![]() |
. |
|
![]() Tributo estudiantil a víctimas Sara Más Estudiantes de todos los niveles de enseñanza del país rendirán sentido homenaje a los mártires que, hace 25 años, perecieron criminalmente a causa de la voladura en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación proveniente de Barbados, el 6 de octubre de 1976.
Junto a familiares de las víctimas y a nuestro pueblo, los jóvenes se unirán así al tributo que toda Cuba hará en memoria de aquellas personas inocentes —57 cubanos, 5 coreanos y 11 guyaneses—, quienes perdieron la vida en uno de los hechos terroristas que más profundamente han conmovido a la nación cubana. Al amanecer del viernes 5 de octubre, el crimen de Barbados será el motivo principal de los matutinos pioneriles en todas las escuelas primarias, precisó Míriam Yanet Martín, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, y en la Cepero Bonilla, del municipio habanero de Guanajay, se realizará el acto central de la OPJM. El sábado, una vez concluida la Tribuna Abierta, los destacamentos pioneriles serán el escenario donde vuelvan a encontrarse los más pequeños para leer en colectivo la Proclama de los Pioneros Cubanos en el Nuevo Milenio, documento final emitido el pasado julio como colofón del Tercer Congreso de la organización. Se trata de un texto en el cual la más joven generación ratifica, entre otras razones esenciales: ..."No queremos que haya bombas, para que no haya guerras; no queremos que haya ricos, porque no queremos que haya pobres... soñamos con el día en que por fin juntos derrotemos a la tristeza"... La proclama será discutida antes en las aulas de la capital, donde los pioneros se unirán el sábado a la Tribuna Abierta. Con los familiares y compañeros de las víctimas como invitados especiales en un público que también integrarán trabajadores del INDER y de Cubana de Aviación, el Grupo de Teatro Infantil La Colmenita ofrecerá el sábado, a las 5:00 p.m., una gala homenaje a los mártires de Bárbados, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional. Ese espectáculo se ofrecerá al día siguiente, a la misma hora, para todo aquel que desee apreciarlo. Como ya es tradición desde 1999, para la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) la fecha del 6 de octubre se ha erigido en día oficial de ingreso a la organización estudiantil, a la cual se incorporan este curso cerca de 135 000 nuevos integrantes. Por ello en todas las aulas de décimo grado se realizarán actividades de este tipo, una vez concluida la Tribuna Abierta. El acto central tendrá por sede a Cienfuegos, territorio destacado en el proceso orgánico que lleva adelante la FEEM. Antes, en la provincia de La Habana, los 25 años del atentado terrorista al avión de Cubana serán recordados por los nuevos integrantes de la organización, quienes protagonizarán una caminata desde San Pedro a El Cacahual. La Federación Estudiantil
Universitaria (FEU) también ha organizado varias actividades
conmemorativas. En el Instituto Superior de Cultura Física Manuel
Fajardo, en la capital, los universitarios realizarán en la tarde del
viernes su acto central. En ese y otros centros de Educación Superior les
acompañarán algunos familiares de los jóvenes atletas que perecieron en
el sabotaje, perpetrado por terroristas que evadieron el castigo y todavía
hoy no han recibido el peso de la justicia. |
![]() |
![]() |