.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

La trinchera infinita

SARA MÁS y FÉLIX LÓPEZ

Todo mezclado: diputados y pueblo; razas y sueños; poesía y palabra recia. Unidad sin límites. El Socialismo hecho Patria y concepto. Una multitud que va a un Parlamento libre y responde lo que la mayoría del mundo calla, por temor o ignorancia. Eso ha sido esta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional. Dos días de contienda y mensajes: en cada hogar de cubano, por humilde que sea, hay esencias intocables.

Hasta al más obcecado político le bastarían unas pocas horas en el Palacio de las Convenciones, conocer solo la composición de un mínimo espacio de la trinchera, para entender que en Cuba no habrá negociación ni retroceso posibles. Tomemos, por ejemplo, un segmento de las intervenciones de ayer, y se comprenderá de qué estirpe estamos hechos; de dónde nos viene la "testarudez" de no aceptar velocidades ajenas, y por qué proclamamos esa singular "necedad" de vivir sin tener dueños.

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIA
Un descendiente de los Maceo no puede contener su indignación, y responde a Bush; una joven cadete 
también ponderó el pensamiento vertical del Titán de Bronce.

¿Quién puede con esto? Desde una esquina de la trinchera se escucha la prédica serena de un reverendo que une a la razón bíblica una frase enraizada en el alma de sus feligreses: Atrás ni para coger impulso. A su lado está un ministro revolucionario. Se encarga de las finanzas de su pueblo, y no acepta otra reforma que no sea la de implementar más Socialismo.

Junto a este último habla un negro curtido por el sol de los cañaverales, que llegó al Parlamento con un nombre común, Gilberto Romero, pero con una singular historia: cinco misiones internacionalistas, una de ellas junto al Che Guevara en el Congo, donde aprendió a no ceder ante el imperialismo ni un "tantito" así.

En ese contexto, resulta familiar que se levante la voz de algún hijo latinoamericano, de esos que encontraron en nuestra tierra el camino de los sueños y los cambios posibles. Ese abanico de solidaridad va desde el ejemplo de Luther Castillo, joven negro que regresará convertido en médico a la Mosquitia hondureña, hasta el sindicalista uruguayo que nos agradece, en nombre de su pueblo, por las vacunas que regalamos a sus hijos, y por los hombres y mujeres que cobijamos acá, mientras eran perseguidos por las dictaduras militares que clonó Estados Unidos por el sur del continente.

No es casual que tras esa historia, toque su turno a una joven cadete, que en los próximos días se graduará como oficial de un ejército donde los militares no son caudillos de su pueblo, o van por el mundo sembrando pánico y desesperanza. Pero si es heterogénea la composición de esta escuadra, son también diversos los métodos de lucha: un cederista se dirige al presidente norteamericano con las mismas órdenes que un campesino utiliza para frenar en seco a un caballo desbocado: "¡Sooo..., señor Bush!", y un emblemático luchador de la talla de Julio García Olivera, dice en nombre de José Antonio y de los que cayeron peleando, que en Cuba existen más de 300 000 veteranos siempre a las órdenes de Fidel.

En la retaguardia de todos esos hombres y mujeres, se mueve sin descanso un enjambre de pioneros y estudiantes. Advierten, con sus palabras, que Bush está jugando a la gatica María Ramos. Llevan en su sangre la estirpe luchadora de sus padres y abuelos. Conocen de su historia, y estudiaron bien pequeños algo que el Norte quiere desconocer: de Félix Varela aprendimos que Cuba debería ser independiente, tanto de España como de EE.UU.

El enemigo, advierten los diputados, está agresivo. El peligro es similar al de aquel octubre en que tampoco temblamos. Para que no existan dudas, un descendiente de los Maceo no puede contener su indignación. Como su abuelo y su tío abuelo, el General Antonio, este mambí contemporáneo se mezcla con su gente y le responde a Bush en nombre de sus antepasados y de sus presentes: "Marchamos porque nos dio la gana y dimos nuestra firma para ser más socialistas porque somos un pueblo al que le zumba el mango".

Publicado 26-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home