![]() |
. |
|
![]() Sesión Vespertina Socialismo, nuestro único y
más seguro Intervenciones de unos 30 diputados en las primeras horas de la sesión extraordinaria de la Asamblea; también se expresan los representantes de las organizaciones de masas, que auspician el proyecto de modificación constitucional A las 3:00 de la tarde se reanudó la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular con la intervención del diputado Rogelio Polanco, director del Periódico Juventud Rebelde y panelista habitual de la Mesa Redonda, programa informativo de la televisión cubana. En su intervención, Polanco trazó un paralelo entre el pensamiento hitleriano y el del presidente W. Bush. Cada vez, dijo, asombra más, ante los ojos incrédulos y atemorizados de la humanidad, cómo un imperio se parece al otro, y no solo en las palabras, sino en los hechos. Sobre el Presidente de Estados Unidos, advirtió que confunde a la opinión pública con mentiras, calumnias y miente para que no se conozca la verdad acerca de Cuba, pretendiendo además, en connivencia con la mafia terroristas, arrasar con la obra social construida en la Isla. Indicó Polanco que este Parlamento se reúne para reiterar que no habrá marcha atrás en la obra creadora de la Revolución, y ni con el garrote, ni zanahorias envenenadas podrán rendirnos ni hacernos abjurar del socialismo. La diputada Yoandra Muro pidió al Presidente de Estados Unidos que "basta ya de engaños, demagogias y calumnias". Somos un pueblo preparado y culto, y de ello sólo un ignorante no se podría percatar. El señor Bush, continuó diciendo, nos acusa de hacer elecciones sucias y fraudulentas. Resulta curioso, dijo, que nos quiera dar clases de democracia, porque no fue en nuestras elecciones donde se perdieron 5 millones de votos. Médica de profesión, la doctora Muro dijo que nuestras armas son las de las ideas, la cultura, del desarrollo intelectual, científico e investigativo y el de un acendrado humanismo y, entre otros datos, citó que sólo el programa de inmunización iniciado en 1962 ha salvado en Cuba a 18 500 vidas humanas, y evitado dos mil niños ciegos e igual número de sordos y de cardiopatías severas. Maestra por más de 38 años, la diputada Lesbia Cánovas, al referirse a la república que propone para Cuba el mandatario norteamericano, con su "gran iniciativa" del 20 de mayo último, dijo que su generación ya la conocía y la caracterizó con palabras del sabio cubano Fernando Ortiz en 1924, cuando afirmó que la sociedad cubana se estaba desintegrando, precipitando rápidamente a la barbarie, y citó que entonces el 53% de la población no sabía leer ni escribir. Lo que queremos, expresó, es continuar perfeccionando nuestra sociedad, alcanzando la más plena justicia social sobre la base de que todo el pueblo alcance una cultura general integral. Por eso, añadió, marchamos, firmamos y votamos porque no queremos otro futuro que no sea el de la plena igualdad, justicia, solidaridad, soberanía, libertad e independencia. Y eso es socialismo. Con palabras de Fidel, pronunciadas en el V Congreso de la UNEAC, "lo primero que hay que salvar es la cultura", inició su intervención el diputado Miguel Barnet, quien afirmó que apenas triunfó la Revolución lo primero que se protegió para salvarse, fue la cultura, y citó las medidas tomadas por la Revolución iniciadas con la campaña de alfabetización. El prestigioso escritor y etnólogo indicó que la Revolución abonó el terreno para que un derecho esencial, acceder a la cultura en todos sus planos, sea lo que estamos estimulando con la universalización de todas las expresiones del arte y la literatura. Esa es la verdadera democracia, señaló, el verdadero derecho, al que todos por igual aspiramos y solo otorga en toda su dimensión el socialismo, porque para nosotros la cultura no es un lujo o un ornamento, "es una energía", dijo con palabras de Fernando Ortiz. Si defendemos el socialismo, dijo Barnet, es porque defendemos nuestra idea integral y no fragmentada de la nación, y si la cultura es la patria, esa patria de hoy no se concibe sin el socialismo, porque contribuye a unirnos democráticamente. El socialismo es, nuestro único y más seguro camino hacia el futuro, enfatizó al tiempo que advirtió que la intelectualidad revolucionaria en Cuba, apoyará sin reserva el proyecto de modificación constitucional. Un profesional de la prensa, en la provincia de Ciego de Avila, el diputado Alberto Fernández Pena señaló que los cubanos dignos de la tierra de Martí y Fidel sabemos reconocer las bondades de nuestro sistema social y, por tanto, qué mayor convicción se podría tener para defender lo nuestro al precio que sea necesario. La diputada María Josefa Ruiz Mederos trazó a grandes rasgos la evolución histórica del término democracia, para señalar que, en la práctica, era el más manipulado de los conceptos. Expresó que el socialismo nos ha garantizado en Cuba la verdadera democracia, porque es la que considera el derecho de todos los ciudadanos sin excepción. Dijo que, negra de piel, y pobre, era profesora universitaria, Doctora en Ciencias y madre de dos profesionales. Por la justicia vivida y sentida en su país, añadió que votaba a favor de que se aprobara la reforma constitucional propuesta por las organizaciones de masas, y reafirmada por el 99% de todos los electores, como garantía de que nuestros descendientes nunca tendrán que implorar de hinojos la Patria que sus padres les legaron de pie.. La diputada Diana Martínez, directora del Hospital William Soler, habló del prestigio alcanzado por la Medicina cubana y narró vivencias de su actuación en la presidencia de la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano. Comentó que las experiencias de nuestro país son recibidas con admiración y respeto por los integrantes de ese parlamento. La doctora Martínez preguntó si lo que nos quieren poner como ejemplo de democracia es lo que ocurre en países de nuestro continente, donde el primero de los derechos humanos, la salud, es violado constantemente, lo que queda en evidencia por las altas tasas de mortalidad infantil prevalecientes y de los cientos de miles de muertes producidas en la infancia y que podrían ser evitadas mediante las vacunas existentes. Otra maestra, la diputada Rodelia Caridad Díaz Machado, de Santa Clara, dijo que en días pasados "millones de mujeres marchamos por Cuba y votamos a favor del carácter socialista de nuestra Revolución". Las mujeres cubanas, manifestó, somos el alma de nuestra sociedad, ofrecemos hijos, amor y ternura y fina sensibilidad, aportamos razón, firmeza y tesón, mientras disfrutamos de la verdadera libertad, soberanía y democracia que existe en nuestro país. Los cubanos y cubanas queremos el socialismo, continuó diciendo, a pesar de las dificultades económicas que enfrentamos, porque significa la esperanza de toda la gente humilde del mundo; porque borramos la palabra discriminación y la sustituimos por igualdad, solidaridad, humanismo y plenos derechos. Nuestros niños no conocen ni van a conocer los abusos, mendicidad y drogas que hay en países de América Latina y del mundo. El diputado Carlos Cabal Mirabal subrayó que el pueblo dijo una vez más sí a la Patria, a la Revolución, al socialismo y a Fidel; ha dicho sí en las plazas y en las calles, y ha firmado de manera consciente, digna y libre, unánime y organizada, la propuesta que sometemos a debate en esta asamblea soberana. ¿Quién puede poner en duda estos hechos"?, se preguntó. A renglón seguido planteó que no importan las amenazas, los intentos de engaño y de chantaje, la conspiración de la mafia. No tiemblan los corazones ni el juicio decidido a defender la libertad. Y dijo que este valor de los cubanos tiene su origen en el hecho de que defendemos causas e ideas justas, y también en las tradiciones patrióticas, culturales, éticas y filosóficas. Ese valor proviene de la monolítica unidad del pueblo cubano, del magisterio de nuestro Comandante en Jefe, quien mejor que nadie ha sabido interpretar el sentir del pueblo. Advirtió que solo un presidente como Bush, cegado por el odio y tarado por la ignorancia es capaz de poner tanto en peligro con su política contra Cuba y el resto del mundo. Para expresar cómo se sentía con este movimiento del pueblo cubano para modificar la Constitución y reiterar la intangibilidad del socialismo, recordó las palabras de nuestro Héroe Nacional, José Martí cuando expresó: " Se me hincha el pecho de orgullo y amo aún más a mi Patria desde ahora". Publicado 24-06-2002 |
![]() |
![]() |