Continuará hoy la
respuesta de la Asamblea Nacional a las amenazas y calumnias del
presidente Bush. Se unen los Cinco Patriotas Cubanos Prisioneros del
Imperio al reclamo de su pueblo. Ascienden a 8 198 237 las firmas de
cubanos dignos que apoyan el proyecto de Modificación Constitucional.
Denuncia Olga Salanueva, esposa de René González, doble moral de los
Estados Unidos respecto al terrorismo
SARA MÁS y FÉLIX LÓPEZ
"Rendiremos homenaje a la verdadera democracia en
un mundo en que una tiranía ignorante y rapaz no solo amenaza
gravemente a Cuba, sino que avasalla a las demás naciones e intenta
abolir en todas partes el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el
pueblo", sentenció Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, en la primera jornada de la Sesión
Extraordinaria con que el Parlamento cubano le está respondiendo al
señor Bush.
La Asamblea, que contó con la presencia del Comandante
en Jefe Fidel Castro y del General de Ejército Raúl Castro, comenzó a
pronunciarse en el día de ayer respecto a una propuesta de
Modificación Constitucional presentada por el pueblo. Toda Cuba —y el
mundo— ha podido seguir a través de la televisión y la radio los
pormenores de la histórica contienda, donde diputados e invitados que
representan a todos los sectores de la sociedad cubana, han expresado el
porqué de su adhesión al Socialismo.
Antes
de comenzar la ofensiva que Bush no se esperaba, Alarcón recordó que
la respuesta vigorosa y unánime, se la ha dado ya el pueblo de un
extremo a otro del archipiélago cubano. La respuesta digna, resuelta y
enérgica se la dará ahora este Parlamento de todos los cubanos. Y dijo
de todos, porque la Isla entera está en armas, mientras en el Palacio
de las Convenciones se unen nuevamente los dirigentes históricos de la
Revolución, junto a otros diputados, trabajadores, intelectuales,
jóvenes y niños, invitados especiales de la sesión.
A propuesta del Presidente del Parlamento —quien
sugirió una pausa en las intervenciones—, Pedro Ross Leal, secretario
general de la CTC, informó que ahora somos más los que defendemos el
Socialismo.
La Comisión Nacional de las Organizaciones de Masas,
dijo, cuenta con la suscripción de otros 8 788 compatriotas, que
diseminados por el mundo trabajan en el servicio diplomático, cumplen
la misión de brindar asistencia médica a ciudadanos de países pobres
en los más apartados parajes, estudian o realizan otros servicios; y de
1 246 marinos mercantes que han manifestado su respaldo desde mares y
puertos. Firmas que sumadas a las 8 188 198 recogidas en la Isla, da un
total de 8 198 232. En relación con el número estimado de electores,
esa cifra supone el 99,37 por ciento, índice que será ajustado al
concluir el censo de población en septiembre de este año.
Propuso,
además, incluir la adhesión de los cinco compatriotas en ese grupo de
hombres y mujeres dignos que han apoyado nuestra propuesta de
Modificación Constitucional.
Con la obligación moral de quien goza la pureza y el
humanismo que brinda el Socialismo y sufrió en carne propia, durante 4
años, el desprecio y lo inhumano del imperialismo norteamericano, hizo
una intervención especial ante el plenario Olga Salanueva, la esposa de
René González.
Luego de narrar las opuestas circunstancias que vivieron
ella y su familia en Estados Unidos y en Cuba, dijo: "Tengo todas
las razones del mundo para asegurar que el sistema socialista cubano es
el más democrático, justo y humano que existe hoy, por el cual
lucharé toda mi vida".
Olga, a quien se le acusa hoy de "terrorista"
para negarle la posibilidad de viajar nuevamente a EE.UU. a visitar a su
esposo, se preguntó si no será el terror a que se conozca su historia
y sus detalles al que temen, al ser ella protagonista excepcional de una
farsa que han tratado de imponer a cinco jóvenes inocentes, verdaderos
luchadores contra el terrorismo.
Esa valiosa intervención de esta patriota cubana, se
convirtió en una excelente clase de lo que es el sistema capitalista,
algo que conocieron bien de cerca, ella y su familia, durante su
estancia en los Estados Unidos. En Cuba, y después en Miami, pudo
contrastar la diferencia de dos sistemas totalmente opuestos en su
respeto a los derechos humanos.
La sesión, que contó con decenas de emotivas y
enérgicas intervenciones, continuará hoy a las diez de la mañana en
el Palacio de las Convenciones.
Publicado