.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

Mil razones para defender el Socialismo

Orfilio Peláez

Mientras en muchos países capitalistas crecen las protestas populares contra las privatizaciones, el desempleo, la pobreza, la falta de democracia y la restricción a los derechos de los trabajadores, el pueblo cubano acaba de dar una lección de verdadero ejercicio de democracia genuina al respaldar con más de 8 millones de firmas su adhesión y fidelidad al Socialismo.

Así se puso de manifiesto en la Mesa Redonda Informativa de ayer viernes, que con la participación del moderador Randy Alonso, y los periodistas Lázaro Barredo, Rogelio Polanco, Bárbara Betancourt y Aixa Hevia González, analizó la grandiosa victoria obtenida por nuestro pueblo en este inédito proceso de consulta popular para garantizar el carácter intangible del sistema económico, político y social vigente en Cuba.

Sobre el tema, Rogelio Polanco, director de Juventud Rebelde, destacó que casi al mismo tiempo que los ciudadanos cubanos hacían de este sufragio voluntario un acto de reafirmación de su vocación independentista y una demostración de que en nuestro país hay una sociedad civil vigorosa y libre, en varios departamentos del sur de Perú el pueblo tomaba las calles para impedir la privatización de dos empresas de energía y protestar contra el sistema imperante, a pesar de la brutal represión que provocó la muerte de dos personas durante los disturbios y más de cien heridos.

Por su parte, el colega Lázaro Barredo, contrastó la jornada masiva de protestas que tuvo lugar el jueves en España, donde una huelga general provocó la paralización de un alto porcentaje del transporte terrestre y aéreo, con el acto de entrega solemne de las actas y documentos con las firmas de 8 188 198 cubanos que respaldaron el Proyecto de Modificación Constitucional, efectuado ese propio día ante el monumento a José Martí.

El mayoritario apoyo a este documento, subrayó, es un contundente mensaje del pueblo a los chantajes y amenazas que hizo el presidente Bush en sus dos discursos del 20 de mayo y luego en su intervención en la Academia de West Point.

Para los que sueñan con la desaparición del Socialismo y la Revolución deben saber que aquí jamás habrá cobardía, claudicaciones, ni capitulaciones, pues para defender nuestros derechos más sagrados nunca existirá temor, indicó Barredo.

Durante las intervenciones de los especialistas quedó bien claro, además, que nadie en el mundo puede mostrar un respaldo tan abrumador y genuino, lo cual evidencia la total identificación de las masas con el proyecto revolucionario, capaz de asegurar salud, educación, empleo, justicia social, solidaridad y una vida decorosa para todos los ciudadanos, en un país donde el pueblo es el que gobierna y decide su propio destino.

Sin embargo, en países que abandonaron hace más de una década el camino del Socialismo, hoy comienzan a surgir señales de que la llegada de la economía de mercado no trajo los cacareados beneficios prometidos.

Por ejemplo, en Polonia una encuesta hecha recientemente acaba de revelar que el 87% de la población calificó de negativos los efectos de la privatización, a la vez que el 75% identifica este vocablo como un verdadero robo o remate.

Ahora y tras la solicitud hecha por el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular al Comandante en Jefe de convocar a un período extraordinario de sesiones, queda abierto el camino para que este órgano legislativo también le responda al señor Bush y cumpla con su deber patriótico y su especial responsabilidad constitucional de responderle.

Publicado 22-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home