.
Temas

 

 

 

 

b2-temas.gif (443 bytes)

Cuba es sin duda, el lugar del mundo donde más se respetan los derechos humanos

Querido Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz:
Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz:
Honorables Diputados de la Asamblea Nacional:

Compañeros:

Hace unos días W. Bush se reunió con la comunidad gusana de Miami donde realizó una peculiar disertación sobre derechos humanos y libertades democráticas, leí detenidamente su discurso y me llamó poderosamente la atención no encontrar un solo párrafo referido a los negocios y el apoyo que esa mafia terrorista que lo escuchaba le brindó a la dictadura militar en Argentina, me interesó particularmente este punto por el hecho de que cuando yo tenía solo dos meses de vida mi madre fue secuestrada y asesinada, posteriormente mi padre, mi abuelo, la hermana de mi madre y su esposo que me adoptaron como hijo propio corrieron la misma suerte engrosando la lista de los 30 000 desaparecidos, otros miles fueron encarcelados, torturados y desterrados, cientos de chicos fueron robados, perdieron su identidad y aún hoy continúan viviendo con las familias de los represores sin conocer su verdadera historia, para todo esto nunca faltó la colaboración estrecha y el apoyo político de los demócratas miamenses.

Foto: LIBORIO NOVALHugo Roberto Ginzberg, estudiante argentino de la ELAM. Facultad de Ciencias Médicas 
de Cienfuegos

Los militares golpistas aprendieron la llamada doctrina de seguridad nacional en la Escuela de las Américas donde sus colegas norteamericanos los adiestraban con "creatividad y valentía" en técnicas de torturas, violaciones, robos, asesinatos y desapariciones mostrándoles así el "honor y la verdad moral" de las "fuerzas del bien y la libertad".

Tampoco mencionó en su discurso a uno solo de los 50 niños que gracias a la exfoliación constante de la deuda externa se mueren cada día de desnutrición y enfermedades curables en mi país, uno de los principales productores mundiales de alimentos, ni a los más de 600 jóvenes ejecutados extrajudicialmente en "democracia" por la llamada policía de gatillo fácil, ni a los miles de luchadores populares procesados por defender sus derechos, ni al 20% de desocupados, ni a los 30 jóvenes asesinados en las heroicas jornadas que derribaron al gobierno cipayo de De la Rúa y que tan solo buscaban ese pedacito de patria que siempre les fue negado, un pan en su mesa y un sueño para sus hijos.

Omitió también que entre los votantes latinoamericanos de la ONU se encontraba re-presentado el gobierno de un presidente tan legítimo como Duhalde quien después de perder las elecciones presidenciales (cualquier parecido con W. es pura coincidencia) fue puesto en su cargo a través del congreso nacional quien lo instó a abstenerse de votar contra Cuba, y eso que el Artículo 22 de nuestra Constitución dice que el pueblo no delibera ni gobierna si no es a través de sus representantes, pero si los representantes tampoco deliberan ni gobiernan la pregunta es: ¿Quién?, probablemente haya que buscar la respuesta en la lista de empleados del FMI.

Míster W. puede omitir de sus discursos todo lo que le venga en gana, puede incluso tratar como héroes a las tropas SS entrenadas en West Point, lo que no puede es borrar con sus deseos las páginas de dignidad que muy a su pesar escribimos los pueblos latinoamericanos, no puede ocultar que los argentinos tiramos al bote de basura de la historia el modelo neoliberal y que más temprano que tarde encontraremos una salida popular para gobernarnos, no puede ocultar que Cuba es sin duda el lugar del mundo donde más se respetan los derechos humanos, no solo al trabajo, la educación, la cultura y la salud, hablo también de los derechos civiles y las libertades democráticas. No puede impedir que siga siendo ejemplo, como lo fue para mis padres y toda una generación, como lo es para mi pueblo que lucha tenazmente por conquistar su futuro.

A W. y su nueva Roma en decadencia le duelen ocho millones ciento ochenta y ocho mil ciento noventa y ocho fusiles que defienden la justicia, la democracia y el futuro de los cubanos así como las esperanzas, sueños y anhelos de cientos de millones de latinoamericanos que a través del hecho político más impresionante de soberanía popular que se pueda concebir comprenden que con patriotismo, solidaridad y coraje se puede vencer al enemigo más poderoso.

¡Viva Cuba Socialista!
¡Patria o Muerte!
¡Venceremos!

Publicado 25-06-2002

pixelb.gif (34 bytes)Subirtop.gif (129 bytes)

Home