![]() |
. |
|
![]() Los campesinos siguen en combate junto a la Revolución Intervención de Orlando Lugo Fonte, presidente de la ANAP Compañeras y compañeros: Hace 43 años frente a este monumento, en esta histórica Plaza de la Revolución, el inolvidable Comandante Camilo Cienfuegos, encabezó una gigantesca caballería de campesinos que vinieron de todo el país a brindar su apoyo a la triunfante Revolución cubana.
Si en aquella oportunidad del año 1959 fueron miles los campesinos que marcharon en esta plaza frente al monumento de nuestro Héroe Nacional José Martí, hoy aunque no físicamente ¡están todos los campesinos cubanos y podemos asegurar que en cada una de las firmas, están aquí con nosotros sus corazones, sus sentimientos, su moral y su dignidad; multiplicados esta vez por la alegría, el optimismo y la fe inconmovible en la victoria, que nos inspiran y acompañan en esta batalla que estamos librando! Esta es, y no nos cansaremos de decírselo alto y claro al mundo, una de nuestras contundentes respuestas al Sr. W. Bush, respuesta que no ha sido ni casual ni fortuita, sino producto de la obra y la justicia social de la Revolución, de la educación y la cultura política que todo nuestro pueblo ha adquirido en estas más de 4 décadas de luchas revolucionarias. ¿Querrá el Sr. W. Bush una mayor demostración de democracia que esta que ha sido protagonizada por el pueblo cubano? ¿No le parece ridículo lo que usted dijo el 20 de Mayo de que la Revolución no ha representado nada para los trabajadores y campesinos? ¡Por tanto, sí Sr. W. Bush, quítese de su cabeza de una vez, esa obsesión de querernos dictar pautas y de desafiarnos!, ¡en Cuba gobernamos los cubanos!, y hemos reafirmado que esta Revolución es invencible, que nuestro Socialismo es intocable y nuestro régimen económico y de justicia social lo defenderemos al precio que sea necesario. Se sabe que Estados Unidos es el país más rico del mundo; sin embargo, la riqueza de una nación no se puede medir solamente por su dinero, por su poderío militar o por los bienes materiales de que dispone. ¿Acaso es rico un país donde la droga, la corrupción, el asesinato, la prostitución, la discriminación sean una realidad cotidiana, o donde los niños van a las escuelas con armas y matan a profesores o compañeros de aulas? ¿Es acaso rico plenamente un país donde los valores que se cultivan son el egoísmo, la ambición personal, la enajenación y el consumismo? La riqueza no es solo lo material, por eso en Cuba, país pequeño y sin muchos recursos, somos muy ricos, porque somos libres e independientes y verdaderamente democráticos; porque en estos gloriosos años de la Revolución hemos alcanzado altos índices educacionales, culturales y sociales, sobrados ejemplos tenemos de ellos. En Cuba, los niños van con sus uniformes y pañoletas a aprender con sus computadoras, con sus maestros y profesores que ponen todo su amor e inteligencia para que seamos uno de los países más cultos del mundo. Somos ricos porque se logran entre muchos otros, niveles fundamentales para una vida sana, decorosa y justa de todos los ciudadanos. Estas son las riquezas y valores que acompañaron a los más de 9 millones de cubanos en las marchas y actos revolucionarios, las que están presentes en los más de 8 millones de firmas, con las cuales estamos respaldando y defendiendo con patriotismo, con honor y con vergüenza, la integridad de nuestra Patria, de nuestras ideas, de nuestra Revolución y de nuestro Socialismo. Los campesinos seguimos en combate y decimos hoy más alto que nunca, Comandante en Jefe, ¡Ordene! ¡Viva la Patria! ¡Viva el Socialismo! ¡Viva Fidel! Patria o Muerte ¡Venceremos! Publicado 21-06-2002 |
![]() |
![]() |