad es y será NUESTRO COMANDANTE EN JEFE, ORDENE!!!ordene para lo que haya que hacer, ordene en la sierra, en el llano, en lo político, ideológico o social, ORDENE y el pueblo continuará con cada una de tus obras, de tus ideales, porque tu amor es suficiente para hacer andar 1000años más, y esta generacion que vive el dolor de tu pérdida física te jura que no habrá una generación posteriro a esta que no conozca tu legado, tus ideas, qeu no firme ser fiel a tus principios, que no llore también tu pérdida física aunque no te haya conocido.UN BESO Y ABRAZO, el que no pude darte en vida, de esta joven cubana y revolucionaria que jura serte fiel HASTA LA VICTORIA SIEMPRE...

jfdez dijo:

6

29 de noviembre de 2016

10:17:49


los medios internacionales continuan haciendo lo mismo de siempre, tergiversar la verdad, propagar la mentira: vean CNN, Yahoo, BBC, etc, etc. apenas dan cobertura de las masivas muestras auténticas de dolor y amor que el pueblo de Cuba y en muchas partes del mundo esta dando por Fidel, las vistas de la Plaza son muy limitadas y hablan de que hay "celebraciones" en La Habana" cuando son en Miami. No es que no sepan dar cobertura informativa ni que cometen "pequeños errores" sino la decisión de mentir y confundir al mundo. Tengamoslo claro

Ileana Domínguez dijo:

7

29 de noviembre de 2016

10:47:49


Hola Made: Tus palabras como siempre tan bien escritas, expresan el sentimiento colectivo. Pero nuestra tristeza se acrecienta porque no estamos allí, nos tocó dar clases en nuestra maestría en Colombia y la vida no nos proporcionó la suerte de ir a la Plaza, estar en la despedida, ver las múltiples informaciones que están pasando por la tele, pues aquí no tenemos ni Cubavisión ni Telesur. Qué difícil es estar lejos y que tengamos esa noticia; porque aunque se esperaba, verdaderamente, no estábamos preparados. Él mismo se despidió con esa luz para avizorar el futuro. Que pena!!! Como a las 2 de la mañana me llamó mi hija asustada y llorosa y fue quien me dio la noticia. Nos levantamos y pusimos la CNN y escuchamos la alocución de Raúl, así que no había duda. Recordé la frase de Martí de " La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida". Y Fidel, a diferencia de otros grandes hombres como Bolívar, por ejemplo, tuvo la oportunidad de llevar sus ideas a obras, retirarse a tiempo dejando la continuidad y morir con toda su gloria. Aquí hemos podido ver opiniones de muy diverso tipo en las redes o en la televisión, y ha sido duro escuchar frases tan poco justas acerca de su persona. Pero de la misma manera, hemos escuchado palabras tan sentidas y agradecidas de tantas personas del mundo, que una siente un orgullo tremendo de ser cubana fidelista y de haber tenido el privilegio de haber compartido y crecido con su liderazgo. Pero además hemos podido comprobar, cosa que no dudábamos, que Fidel es una figura de la que hay que hablar, porque TODO EL DIA el tema ha sido su figura, sus fotos, documentales y entrevistas que ofreció. El sábado nuestros alumnos con un gran respeto y mucha solidaridad, nos mostraron su cariño con palabras sentidas y les dedicamos todos juntos un minuto de silencio antes de comenzar las clases. Hasta una bonita oración hubo en el aula en el que se fundió amor patriótico y amor cristiano. Cuando coloqué en facebook mi sentimiento de tristeza, tuve muchas personas que como nosotras, están lejos, y comprendieron mi pesar. Aquí nos contaron que en otro momento hubo una falsa noticia y los compañeros se pusieron muy mal. Imagínate ahora que es verdad, que lo escuchamos de Raúl, solenme y triste. Nosotras estamos muy tristes y nuestro pesar mayor está en no poder compartir con ustedes estos momentos y no podre despedirlo desde La Habana como nos hubiera correspondido. Sé que nos toca seguir aquí y cumplir nuestra tarea. Y lo haremos bien!!! Hasta siempre , Comandante!! Un abrazo, Ileana Domínguez García, Amanda Altavaz, Milda Lesbia Díaz y Sulma Herrera, profesoras cubanas de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona trabajando en Montería Colombia

Ileana Domínguez dijo:

8

29 de noviembre de 2016

10:54:34


Hola Made: Tus palabras como siempre tan bien escritas, expresan el sentimiento colectivo. Pero mi tristeza se acrecienta porque no estamos allí, nos tocó dar clases en nuestra maestría en Colombia y la vida no nos proporcionó la suerte de ir a la Plaza, estar en la despedida, ver las múltiples informaciones que están pasando por la tele, pues aquí no tenemos ni Cubavisión ni Telesur. Qué difícil es estar lejos y que tengamos esa noticia; porque aunque se esperaba, verdaderamente, no estábamos preparados. Él mismo se despidió con esa luz para avizorar el futuro. Que pena!!! Como a las 2 de la mañana me llamó mi hija asustada y llorosa y fue quien me dio la noticia. Amanda y yo nos levantamos y pusimos la CNN y escuchamos la alocución de Raúl, así que no había duda. Recordé la frase de Martí de " La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida". Y Fidel, a diferencia de otros grandes hombres como Bolívar, por ejemplo, tuvo la oportunidad de llevar sus ideas a obras, retirarse a tiempo dejando la continuidad y morir con toda su gloria. Aquí hemos podido ver opiniones de muy diverso tipo en las redes o en la televisión, y ha sido duro escuchar frases tan poco justas acerca de su persona. Pero de la misma manera hemos escuchado palabras tan sentidas y agradecidas de tantas personas del mundo, que una siente un orgullo tremendo de ser cubana fidelista y de haber tenido el privilegio de haber compartido la mejor época de su liderazgo. Pero además hemos podido comprobar, cosa que no dudábamos, que Fidel es una figura de la que hay que hablar, porque el ODO EL DIA el tema ha sido su figura, sus fotos, documentales y entrevistas que ofreció. ¡Y no era la televisión cubana! Hoy, nuestros alumnos con un gran respeto y mucha solidaridad, nos mostraron su cariño con palabras sentidas y les dedicamos todos juntos un minuto de silencio antes de comenzar las clases. Hasta una bonita oración hubo en el aula en el que se fundió amor patriótico y amor cristiano. El sábado compartí en Facebook mi sentimiento de tristeza y tuve muchas personas que como nosotras, están lejos, y comprendieron mi pesar. Aquí nos contaron que en otro momento hubo una falsa noticia y los compañeros se pusieron muy mal. Imagínate ahora que es verdad, que lo escuchamos de Raúl, solemne y triste. Nosotras estamos muy tristes y nuestro pesar mayor está en no poder compartir con ustedes estos momentos y no podre despedirlo desde La Habana como nos hubiera correspondido. Sé que nos toca seguir aquí y cumplir nuestra tarea. Y lo haremos bien!!! Hasta siempre, Comandante!! Un abrazo, Ileana Dominguez, Amanda Altavaz , Milda Lesbia Díaz y Sulma Herrera, profesoras cubanas de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona trabajando en Montería Colombia

henry lacosta dijo:

9

29 de noviembre de 2016

11:36:37


Mi respeto para usted comandante aunq nos embargue la tristeza por su partida,siempre vivira entre nosotros porq sus principios sus ideas y su amor no solo lo ofrecio a cuba sino a todo el mundo, y auque a muchos le sea facil criticarlo es porq le es imposible superarlo..descanse en paz..

Yusimy Barrios dijo:

10

29 de noviembre de 2016

11:37:45


Estara eterno en la plaza,no habra acto en la misma que no escuchemos su voz.Fidel es Fidel y Fidel es Cuba y seguimos necesitandolo.HASTA LA VICTORIA SIEMPRE,INVICTO COMANDANTE.Te despides como no querian los enemigos, no te mataron,viviste y viviras para siempre.

lianna marti rubal dijo:

11

29 de noviembre de 2016

11:40:04


Comandante siempre estaras en nuestros corazones, somos fruto de tu Revolución te queremos por siempre. Aunque el corazón duela y los ojos lloren te seremos fiel Hasta Siempre COMANDANTE

Susel dijo:

12

29 de noviembre de 2016

11:41:52


Este no será el último adios, muy por el contrario, es el primer momento en que el Comandante perdurará en los corazones de todo un mundo ¡por siempre!. Hasta siempre Comandante!!!! Te vas físicamente, pero te quedas en el corazón de todos los jóvenes cubanos!!!!!

Liudmila Calixto Días dijo:

13

29 de noviembre de 2016

11:42:05


transcribirlas, porque En estos días tan tristes y dolorosos recordé las palabras pronunciadas por nuestro Padre Eterno en el Aula Magna de la Universidad de la Habana, y pido permiso a ese Genio, a ese Gigante, para ellas al igual que el concepto de Revolución serán el faro que ilumine nuestros pasos : “Son las ideas las que nos unen, son las ideas las que nos hacen pueblo combatiente, son las ideas las que nos hacen, ya no solo individualmente, sino colectivamente, revolucionarios, y es entonces cuando se une la fuerza de todos, cuando un pueblo no puede ser jamás vencido y cuando el número de ideas es mucho mayor; cuando el número de ideas y de valores que se defienden se multiplican, mucho menos puede un pueblo ser vencido. ………………………………………………… Alguien habla de la batalla de ideas, sí, aquella batalla de ideas que estuvimos librando durante algunos años se está convirtiendo en una batalla de ideas a nivel mundial. Y triunfarán las ideas, deben triunfar las ideas. Trasmitamos ese mensaje, abrámosle los ojos a esta humanidad condenada a la extinción. ……………………………………………………………… Una vez dije que el día que muera de verdad nadie lo iba a creer, podía andar como el Cid Campeador, que ya muerto lo llevaban a caballo ganando batallas”. No has muerto Fidel, tus ideas se multiplican como semillas que germinan cada amanecer, tus ideas son las gotas de lluvia que dan vida a la vida. Gracias por ser Fidel, Gracias por tu legado, Gracias por la Victoria, Gracias por cada gloria que alumbra el porvenir, Gracias por permitir que seamos más humanos. Gracias por Vivir, por regalarnos tu estrella que alumbra como un lucero y por abrir el sendero que nos falta por vivir.

Anisley dijo:

14

29 de noviembre de 2016

11:54:29


La noticia me sorprendió, no me lo podia creer, mi madre lloraba junto a mi cama mientras me lo contaba y yo decía no puede ser.No puedo expresar el dolor tan grande que se produjo en ese momento en mi corazón, Fidel serás siempre un ejemplo a seguir para todas las generaciones de estudiantes que como yo te estaremos siempre agradecidos por construir una Revolución , por construir la vida de muchas personas,mil gracias por darnos una patria libre Gracias por todo Fidel

Leyaneth dijo:

15

29 de noviembre de 2016

12:12:27


La muerte de Fidel es una pérdida irreparable y fue una noticia que me causó un profundo dolor Fidel no solo fue nuestro comandante sino nuestro amigo y nuestro padre.Fidel es cada rincón de Cuba , es cada cubano y su legado es incomparable .Murió fisicamente pero sus ideas nunca se olvidaán y siempre estarán en el corazón de cada cubano, cada latinoamericano , del mundo entero ,nunca te fallaremos.No tuve la oportunidad de conocerte en persona pero tus ideas prevalecen en mí .HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

Mayra Cruz R. dijo:

16

29 de noviembre de 2016

15:45:14


Un fuerte abrazo compañeros cubanos. Un pueblo con una gran dignidad y un inmenso poder de solidaridad.

Débora dijo:

17

29 de noviembre de 2016

18:55:14


Fidel siempre estará en nuestros corazones y en la Historia de la humanidad.

Viviana dijo:

18

30 de noviembre de 2016

06:30:18


Grande Fidel Inmortal! Desde mi adolescencia, cuando tomé contacto con la revolución cubana, te admiro y te amo. Crecí mirando a Cuba como ejemplo, preguntándome si es que acaso en Argentina iba a ser posible alguna vez semejante gesta heróica... Crecí temblando de sólo pensar que sería de Cuba, y de todos nosotros, si es que acaso nos faltaras... Pero vos lo tenías todo pensado de antemano. Anoche, en tu despedida pude ver tu infinita presencia en esos cánticos que rezaban: "Yo soy Fidel!" Comprendí entonces que no moriste... Comprendí que trascendiste... Que naciste en este mundo y el te quedarás aunque tu cuerpo desaparezca.... Me siento triste y un poco huérfana mientras veo como una vez más avanza la derecha en nuestro continente... Pero pronto será tiempo de secarse las lágrimas y seguir resistiendo. HLVS Comandante eterno!!!