![]() |
. |
|
![]() El Himno salió de la tierra JOAQUIN RIVERY TUR Fue un mal cálculo. Pensé que con hora y cuarto tenía tiempo de ir al mercado agropecuario y volver. Pero la inauguración del libro de firmas, las diez en punto, me sorprendió a varias cuadras, cuando regresaba. Como no llevaba reloj, me di cuenta porque el Himno Nacional pareció brotar repentinamente del suelo y de todas partes en el reparto Nalón, con un tono telúrico que me hizo acercarme a la primera mesa, a la entrada del edificio más cercano, para escuchar la lectura de la proposición de modificación constitucional. Martí también salió de la tierra, del agua, del aire, de la naturaleza, y con una vida como pirueta de la historia saltó al altar de los próceres para hacer la Patria misma que se hace con la firma de estos días. Me acordé del libro de Froilán Escobar Martí a flor de labios, donde siete niños campesinos que conocieron al Apóstol, repetían -ya adultos- casi unánimemente "Vino a hacer patria", con la misma naturalidad con que se comportaba el gran cubano y con que hoy se teje sobre el papel cada firma con el mismo objetivo. Si el 12 de junio se produjo una explosión de patriotismo contra las actitudes del gobierno de Bush, la firma para solicitar el cambio constitucional de reafirmación del socialismo ocurrió con calma de firmeza. En mi CDR, cuando cerró el horario del sábado, habían rubricado la solicitud 56 de 63. Los otros siete no estaban. El domingo uno envió el recado de que había firmado en la Lisa; dos habían advertido que llegarían del interior el lunes, a tiempo todavía. De los otros cuatro no se sabía, pero no eran personas que ofrecieran dudas. Por todas partes había una bandera. Y como el gracejo de cubanía no falta, junto a la mesa de un CDR había este cartel, dirigido a Bush: "Tú eres W. Pero, señor Presidente, nosotros tenemos doble coraje, doble dignidad, doble patriotismo y doble Revolución".
Publicado 17-06-2002 |
![]() |
![]() |