![]() |
. |
|
![]() La Asamblea Nacional también responderá al señor Bush Expresó Ricardo
Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional Alberto Núñez Betancourt La Asamblea Nacional también responderá al señor Bush; también cumplirá su deber patriótico y su especial responsabilidad constitucional de responderle. Lo hará conforme a sus propios naturaleza, sentido y esencia, porque la Asamblea es también obrera, campesina; en ella están nuestros jóvenes estudiantes y los representantes de los barrios; el hombre y la mujer; el negro y la mulata; el joven y el experimentado combatiente, todos unidos, muy orgullosos de ser un Parlamento cubano, que quiere decir un Parlamento revolucionario.
Al destacar las tradiciones patrióticas de los cubanos, Alarcón dijo que desde La Demajagua los cubanos aprendimos que la independencia de la Patria y sus principios revolucionarios no son negociables. Junto a Martí proclamamos que la Patria prevalecerá y que los cubanos sabremos defenderla y lucharemos siempre hasta la victoria. Con el padre común seremos fieles al juramento de independencia o muerte. Y a ti Maestro, te prometemos que seguiremos luchando y conquistaremos toda la justicia. Ante el monumento a José Martí, en el Memorial que lleva su nombre, el dirigente calificó de gran honor para la Asamblea Nacional recibir estos documentos de manos de las organizaciones de masas que han acompañado los ideales de libertad antes y durante la Revolución. Con el proceso que termina, dijo, se demuestra que en Cuba hay una sociedad civil vigorosa, libre, emancipada que desempeña en la práctica la aspiración y el sueño de las sociedades civiles en los países capitalistas: la posibilidad de ejercer el poder, decidir su destino; algo que solo puede alcanzarse con el Socialismo. Luego enumeró las muchas amenazas del señor Bush en su propósito de lograr una "nueva Cuba" que no sería otra que la de hace medio siglo, con todas las calamidades conocidas. Nos exige que anulemos una Constitución elaborada por el pueblo y aprobada por casi el 98% de las personas con derecho al sufragio. Añadió que el Presidente norteamericano no solo amenaza a los cubanos, sino también a los ciudadanos estadounidenses al anunciar nuevas restricciones al derecho a viajar y comerciar. De esta manera viola todos los días derechos constitucionales y proclama una nueva ola macarthysta en un contexto en que manipulando el temor y el pánico, generados por las propias autoridades, después del 11 de septiembre, cercena derechos y elimina libertades de estadounidenses. El acto fue un reflejo de las tradiciones patrióticas y el afán de justicia de los cubanos, quienes una vez más con transparencia y agilidad expresaron su vocación independentista. Pedro Ross, presidente de la Comisión Nacional Organizadora del Proceso, en compañía de otros miembros de las direcciones nacionales de las organizaciones de masas y de dos representantes de las Comisiones en cada provincia y el municipio especial (el Secretario General de la CTC y el Coordinador de los CDR) hizo entrega de los cuadernos con los 8 188 198 de firmas. En esta cifra, señaló, no aparecen incluidas las firmas de diplomáticos, funcionarios y colaboradores en el exterior, y nos consta que 8 850 han comunicado su adhesión al Proyecto, al igual que 1 246 marinos que realizan su faena en 50 naves. Este sufragio voluntario, subrayó, es expresión del patriotismo del pueblo cubano, su unidad monolítica y de su decisión inquebrantable de defender sus independencia y soberanía. También usaron de la palabra Orlando Lugo Fonte, presidente de la ANAP; Nieves Alemañy, de la dirección nacional de la FMC; Harry Villegas Tamayo, de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana; Juan Contino Aslam, coordinador nacional de los CDR; Míriam Yanet Martín, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí; Claudia Felipe Torres, presidenta de la FEEM, y Hassán Pérez Casabona, presidente de la FEU. Sus intervenciones destacaron el papel protagónico del pueblo en esta heroica gesta y la reafirmación de continuar el camino socialista, que ha sido capaz de garantizar la libertad conquistada hace 43 años. Con anterioridad el máximo dirigente de los trabajadores cubanos recorrió con Alarcón los 23 vehículos parqueados en las vías de acceso al Memorial y frente al monumento a nuestro Héroe Nacional, todos custodiados por la más joven generación, los pioneros, que contenían los paquetes con las firmas procedentes de todos los territorios del país. Al inicio del acto solemne los miembros de la Comisión Nacional Organizadora depositaron flores ante nuestro Héroe Nacional José Martí
Publicado 21-06-2002 |
![]() |
![]() |