![]() |
. |
|
![]() Continuaremos nuestro camino de justicia Alberto Núñez Betancourt Hemos ratificado nuestra voluntad de continuar el camino de la justicia. Los independentistas cubanos refrendamos en estos días la decisión de defender la libertad frente a todos los peligros. Esta es la respuesta del pueblo al reto lanzado por el señor Bush cuando el 20 de mayo se reunió en Miami con los nuevos anexionistas. Así coincidieron los panelistas de la Mesa Redonda Informativa que analizó la repercusión del histórico y contundente apoyo del pueblo al Socialismo manifestado en 8 188 198 de firmas adherentes al Proyecto de Modificación Constitucional por iniciativa de las organizaciones de masas. El colega Lázaro Barredo apuntó que a los impresionantes números se debe adicionar el voto de nuestro personal diplomático, marineros, técnicos y profesionales presentes en muchos países, y explicó que en este evidente apoyo no aparecen por razones de mayoría de edad los adolescentes y niños que acompañan a nuestra obra. Como un nuevo Girón ideológico calificó Rogelio Polanco, director de Juventud Rebelde, la respuesta a esta convocatoria que demuestra la motivación de nuestro pueblo por defender la Patria frente a las agresiones del Imperio. Criticó los enfoques de algunos medios extranjeros que intentan demeritar esta prueba de conciencia que han dado los cubanos, conocedores de la realidad que vive el mundo de hoy. Al comentar la aseveración de un periódico estadounidense acerca de que esta consulta es insuficiente, la colega Bárbara Betancourt refutó que todo cubano sabe que nadie fue obligado a firmar, ni se le amenazó con perder el trabajo como aducen quienes pretenden desconocer la conciencia, cultura y patriotismo de nuestro pueblo. Consideró muy llamativo que quienes tratan de escamotear nuestros éxitos apenas pueden reunir el 50 por ciento de los electores. Ni siquiera poniendo a votar a los muertos logran una cifra de apoyo así las cacareadas democracias que nos quieren vender como receta, señaló. Los panelistas analizaron la critica situación en Perú, Argentina y otras naciones latinoamericanas y de Europa, en las que el pueblo toma las calles en un sentido contrario al nuestro, para desaprobar a los llamados gobiernos democráticos y las políticas neoliberales. Aixa Hevia, vicepresidenta de la UPEC, expresó que muchos en el mundo se preguntan por qué votan los cubanos y la respuesta se encuentra fácil al leer los titulares de noticias en Internet que reflejan calamidades como prostitución entre jóvenes, falta de maestros y servicios médicos en no pocos países. Nosotros reafirmamos el Socialismo para continuar abrazando conquistas que nadie nos regaló. Publicado 20-06-2002 |
![]() |
![]() |