.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

Mesa Redonda Informativa

Defensa de la pasión libertaria

Alberto Núñez Betancourt

Las palabras de Cintio Vitier siempre llegan oportunas. Lo que estamos defendiendo no es solo un sistema político, es la pasión libertaria de Bolívar y de todos los próceres de nuestra América; es la gran obra social de la Revolución y más aún, de todos los que tienen hambre y sed de justicia...

Así leyó Randy Alonso, moderador de la Mesa Redonda, el texto enviado por el destacado escritor al habitual espacio televisivo que ayer analizó la repercusión de la histórica sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la cual se aprobó la Ley de Reforma Constitucional.

AINLos panelistas consideraron el hecho como un gran ejercicio de reflexión en el que durante tres días diputados, invitados y el pueblo todo se preguntaron: ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos? ¿De dónde venimos?, para coincidir en la imprescindible defensa de tres elementos que son esenciales para los cubanos: Patria, Revolución, Socialismo.

Allí estaban los parlamentarios del futuro, dijo una ponente, esos que harán cumplir y protegerán nuestra Constitución Socialista. Los pioneros tenían que estar presentes, porque se lo han ganado con su protagonismo en los últimos tiempos. ¿En qué Parlamento del mundo puede un niño hacer una intervención?, advertía uno de los panelistas.

Irrevocable fue el término finalmente empleado en el cuerpo de la Carta Magna, pero el intercambio en las salas y pasillos del Palacio de las Convenciones y en las calles de toda Cuba, deja claro que el Socialismo es para los revolucionarios cubanos, que es decir el pueblo, tan intocable como lo es un hijo.

Lógicamente las informaciones fluyeron por el mundo: " Aprueba Parlamento cubano declarar irrevocable su régimen Socialista", "Cuba convierte irrevocable su Socialismo"... Y así, con gusto o con pesar, cada medio de prensa reflejaba el hecho real: los cubanos por voluntad soberana se abrazan a su Socialismo.

Los colegas Arleen Rodríguez, Bárbara Betancourt, Renato Recio y Lázaro Barredo volvieron a las palabras del Canciller cubano cuando señaló que la fórmula para preservar la independencia seguirá siendo la unidad; la clave, no desarmarnos de ideas, porque así todas las generaciones de cubanos tendremos la firmeza de mantener por siempre la Revolución.

Con ello recordaron otros aspectos también apuntados por Pérez Roque, como son la necesidad de mantener los vínculos de todas las instituciones políticas y gubernamentales con el pueblo, del cual dimana la legitimidad del poder revolucionario; y la autoridad de nuestro Partido, que nunca podrá ser disuelto como tristemente sucedió con el fundado por Martí, el Partido Revolucionario Cubano, ya que el nuestro es garante y continuador de la Revolución.

Los participantes reconocieron las enseñanzas contenidas en la intervención del Comandante en Jefe Fidel Castro, que constituye una secuencia de reflexiones sobre los problemas más candentes del mundo a partir del 11 de septiembre, y en particular las respuestas contundentes a las infamias y manipulaciones contenidas en los discursos del Presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de mayo.

Barredo señaló que algunos medios de prensa extranjeros, y el propio vocero de la Casa Blanca, han manipulado el discurso de Fidel, presentando sus palabras como una amenaza a Estados Unidos, al tomar aisladamente del contexto la denuncia hecha por el Comandante en Jefe sobre las acciones de la Oficina de Intereses, violatorias de las convenciones que regulan la actividad diplomática.

En realidad, las palabras del líder de la Revolución condenan la prepotencia del imperio y hasta les recuerda a las autoridades estadounidenses la voluntad de Cuba de cooperar en diversos campos. Eso sí, con el pensamiento inequívoco de que, al igual que respetamos los derechos de otros países, exigimos lo propio para el nuestro, y formamos parte de un pueblo valiente y heroico que hace mucho rato perdió la noción del miedo.

Las palabras de Teobaldo, el diputado trabajador de Servicios Comunales de la provincia de Granma; la poesía de Silvio, las décimas y discursos de niños, adolescentes y jóvenes; la claridad de conceptos de Fidel dijeron mucho y también lo mismo; a los cubanos nos hace afortunados en primer lugar esa riqueza nada material que lleva por nombre DIGNIDAD.

Publicado 28-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home