ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Feria del Libro 2006, en las instalaciones de la Cabaña. Foto: Jorge Luis González

La escritora y poetisa Nancy Morejón, tras darse a conocer la triste noticia, compartió con el periódico Granma algunos recuerdos que conserva de la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

«Hay dos momentos en mi vida en que la figura de Fidel me impresionó mucho. El primero fue la cena con los carboneros en la Ciénaga de Zapata. Ese gesto a mí y a mis padres nos conmovió. En el momento más triunfal de su carrera, donde se podía haber cenado en el palacio o en cualquier otro lugar de la capital, escogió la Ciénaga. Ese fue un acontecimiento extraordinario para Cuba en ese momento.

«El otro fue mi último encuentro con él en febrero del 2006. La feria internacional del libro estuvo dedicada a Ángel Augier y a mí, y tuvimos un encuentro con Fidel y Chávez. Existe una foto muy linda de ese momento donde estábamos los tres. Yo en el medio junto a esos dos grandes.

«Aparte de eso, tuve otros encuentros con él. Otro que recuerdo de manera especial fue el 12 de enero de 1983. Leo Brouwer y yo fuimos a un ágape en el Consejo de Estado para celebrar el Premio Nobel de Literatura de Gabriel García Márquez. Fidel se nos acercó y nos puso el brazo encima a Leo y a mí y nos invitó a cenar. Fue un momento muy bonito.

«También en enero de 1966, durante la Tricontinental trabajé como traductora y traduje para él del francés al español. Fue una de las primeras veces que lo vi de cerca. Fue muy comprensivo y afable conmigo.

«Fidel era un príncipe de lo cotidiano y me resisto a verlo de otra manera. Un príncipe guerrillero, que nos enseñó el mejor de los caminos».

Por su parte, el pintor y ceramista cubano, José Fúster, dedicó también unas palabras de homenaje para el líder histórico de la Re­volución Cubana.

«Me tocó ver a Fidel en varias ocasiones. La primera vez lo vi cuando yo era un niño. Tenía 12 años. Estaba montado encima de un tanque de guerra y se me quedó grabada esa imagen. La imagen del vencedor. Luego, a lo largo de mi carrera artística coincidimos varias veces en los congresos de la Uneac y en las escuelas de instructores de arte. Me queda esa imagen de él. Toda la vida he sido un fidelista completo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lucila Casamayor Cumba dijo:

1

28 de noviembre de 2016

08:31:11


Solo me resta decir FIDEL, es Cuba, es latinoamerica, es el mundo, es lealtad, es internacionalismo y sus ideas perduraran por siempre, HASTA SIEMPRE COMANDANTE. colaboradora cubana desde guinea ecuatorial

lisset tatiana terán rey dijo:

2

28 de noviembre de 2016

10:24:40


cuanta tristeza nos embarga, se nos ha ido el mejor hombre de nuestra historia, FIDEL te recordaremos siempre !!! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE!!!

vlado Alvarez dijo:

3

28 de noviembre de 2016

15:25:57


Hombre ejemplar mas que un ser humano un gran ejemplo de lo que debe ser un revolucionario