.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

El más reciente "injerto" de Cabreja

Texto y foto: Pastor Batista Valdés

MANATÍ.—"En esta línea, abuelo, ¿puede verla bien? Así, eso es."

El hombre se acerca aún más al documento, sonríe y en supremo esfuerzo visual se posa sobre el espacio donde "plantará" su firma.

Últimamente se ha deteriorado más su capacidad de percibir. Cristalino se mantiene, en cambio, el rico mundo de imágenes que lleva dentro y que sintetiza ahora en una sencilla rúbrica a punta de bolígrafo.

"Yo no podía quedarme sin dar mi voto", comenta Ricardo Osmundo Cabreja Pérez, a quien Manatí, Las Tunas y toda Cuba recordarán siempre por encabezar una de las dos familias que en 1986 iniciaron la experiencia de la reforestación masiva y popular, conocida hoy como Plan Turquino-Manatí.

"Esta vez la mesa está aquí mismo en el portal de mi casa —explica— y eso me enorgullece, pero si hubiera estado en otro lugar, también habría ido a dar mi firma por la felicidad y por el futuro de mis tres nietos, de todos los cubanos y por la dignidad de este pueblo."

—¿Considera oportuno este Proyecto de Modificación de la Constitución...?

"Yo te diría que siempre debió estar recogido así en la Constitución, porque jamás a los cubanos se nos ha podido andar con amenacitas, ni presiones, ni agresiones. Ese W. Bush será capaz de cualquier locura, pero debe saber que con Cuba la cosa es muy distinta."

Y sin perder la ternura de 40 años de feliz matrimonio, Cabreja le comprime el hombro a Valentina (su esposa) con la misma mano que sembró millones de posturas e infinidad de árboles.

 

Publicado 17-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home