.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

Fidel en el uso de la palabra

Tras las intervenciones de una amplia lista de diputados y representantes de las organizaciones de masas que auspician la iniciativa de modificación constitucional, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros inició su discurso que se trasmite en vivo por radio y TV

Joaquín Rivery

El Comandante en Jefe Fidel Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, inició, a las 4 y 30 de la tarde de hoy, en el Palacio de las Convenciones, su intervención en esta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El discurso del líder cubano, como todas las intervenciones que se han producido a lo largo de estas tres jornadas dedicadas a tratar acerca de la iniciativa de modificación constitucional, se trasmite en estos momentos por radio y TV.

ORADORES MANTIENEN SUS BRÍOS

Los bríos de los oradores se mantuvieron en toda su altura, que no cesaron de solicitar la palabra en la sesión vespertina, como hizo Frank Fernández, el laureado pianista, para emitir en notas políticas su reafirmación del socialismo en Cuba y su Constitución, para que sea intocable.

Vilma Espín, presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), habló con sensibilidad de internacionalista. Preocupada por las barbaridades que Israel perpetra contra el pueblo palestino y los sufrimientos de las masas argentinas en medio de la catástrofe neoliberal,.

Vilma lo dijo de nuevo: jamás renunciaremos al sistema social que conquistamos como cubanos y si nos reunimos aquí fue para fortalecer una Constitución más socialista.

En nombre de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) intervino Otto Rivero, primer secretario de su Comité Nacional, para recalcar a Bush que la Revolución es indestructible por las condiciones que ha creado para todos los jóvenes, que saben pensar y trabajan con enorme tranquilidad por la seguridad en las calles.

Rivero destacó que los niños y jóvenes de Cuba han aprendido a querer y admirar a Fidel y señaló a Bush que a él no le queda tiempo para que lo quiera el pueblo de Estados Unidos.

Hassan Pérez, en nombre de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), destacó el gran valor de los argumentos que se han enarbolado en la sesión de la Asamblea Nacional por representantes de todos los sectores de la sociedad cubana,.El socialismo aquí es intocable —subrayó— pero de ninguna manera se puede decir lo mismo del capitalismo., "no renunciaremos a AL Socisliamo y a la gloria que ha traído a nuestra nación", concluyó.

El relevo más joven de la Revolución estuvio representado por Miriam Yanet Martín, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, quien destacó el enorme sufrimiento de los millones de niños que tienen que trabajar bajo el régimen capitalista, cuando quedan vivos en medio de la alta mortalidad que prevalece, sobre todo en el Tercer Mundo.

Las tragedias infantiles de esa categoría, no se encuentran en Cuba, dijo, y para los niños cubanos es incomprensible lo que proclama Bush porque, como cubanos, solo aceptan lo que establece la Constitución y saben cómo conseguir lo que desean.

La pionera Yaritza Hernández se unió a sus compatriotas en las críticas a Bush, a quien le lanzó a la cara los derechos de los niños cubanos y su deber de defender a la Patria.

Publicado 26-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home