![]() |
. |
|
![]() Los pinos nuevos del Socialismo En un receso de la Asamblea, como quienes no dejan escapar un solo segundo de la vida, tres pequeñas pioneras corren por los pasillos del Palacio de las Convenciones. Se escurren tras una puerta y terminan fascinadas frente a las pantallas de dos computadoras. Toman el mouse y son felices. Al periodista le cuesta trabajo sacarlas de ese mundo. Lázara Pedroso, la mayor, tiene solo 13 años y estudia el octavo grado en la escuela secundaria Carlos de la Torre, del municipio Playa: "Gracias al Socialismo, me dice con desenfado, yo y mi familia somos atendidos por un trabajador social; tengo una prima de nueve años que fue operada del corazón sin costo alguno, una hermanita que recibe una dieta por haber nacido con bajo peso, unos profesores geniales que me dan clases de calidad y las computadoras y los medios audiovisuales que nos regalaron Fidel y el pueblo".
Kenia Otaño, con 11 años, estudiante de la escuela primaria Iluminada Rodríguez, vino desde la Ciénaga de Zapata con una hermosa historia: "En Pálpite, mi pueblo, está como en ningún otro lugar la obra de la Revolución: donde en tiempos de mis abuelos había una gran miseria, ahora hay escuelas, hospitales, y grupos de teatro que hacen feliz la vida del cenaguero. Cuando pasó el último huracán, mi casa que era de guano se jorobó y ahora la Revolución nos está terminando una nueva. Si me pregunta cómo puedo calificar lo que el Socialismo ha hecho por mi familia, me voy a quedar sin palabras".
Publicado 25-06-2002 |
![]() |
![]() |