![]() |
. |
|
![]() REVOLUCIÓN: DEMOCRACIA SOCIALISTA Prosigue hoy sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular que examina la propuesta de Reforma Constitucional. Se mantiene este miércoles el receso laboral y docente en todo el país para facilitar a todo nuestro pueblo la posibilidad de conocer el desarrollo de este histórico acontecimiento Sara Más y Félix López Como si no bastaran calles, marchas de millones y centenares de libros estampados de firmas, historias y argumentos —los personales y los de muchos—, la nación toda siguió respondiendo a Bush y escuchando en la voz de sus representantes, desde el Parlamento cubano, el reclamo de hacer perdurable e intocable la soberanía, la justicia y el Socialismo. Así lo definió el ministro cubano de Relaciones Exteriores Felipe Pérez Roque: "Cuba tiene el derecho de hacer lo que considere y el gobierno de Estados Unidos el deber de respetar lo que queramos hacer con el apoyo de la población, incluso de los niños". Pérez Roque estuvo entre los diputados que intervinieron en la segunda jornada de la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional que, con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro y el General de Ejército Raúl Castro, se pronuncia desde el pasado lunes sobre el Proyecto de Modificación Constitucional presentado por las organizaciones de masas.
"Los cubanos de hoy no tendríamos perdón ante la historia y ante nuestros hijos si nos dejáramos embaucar un día o nos rindiéramos a las presiones de Bush", dijo el Canciller al afirmar que una vez más el Presidente norteamericano se empeña en ignorar el derecho internacional y el que le asiste a Cuba de escoger su propio sistema político. ¿Por qué instalar en Cuba el capitalismo?, se preguntó en un momento de su intervención, para responder más adelante que ese, el que le tocaría a Cuba como país pobre, sería un modelo de capitalismo subdesarrollado, dependiente de Estados Unidos, el mismo que ha sumido en una desigualdad creciente y miseria vergonzante a los pueblos de América Latina: "Bien ingenuos seríamos si nos creemos el sueño de que el capitalismo hará del nuestro un país desarrollado, que dará riquezas y seguridad a cada familia". Por eso, agregó, el acto de hoy es trascendente y necesario. Pero no solo por consagrarlo en la Carta Magna —precisó— preservaremos el socialismo que llegó en los fusiles de los milicianos de Playa Girón y las leyes revolucionarias, incluso antes de que la actual Constitución fuera aprobada.
También la dio, con sus palabras, el pionero de Holguín Daniel Zaldívar, para quien Revolución no es otra cosa que sentido del momento histórico que se vive. Socialismo, añadió, es que el jefe de Estado se siente a escuchar a un pionero y lo atienda.
Después de estas jornadas, se podrían escribir varios libros de historia, anécdotas de gente humilde a los que la Revolución dignificó en cualquier rincón iluminado de esta Isla, para que no regresara, ni por equivocación, ese sistema que Juan Contino, miembro del Consejo de Estado y coordinador nacional de los CDR, recordó que es el lobo del hombre. Tal y como informó Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional, hoy proseguirán las labores de esta sesión extraordinaria en el Palacio de las Convenciones y se mantendrá además la disposición de receso laboral para este miércoles, en todo el país. Publicado 26-06-2002 |
![]() |
![]() |