![]() |
. |
|
![]() Gigantesca marcha por la Patria Interviene Fidel en Mesa Redonda Informativa de anoche donde se precisaron los últimos detalles de la gran jornada de hoy Alberto Núñez Betancourt
Así afirmó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al intervenir en la Mesa Redonda Informativa que evaluó la repercusión de la Reunión Extraordinaria de las direcciones de las organizaciones de masas y los preparativos para la marcha gigante que tendrá lugar hoy en toda Cuba. Fidel comenzó su intervención diciendo que la organización de la marcha se desarrolla de manera incontenible y acto seguido leyó un mensaje enviado por José Luis Toledo Santander, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, quien aclaró que la petición que han formulado nuestras organizaciones de masas no se trata de una iniciativa legislativa, sino de una solicitud que al amparo del Artículo 63 de nuestra Constitución han formulado a la Asamblea Nacional interesando adicionar aspectos de la Constitución. Se trata de una petición de reforma constitucional. En este caso, la Asamblea Nacional actuaría no como órgano legislativo, sino como órgano constituyente y procedería conforme al Artículo 137 de la Carta Magna a tramitar dicha solicitud. El líder de la Revolución comentó que a las 3:30 p.m. de ayer llamó a Rubiera, quien ofreció un pronóstico del tiempo para cada región. Los mayores riesgos de lluvias, con vistas a la marcha, se apreciaban en la zona de las provincias centrales, luego en las occidentales, y posibilidades mínimas en la región oriental. Comentó el excelente estado político-moral y revolucionario que prevalece en la población, lo cual se manifiesta en participar en la convocatoria en todos los territorios, sin importar las inclemencias del tiempo.
Informó que en muchos centros de trabajo y estudiantiles del país se han realizado mítines de compromiso de participación y es tal el entusiasmo por tomar parte en esta iniciativa patriótica que no habrá barrio, comunidad ni lugar del territorio nacional donde no se hagan marchas o actos en los que el pueblo exprese su respaldo a la propuesta elevada a la Asamblea Nacional. Destacó el intenso trabajo de información y movilización de los medios de difusión masiva en los territorios, así como la labor de las organizaciones de masas, encabezadas por el Partido y la UJC. Fidel transmitió algunas opiniones de la población posteriores a la Reunión Extraordinaria de las direcciones de organizaciones de masas, las cuales indican la voluntad de vencer que acompaña a los revolucionarios cubanos. Abundó que se recogieron en las primeras horas posteriores 8 692 criterios en las 14 provincias y el municipio especial, y de ese total 8 675 fueron de apoyo a la convocatoria de la marcha. Al inicio de la Mesa Redonda, la colega Arleen Rodríguez consideró que a partir de la reunión singular que agrupó a las direcciones de todas las organizaciones de masas de Cuba, el presidente Bush deberá sacar una lección de la amplia participación popular que caracteriza a nuestra sociedad, es una buena oportunidad para que conozca cuál es la base de nuestro sistema político, y el sólido apoyo del pueblo que tiene el Gobierno revolucionario. Con su ofensivo discurso el pasado 20 de mayo, el Presidente de los Estados Unidos parece creer que este pueblo es ignorante y no conoce la realidad de miseria, subdesarrollo y ausencia de democracia que vive hoy América Latina. Cómo va ofrecer tal receta para un pueblo que ha logrado importantes conquistas. Lázaro Barredo y Rogelio Polanco, director del periódico Juventud Rebelde, argumentaron que la posición de las organizaciones de masas ratifica la identificación de nuestro pueblo con los principios y fundamentos políticos de la Revolución, consigna expresamente de que el régimen político es intocable y ratifica que las relaciones diplomáticas con cualquier país no podrán ser negociadas bajo agresión, amenaza o presión de una potencia extranjera. Julio Martínez, segundo
secretario de la UJC, y Rolando Vázquez, miembro del Buró Provincial del
Partido en Ciudad de La Habana, ofrecieron detalles de la organización de
la marcha y aseguraron que hoy millones de cubanos daremos una contundente
respuesta a la "iniciativa" del presidente Bush para la nueva
Cuba a la que él aspira, y a la vez de punta a cabo del país
reafirmaremos nuestro Socialismo.
Publicado
|
![]() |
![]() |