![]() |
. |
|
![]() HOY, SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA ASAMBLEA NACIONAL
El análisis del proyecto por el máximo órgano del Estado cubano está precedido por un amplio y extraordinario proceso de adhesión popular, que abarcó a todo el país con las gigantescas marchas y actos de respaldo que protagonizaron el pasado 12 de junio más de 9 millones de ciudadanos. Posteriormente, durante un
breve período de 74 horas, Luego de ser acopiados todos los documentos donde consta la voluntad soberana de los patriotas cubanos y entregados por la Comisión Organizadora de las Organizaciones de Masas a la Presidencia de la Asamblea Nacional, quien los hizo llegar al Palacio de las Convenciones para su resguardo, se realiza hoy esta histórica sesión extraordinaria que será transmitida en vivo por la radio y la televisión cubanas para que pueda ser presenciada por todo nuestro pueblo. RECESAN ACTIVIDADES LABORALES EL 24 Y 25 DE JUNIO El Presidente del Consejo de Estado, Fidel Castro Ruz, ha convocado a una Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular los días 24 y 25 de junio del 2002, para debatir el proyecto de reforma constitucional propuesto por las direcciones nacionales de las organizaciones de masas y respaldado por 8 188 198 cubanos con derecho al voto, en la más genuina muestra de apoyo popular a nuestro Socialismo. Esta sesión de nuestro Parlamento, órgano supremo del Poder del Estado cubano, tiene una extraordinaria connotación patriótica, política e histórica para la nación, como paso decisivo de la contundente respuesta del pueblo de Cuba a las mentiras, trucos y amenazas del presidente norteamericano. Con el objetivo de facilitar que todo nuestro pueblo pueda presenciar las sesiones de la Asamblea Nacional que serán transmitidas en vivo por la radio y la televisión cubanas, se ha dispuesto el receso de las actividades laborales el lunes 24 y el martes 25 de junio del 2002. Están exceptuados de recesar las laborales relacionadas con los trabajos agropecuarios urgentes, industrias de proceso de producción continua, labores urgentes de la cadena puerto-transporte-economía interna, servicios de transporte y aseguramiento técnico indispensables, hospitalarios y asistenciales, farmacias y expendios de gasolina de turno, funerarias, jardines vinculados a estas y cementerios, hoteles, albergues y comunicaciones, transmisiones de radio y televisión, centros de recreación y atracciones turísticas, acopio y distribución de leche y demás servicios públicos básicos, actividades de pesca y otras autorizadas por la ley. Los restaurantes,
cafeterías, espectáculos públicos y comercios de víveres abrirán
durante las horas que señalen sus organismos respectivos. NOTA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN El Ministerio de Educación ha decidido suspender durante los días 24 y 25 de junio todas las actividades docentes en los centros educacionales del país. Los alumnos internos que se encuentran de pase retornarán a sus escuelas a partir del miércoles 26 de junio. Los que se encontraban en los centros por no corresponderles pase, tendrán todas las posibilidades de utilizar los televisores disponibles para observar las sesiones de la Asamblea Nacional. En todos los niveles de enseñanza se posponen los exámenes programados los días 24 y 25, para las fechas que se informen en los centros docentes. Publicado 24-06-2002 |
![]() |
![]() |