.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

Prosigue amplia repercusión de multitudinarias marchas en Cuba

Medios de prensa de numerosos países continúan reflejando el masivo apoyo popular en Cuba a la Revolución, expresado en las multitudinarias marchas y concentraciones en toda la Isla, al tiempo que enfatizan en el rechazo de los cubanos a la injerencia y presiones de la administración Bush.

En su sección internacional el periódico español El País publica una información de su corresponsal en Cuba que califica de gigantesca la movilización del miércoles en La Habana y consigna los desfiles en otras ciudades del archipiélago. El reporte dice que fue una demostración de fuerza en una jornada histórica.

La noticia es destacada en las secciones internacionales de los diarios bolivianos y ocupó también, ayer mismo, espacios en los noticieros de radio y televisión de la nación andina, mientras los usuarios de la televisión por cable pudieron ver escenas en vivo de la demostración de rechazo a los ataques del presidente norteamericano, George Bush, contra la Isla.

Masivas marchas recorrieron las calles cubanas para defender el socialismo, destacó el diario La Razón de La Paz, en un despacho cablegráfico sobre las movilizaciones realizadas en La Habana y en decenas de ciudades cubanas.

Las demostraciones populares, que respaldaron un proyecto de reforma constitucional para consagrar la irreversibilidad del socialismo en el país, constituyeron un desafío a Bush, según el citado periódico.

También en la capital, el matutino El Diario destaca en sus páginas de información mundial que Fidel Castro encabezó en La Habana gigantesca marcha anti EE.UU.

El rotativo El Deber, de la oriental ciudad de Santa Cruz, dice a su vez que Millones de cubanos salieron a las calles en marcha patriótica. Cuba defiende al socialismo, es el titular que para el diario El Mundo, también de Santa Cruz, sintetiza la enorme demostración popular realizada en La Habana. La página internacional de Opinión, periódico de la ciudad central de Cochabamba, destaca a su vez que los cubanos marcharon contra la injerencia de Estados Unidos.

Por su parte los principales diarios brasileños destacaron hoy las más de 800 marchas realizadas en Cuba a favor del socialismo, en particular la encabezada en La Habana por el Presidente Fidel Castro.

En un detalle editorial poco frecuente, O'Globo, que publicó una foto de la marcha en su portada, incluyó una llamada al pie de la información en la que invita a sus lectores a ver otras imágenes de la manifestación en su portal de la Internet, lo que muestra el impacto visual de la demostración popular.

Por su parte, el capitalino Correio Brasiliense destacó a la cabeza de su página internacional un título en el que dice: ©Cuba: Protesta récord contra los Estados Unidosª.

El periódico de Brasilia relató que millones de personas participaron ayer en la mayor movilización de la historia de Cuba para condenar la política externa norteamericana contra la Isla y reivindicar el socialismo como régimen de gobierno intocable. El influyente cotidiano Estado de Sao Paulo también insertó una nota al igual que el carioca Jornal do Brasil y el Folha do Sao Paulo.

La red nacional de televisión O'Globo transmitió en sus tres noticieros estelares de la víspera reportajes con amplias imágenes de la manifestación en La Habana.

DESTAQUE EN NICARAGUA DOMINICANA Y COLOMBIA

Los distintos medios de prensa de Nicaragua destacaron hoy la multitudinaria marcha protagonizada la víspera por el pueblo cubano en respaldo al socialismo y rechazo a la política de Washington.

El matutino La Noticia en Visión Mundial, publicó un amplio artículo bajo el título: Inmensa marcha a favor del Socialismo, e incluyó fotos del Presidente cubano, Fidel Castro, y una vista área donde se muestra a decenas de miles de personas en el malecón de La Habana.

La Prensa también se hizo eco de las manifestaciones en respaldo a la Revolución Socialista e insertó en su sesión El Mundo un despacho con dos fotos. La Trinchera de la Noticia abrió su página internacional con Fidel Castro encabeza una marcha contra la política de EE.UU.

Las principales emisoras, aunque este miércoles divulgaron en vivo distintos momentos de la marcha presidida por Fidel, conectadas a Radio Habana Cuba o a la televisión de la Isla por Internet, hoy abrieron sus estelares destacando el significado histórico de las acciones del pueblo cubano en respaldo a su sistema social y político.

También la televisión local difundió en su noticiero las inmensas marchas protagonizadas por los cubanos a todo lo largo y ancho de la Isla contra la política de George W. Bush. Las imágenes en el Canal 4 presentaron al mandatario cubano cuando marchaba frente a la Sección de Intereses de Estados Unidos.

A su vez, en República Dominicana el periódico Hoy titula Cuba se atrinchera en el socialismo, desplegado a cinco columnas en la sección internacional, que inserta un largo despacho cablegráfico acompañado de una fotografía del Presidente Fidel Castro al frente del desfile efectuado en el malecón habanero.

Otra gráfica, publicada en la segunda página, muestra a varios jóvenes portando un cartel con la leyenda ©Viva Cuba, Viva Fidel y la Revolución". Listín Diario incluye la misma información de una agencia noticiosa europea con el encabezamiento de Millares de cubanos marchan en apoyo al sistema socialista, y en un epígrafe califica de actos sin precedentes las manifestaciones que se efectuaron en toda Cuba y que movilizaron a millones de personas. Millones de cubanos marchan contra EE.UU., dice un titular de El Caribe, otro matutino importante de circulación nacional al igual que Hoy y Listín Diario. Diario Libre y El Día, dos tabloides gratuitos, insertan también informaciones procedentes de La Habana bajo los títulos de Más de nueve millones de cubanos marchan contra EE.UU. y Castro encabeza marcha por la Constitución.

Los noticieros de radio y televisión difundieron ayer el desfile popular en la capital cubana.

Asimismo, los principales medios de prensa colombianos destacaron hoy entre sus noticias de grandes titulares la multitudinaria marcha que protagonizaron este miércoles más de nueve millones de cubanos en respaldo al sistema socialista.

El Tiempo, principal diario de este país, destacó además que los cubanos marcharon contra la política exterior de Estados Unidos. La marcha fue también la respuesta a un discurso pronunciado por el presidente George W. Bush, el 20 de mayo pasado, indicó el periódico.

Por su lado, la importante cadena de radio y televisión CMI reportó que Fidel Castro, en su tradicional uniforme verde olivo, encabezó una multitudinaria marcha en favor de una reforma constitucional para ratificar el carácter socialista. La radioemisora RCN apuntó que millones de cubanos desfilaron simultáneamente en La Habana y en toda la Isla en una marcha patriótica encabezada por el propio Presidente Fidel Castro, en apoyo a la Revolución socialista y para protestar contra la política de Estados Unidos.

Los cubanos rechazaron el discurso de Bush con una marcha nacional en respaldo de un proyecto presentado por organizaciones sociales que expresa la voluntad popular de que el socialismo en Cuba es intocable, subrayó el diario El País, de Cali.

Publicado 14-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home