.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

No nos dividiremos nunca más en 
ricos y pobres, en negros y blancos; no nos
dividiremos en partidos políticos

Expresó Carlos Lage, vicepresidente del Consejo cubano de Estado al finalizar la sesión matutina de la tercera jornada de trabajo del Parlamento cubano

OSCAR SANCHEZ

Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, cerró la sesión de la mañana de esta tercera jornada de la histórica reunión extraordinaria de los parlamentarios cubanos.

El también Vicepresidente del Consejo de Estado dio las "gracias" al señor Bush por recordarle a todos los cubanos que nuestra Constitución debía ser modificada "para hacer nuestro socialismo intocable, y nuestros principios innegociables".

De forma sintética pero contundente, Lage puntualizó conceptos que diferencian a una sociedad capitalista de una socialista, y expresó en relación a la primera que el pueblo no postula, son las cúpulas de los partidos quienes lo hacen; la minoría vota, pero nadie elige a los dueños, que son más poderosos. Y acoto: "es cotidiano en aquellas sociedades que los políticos, incluyendo los presidentes, al término de sus mandatos se marchan millonarios".

Añadió, que en Cuba toda esa basura se acabó, "duró medio siglo, tiempo en el cual el pueblo fue empobrecido", y agregó: "no nos dividiremos más, ni en blancos ni en negros, ni en ricos ni en pobres, ni en partidos políticos".

Definió la propuesta de "democracia" y la vuelta al pasado que propone el señor W. Bush como una trampa cargada de mentiras.

La falta de unidad, recordó Lage provocó el Zanjón, en 1878 y veinte años después,la Enmienda Platt y luego al dictador Fulgencio Batista.

"Tendremos siempre el Partido Comunista de Cuba", enfatizó.

Al referirse a las propuestas del Presidente de los Estados Unidos, aclaró que ponernos requisitos es perder el tiempo. Mencionó, por ejemplo, que el bloqueo no se resolverá en una mesa de negociación, y afirmó que esperaremos por una decisión unilateral en torno a esa medida de los gobiernos de Estados Unidos, que ya pasa de 40 años. "Esperaremos pacientemente construyendo una sociedad cada vez más justa".

Lage ilustró lo que pasaría si las pretensiones yanquis llegaran a suelo cubano y lo comparó con lo que haríamos nuevamente:

"Abro los ojos y veo niños en las calles trabajando, campesinos sin tierras; cierro los ojos y los abro, y veo niños con computadoras, televisores, con 20 compañeritos en sus aulas, a campesinos dueños de sus tierras.

"Abro los ojos y veo el dolor por la muerte de un hijo, una madre o un familiar a causa de una enfermedad curable, porque la salud, aunque no lo admitan es un negocio; cierro los ojos y los abro, y veo decenas de médicos y enfermeras, niños y adultos con tratamientos gratuitos.

"Abro los ojos y veo padres que no pueden pagar la educación de sus hijos, que no tienen herencia que dejarle a los hijos; cierro los ojos y los abro, y veo al padre que solo tiene que dejarle a sus hijos el sentido del honor.

"Abro los ojos y veo a estudiantes bajando por la escalinata de la Universidad, recibidos por los chorros de aguas y las balas de la policía, veo a líderes estudiantiles muertos; cierro los ojos y los abro, y veo a policías, estudiantes, negros, blancos, niños, abuelos, todos juntos, felices.

"Abro los ojos y veo muerte, desamparo, drogas, juego, corrupción; cierro los ojos y los abro, y veo vida, esperanza, camino por delante.

"Abro los ojos y veo al Moncada, al Granma, la Sierra Maestra, el primero de enero de 1959; cierro los ojos y los abro, y veo que están aquí los héroes sentados junto a nosotros en esta Asamblea, y los caídos en la memoria de todos para siempre."

Los defensores del sistema que más diferencia genera entre ricos y pobres, los que viven en la opulencia y contemplan el hambre, y no me refiero ahora solo a Estados Unidos, no tienen moral para hablar de democracia, cometen crímenes todos los días, agregó.

Por ser consciente de esas realidades es que firmamos la modificación a nuestra Constitución, porque preferimos el socialismo, expresó.

"Queremos solidaridad, no engaño; honradez, no corrupción; verdad, no mentira; derechos humanos, no pisotearlos. Digásmosles la verdad al señor Bush, la mejor democracia es la socialista, el mejor sistema el de un Partido único. Los que crecimos con la Revolución no sabríamos vivir sin el socialismo y los que no nacieron en él jamás serán engañados", finalizó.

Publicado 26-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home