ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

10:29 de la noche, la más larga. No es hora inteligente para Cuba, no lo será ya más, y tampoco el mundo la verá indiferente. Ha muerto Fidel. Más de 600 veces «nos lo mataron». Intentos fallidos porque a hombres como este no se les mata. Mueren cuando les toca. Y se van, acaso pretenden hacerlo, calladamente.

Hay silencio, aun cerca del ruido ensordecedor de las calles. Porque ha caído de pronto sobre Cuba una tristeza de siglos. «Ha muerto el último revolucionario» titula algún gran medio de prensa, que recibe cada segundo después de la fatídica hora una cachetada.

Ha muerto sí, un hombre, no la Revolución. Si hay algo de lo que Fidel se aseguró fue de empezar a tejerla con sus manos, y enseñar a muchos a hacerla. No podía ser diferente para aquel que «a pesar de todos los pesares, a pesar de las agresiones de afuera y de las arbitrariedades de adentro» luchara hasta el último aliento de sus 90 años porque «esta isla sufrida pero porfiadamente alegre»generara « la sociedad latinoamericana menos injusta».

«Sus enemigos no dicen que esa hazaña fue obra del sacrificio de su pueblo, pero también fue obra de la tozuda voluntad y el anticuado sentido del honor de este caballero que siempre se batió por los perdedores, como aquel famoso colega suyo de los campos de Castilla», nos recuerda Galeano como para palear a la amargura.

***

Estás despierta, la noticia te agarró en pie y ya no podrás dormir. No estás sola. Antes incluso que el gobierno cubano anunciara el duelo oficial por nueve días, ya lo estás tú, en esa mudez de impotencia y desacierto; y contigo millones de cubanos, de gente que ama a Cuba, dentro y fuera de este país; al que Fidel le ganó un lugar en el mapa geopolítico del mundo. Nos puso y nos mantuvo ahí. Nos dejó la misión de permanecer, a golpe de ejemplo.

Busco en las redes. «La muerte» se esparce, se multiplica y afuera y dentro del caimán el desasosiego estremece.

Hablo con Haití, con los médicos cubanos que allá están, que han estado. Con los de la brigada de esperanza que creó. La Henry Reeve,obra de su pensamiento liberador, junto a la brigada médica permanente en la comunidad sureña de Anse d’Haunault, fuertemente afectada por el huracán Matthew,ha ratificado hoy ante «Cuba y el mundo», el «firme e innegociablecompromiso con los pobres de la tierra, con la humanidad».

Es la mejor manera de «llevar vivos sus ideales, como ejército de batas blancas.Todos los revolucionarios que vivimos la dicha de tener entre nosotros el ejemplo y guía que fue, es y será el comandante invicto, Fidel Castro Ruz, hombre cabal, digno y patriota, sentimos hoy y siempre la desaparición física de un volcán de ideas, de una trinchera permanente de dignidad, pecho firme ante el combate de todos los tiempos», declararon los galenos con el amanecer, desde esa tierra hermana sobre la que en más de una ocasión Fidel habló, para la cual llamó a la humanidad a unir voluntades.

«La tragedia conmueve de buena fe a gran número de personas, en especial las de carácter natural. Pero tal vez muy pocos se detienen a pensar por qué Haití es un país tan pobre. No puedo dejar de expresar la opinión de que es hora ya de buscar soluciones reales y verdaderas para ese hermano pueblo», reflexionó.

Hace seis años diría: «¡Sentimos un sano orgullo por la cooperación que, en estos instantes trágicos, los médicos cubanos y los jóvenes médicos haitianos formados en Cuba están prestando a sus hermanos de Haití!».

***

Aún siguen allí comandante, sorteando otras desdichas. «Hasta la Victoria Siempre». Ayudando, salvando vidas, dando esa «prueba de espíritu humanitario» tan necesaria que pidió.

Dolor. Se repite en el chat más de una vez. Parece palabra maldita, omnipresente. Lo es. «Pero sabremos levantarnos como él nos enseñó. Y seremos fieles defensores de sus ideas, y continuaremos luchando por nuestra libertad y nuestro socialismo», nos dice el licenciado en Higiene y Epidemiología, Fabián Pérez Hernández, un pinareño de 44 años que desde Haití sabe que pensar ahora en Cuba es la mejor manera de pensar en Fidel.

Dolor. «Que nos pone a prueba de resistir. Momento triste por partida doble al estar lejos de la familia», expresa la joven doctora pinareña Nevis González Calderín.

Doble dolor, insiste el doctor Alexis Díaz Ortega, jefe de la brigada médica cubana HenryReeve, «por estar lejos de la patria e inmersos en un país pobre, con hambre, por el que tanto luchó. Podemos decir con orgullo:¡Gracias Fidel, Gracias Revolución Cubana!, por no darnos niños con hambre, sin hospitales, con desnutrición».

«Porque todo lo que hay en Haití nos recuerda a Fidel. Porque gracias a él en Cuba no hay niños descalzos y con hambre, escena que aquí es el día a día, ni tanta miseria, como en este país. Pasamos el huracán Matthew muchos de nosotros aquí, y lo primero que pensamos fue: si fuera Cuba, Fidel y Raúl estuvieran aquí con nosotros. Gracias a sus enseñanzas de altruismo e internacionalismo estamos ayudando a este pueblo necesitado», escribe la doctora DarianaDayamí Velázquez, miembro de la brigada médica permanente en Haití.

Jorge Armando Delgado González tiene 59 años. Es epidemiólogo, matancero y asegura que la muerte del Comandante es un «golpe muy duro, pero para la generación que nacimos en los años 50 lo es más aún. Fue el que nos guió y enseñó a caminar desde un inicio del proceso revolucionario. Logramos ser profesionalmente lo que somos gracias a él. Le debemos todos».

No hay palabras. No las encuentra el licenciado villaclareño enhigiene y epidemiología, David Goles Machado. «Perdimos un hermano, un padre,¡lo más grande!»

Cierro el chat, lo abro. Hay instantáneas de los médicos nuestros sanando cuerpos y almas en el país más pobre de América. Sigo buscando, y entre fotos del gigante, aparecen algunas junto a Chávez, junto a otra de las tierras que amó. Leo entonces que en Venezuela el homenaje póstumo a Fidel será desde el cuartel de la Montaña. No hay otro lugar mejor.

Hay otro adiós detenido en el Fidel amigo, parafraseando al trovador. Vuelven a congelarse las palabras, en una noche larga, en un amanecer que se extiende. Pero «Todos los amigos del amigo/ tienen el alma bordada/ no hay adiós definitivo/ni finales de cenizas.

No nos engañemos. Fidel no se ha marchado, acarició su barba y zarpó como hace 60 años lo hiciera desde Tuxpan, pero apenas fue un momento a la inmortalidad. Y volverá, otra vez, para contarnos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Evelio gonzález Fornaris dijo:

1

26 de noviembre de 2016

18:52:10


cuando escuche la noticia no podía creerlo, hasta pensé que me había equivocado en entender lo que había escuchado. Fidel no se fué..está en nuestro corazon en nuestro accionar diario. Soy producto de nuestra revolución, a ella me debo. Viva Fidel, Hasta la Victoria Siempre

karypaneke dijo:

2

26 de noviembre de 2016

23:16:09


me ha comovido mucho tu articulo, es bueno y nos toca muy de cerca a mi generación, la cual se formo guida por su ejemplo y sus ideas y los que tanto le estamos agradecidos por ser los seres humanos que somos hoy , Fidel vive y vivira siempre en cada parte de nuestras vidas.

diana dijo:

3

27 de noviembre de 2016

00:19:37


el eterno combatiente del amor, solidaridad y de lucha sin parar, gracias comandante por dignificarnos a todos los latinoamericanos....... un etrno agradecimiento de los nicas hacia tu apoyo incondicional en los tiempos duros de nuestro pais

FLAVIO dijo:

4

27 de noviembre de 2016

00:45:16


Se ha marchado nuestro gran lider,mas las semillas que sembró germinarán como un hermoso jardín bien cuidado.El pueblo cubano y muchos en el mundo lo lloramos,como a un buen padre cuando se ausenta.Nos hará falta.Los enemigos que no consiguieron derrotarlo en los disímiles campos de batalla, no les queda otra que intentar disminuir la verdadera estatura de este inmenso ser,pero en ese campo también fracasarán,pues son muy recios los pilares que el Comandante forjó.Yo naci con la revolución en La Sierra Maestra,en Santo Domingo,muy cerca de la Comandandancia de La Plata donde tuve la oportunidad de conocerlo a mis 7 anos y gracias a Fidel,un guajirito como yo pude formarme hasta hacerme ingeniero aeróautico en la URSS,cumplir 2 misiones en Angola y vivir dignamente con mi familia.Gracias Fidel,vivirás eternamente en mi corazón.HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

Mario Miguel Morales Wong dijo:

5

27 de noviembre de 2016

01:44:24


Dicen que naciste uno de esos días cálidos de 1926, lo que nadie nunca dijo en aquel entonces que la inmortalidad te abrazaría por los siglos, como tampoco nadie dijo que serias el más grande de este mundo, o tal vez y con el perdón de tu conciencia, EL MAS UNIVERSAL DE LOS CUBANOS, AHÍ VA TU DISCIPULO MAYOR, MARTÍ, con el orgullo de los cubanos agradecidos, de haberte conocido y haberte sentido, como eso, un GIGANTE DE LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, y no hay frase más abarcadora en mi conciencia que aquella que te atribuyera Carilda, GRACIAS POR TODO FIDEL

Wilfredo Alfonso Lorenzo Felipe dijo:

6

27 de noviembre de 2016

04:28:16


Fidel no ha mueto. Vivira eternamente en el corazon y la mente de todos los hombres y mujeres dignos de este mundo pero especialmente de los cubanos.su obra es infinita , un hombre respetado hasta por sus enemigos , hoy partiste fisicamente pero tu legado perdurará eternamente para la humanidad , pasaras a la história como el hombre q enfrento sin vacilacion ni miedo a los goviernos de turnos de los estados unidos , el que le propino la primera gran derrota al imperialismo en las arenas de playa giron , al hombre que mas lucho en este mundo por los pobres de la tierra , puedes irte tranquilo tus sueños son realidades hace mucho tiempo , tus hijos no te desfraudaran y continuaran caminando por el sendero q nos marcaste. Desde brasil. Wilfredo y Beatriz

Dagoberto ledesma dijo:

7

27 de noviembre de 2016

04:55:34


La comunidad cubana de Georgia usa lamentamos la muerte de un líder descansa en paz fidel

Reinaldo Llamos Barbier dijo:

8

27 de noviembre de 2016

07:39:25


Murió Fidel Castro un hombre de una convicción excepcional, leal a su patria a su partido,su pueblo ,su revolución ,pero jamás morirán sus ideas ,quedaran como ejemplo para todos los que amamos la revolucion ,siempre hemos sido y seremos faro y guía de América Latina y del mundo con tus ejemplos para clientes inclaudiclabe. No digo adiós comandante pues vives y vivirás en el corazon de todos los cubanos que amamos nuestra revolución. Hasta la victoria siempre

Alicia Aurora Rodríguez Rodés dijo:

9

27 de noviembre de 2016

16:56:50


Querido Comandante, gigante de la justicia, de la verdad, constructor de sueños, ejemplo de dignidad, Líder de la Obra más grande de América y del Mundo: La Revolución Cubana. Querido Padre de todos los cubanos, es difícil el saberle ausente físicamente, yo siempre le he dedicado escritos, poemas pero estas son las que más me ha costado escribirle, pero me da fuerzas el ser cubana, el tener el inmenso orgullo de ser hija de esta tierra que ha contado y contara para siempre con un Gigante como ud Comandante, Gracias por todo lo que nos aportó, yo seguiré eternamente sus pasos, su obra, su ejemplo, nunca le defraudaré, lucharé junto a los millones de cubanos por la Revolución Cubana, aunque tenga que dar mi vida. Hasta Siempre mi Querido Comandante Fidel.

Pilar dijo:

10

28 de noviembre de 2016

05:22:33


Hasta siempre querido Comandante Fidel Castro. Infinitanente gracias por todo lo que nos ha aportado. Su legado quedará para todos los pueblos para siempre. Mi condolencias a sus familiares y a todo el pueblo cubano. Desde España.

Rodolfo Barrientos Mier dijo:

11

28 de noviembre de 2016

07:49:54


Me Dolio mucho la Noticia en saber que que habiamos perdido fisicamente al hombnre más grande de todos los tiempos, yo solamente en un país como este siendo negro e hijo de obrero pude estudiar y hacerme abogado a el le debo todo lo que soy le estare agradecido eternamente y sere fiel a sus principios e ideas Hasta la Victoria siempre.

Virgen María González Hidalgo dijo:

12

28 de noviembre de 2016

11:38:37


Mi nombre es Virgen María González Hidalgo, soy ingeniera de la División Territorial Copextel Las Tunas, la desaparición física de nuestro Comandante ha sido un dolor interminable para mí y para toda mi familia. Su legado es eterno y hoy la historia lo inmortaliza, soy una joven de esta generación que nació con el nombre de Fidel sobre su cuna, él fue el primer ser humano que amé desde el primer momento y la historia y la vida me dan hoy la oportunidad de demostrarle mi amor y devoción, Fidel no ha muerto, ni morirá nunca, mientras haya un corazón sobre esta tierra que lata por ÉL. Quiero publicar un poema que escribió mi madre Meybol Hidalgo Nuez, colaboradora en el hermano pueblo de Haití, este poema fue fruto de inspiración una vez que la llamé en la madrugada del 26 de noviembre para comunicarle la pérdida de nuestro Invicto Fidel: ¨Mi amado guerrero¨ Te vas de golpe en la noche, mi Comandante, Y no estábamos listo aún para tu partida, cada vez era más difícil saber de ti, era mas largo el tiempo entre una noticia tuya y la otra, Pero estabas ahí y lo sabíamos y estábamos tranquilos Y en el momento justo, teníamos siempre tus palabras Para decirnos por donde enderezar el pensamiento, Para mantener alerta el espíritu que nos impregnaste. Estabas ahí y con eso bastaba. Y es que existe una generación de cubanos que creaste y formaste como el alfarero que hace a mano su mejor creación, es una conexión única que nos hizo amarte y seguirte no importaba lo difícil que se pusieran los tiempos Partiste y es muy triste, mi amado guerrero, No estamos listos, pero lo estaremos porque nos enseñaste a superar todo y tendremos que aprender sabiendo que ya no estarás mas ahí, a la mano, alerta por tu pueblo y el mundo, nos toca crecernos y unirnos mas que nunca para mantener la Revolución que nos ofreciste y que protegiste hasta tu muerte esa será la manera en que estarás presente !Hasta la Victoria Siempre!

Virgen María González Hidalgo dijo:

13

28 de noviembre de 2016

12:00:47


Por Siempre Fidel, te amo y te amaré hasta el último día de mi vida, no le defraudaremos Comandante, la Revolución Cubana es un proceso Irreversible, es y será Eterna, porque fue obra de un Inmortal.....la historia te abraza hoy más que nunca mi Guerrero del Tiempo..

felix Castelló Cruz dijo:

14

28 de noviembre de 2016

12:58:13


Los trabajadores de la Dirección de Economía y Planificación del municipio Puerto Padre, seremos fiel al legado de nuestro lider Historico

maria del carmen dijo:

15

28 de noviembre de 2016

15:02:48


Fidel siempre estara en nuestros corazones y en nuestra memoria, simpre lo recordaremos por todos los ideas y principios que nos lego, me sumo al dolor de cada cubano que ha vivido en esta revolución y que hoy estamos de luto por su muerte, pero no se ha ido seguirá presente en cada uno de nosotros y seguiremos la lucha desde nuestro puesto de combate.

María del Carmen Soto dijo:

16

28 de noviembre de 2016

15:13:50


Seguiremos siempre tú ejemplo de valentía e integridad moral, lider de lideres, hasta simpre comandante.

jose eliecer villalba dijo:

17

28 de noviembre de 2016

21:21:45


Hombre de la talla del comandante Fidel Castro, sólo nacen cada 100 años, y nunca mueren, sólo salen al encuentro de los grandes hombres que partieron a la eternidad para seguir dejando huella en la estela del infinito para que lo que lo seguimos tomemos la batuta y ejemplo de estos hombres inmortales, viva el che, Martí, camilo, Chávez y el comandante supremo Fidel, lis hombres no mueren sólo se transportan y serán eternos.

tito alejandro bustos harm dijo:

18

29 de noviembre de 2016

12:35:19


LOS GRANDES HOMBRES NO MUEREN, TRANSITAN A LA INMORTALIDAD, DEJÁNDONOS LAS ENSEÑANZAS DE SU BONOMIA, "HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE"