.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

Inconmensurable el compromiso

NIDIA DIAZ

ISMAEL GONZÁLEZLos granmenses volvieron a la carga, fieles a sus tradiciones.

Este 12 de junio ha sido grande, inmenso, inconmensurable. Sólo en La Habana, estoy segura, marchamos cerca de dos millones de cubanos. El resto, también medible en millones, lo hicieron a lo largo y ancho del país. La Historia, sin dudas, ya tarjeteó el día.

Múltiples e infinitas son las palabras para calificar lo ocurrido hoy en esta Isla grande aunque, quizás en algún lugar de la Casa Blanca, el Departamento de Estado o entre algunos curules del Congreso de los Estados Unidos, no consigan una sola para explicarse el hecho o, peor aún, no logren ponerse de acuerdo sobre cuál utilizar cuando de seguro sean interrogados por la prensa.

LEONEL ESCALONAGuantánamo se estremeció al calor de su pueblo.

Compromiso, digo, es la más abarcadora de todas cuantas puedan explicar este movimiento de masas que renueva cada día a la Revolución Cubana y la hace invencible.

Y digo compromiso porque los que marchamos hoy lo hicimos como los que hace 41 años marcharon a Playa Girón. Entonces no se trataba solo de defender la Patria agredida. Aquellos, se lanzaron al combate por la defensa del socialismo. Ninguno fue engañado. Todos, sin excepción, empuñaron los fusiles por aquel sistema que comenzaba a descubrírsele en la justicia cotidiana, en la equidad que antaño era solo quimera, en la esperanza.

OSVALDO GUTIÉRREZSí por Cuba y el Socialismo dijeron los avileños.

El socialismo que este 12 de junio ratificamos en esta marcha de todos, es el de la defensa de todo cuanto en el pasado nos negaron.

Los cubanos hemos reiterado hoy ante el mundo y, ante nuestros enemigos, que no habrá vuelta atrás, que Cuba es y seguirá siendo socialista porque solo así pudimos dejar de ser colonia, burdel del vecino poderoso, república de manengues y corruptos. Sólo así nos convertirnos en lo que somos, un pueblo digno, dueño de nuestro propio destino y referente para millones y millones que aún esperan la clarinada de un amanecer diferente.

ALEXIS PEÑAEn Las Tunas ni los niños quedaron en casa.

Por ellos, por el Sur, también marchamos los cubanos.

De la mayor protesta de la historia de Cuba contra Estados Unidos, fue calificada esta jornada por una televisora extranjera.

Más que eso. Lo que nos convocó fue el honor de tener un líder como Fidel Castro. Una Revolución de la que somos protagonistas y a la que no vamos a renunciar, la conciencia de que es el socialismo y no otro el sistema que construimos y, de paso, advertir nuevamente a aquellos que aún no nos conocen lo que se encontrarían en Cuba si la demencia hegemónica del imperio no midiera las consecuencias de una acción suicida contra nuestro pueblo.

FRANCISCO HECHEVARRÍALas calles de la heroica Santiago resultaron pequeñas esta vez.

1ro de enero, 19 de abril y 12 de junio son hitos de la historia contemporánea del pueblo cubano y son también días de victoria que encontraron asiento en el corazón de la Patria.

Publicado 13-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home