|
|
Firman Cuba y Paquistán Memorando de Entendimiento Un millón 300 442 pacientes atendidos en cinco meses. El 48,5% son mujeres. Cuatrocientos especialistas paquistaníes ya están en los hospitales de campaña cubanos Texto y fotos: Juvenal Balán Neyra (enviado especial)
El documento fue rubricado por ambas partes en ceremonia celebrada en el teatro de la Escuela Internacional Islámica Femenina de Medicina, en Abbottabad, al norte del país. Las firmas estuvieron a cargo del lugarteniente general Syed Afzal Ahmad Hilal-i-Imtiaz (Military), cirujano general del Ejército de Paquistán, y de Bruno Rodríguez, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba. En el memorando se establece que se trata de un proceso gradual basado en las posibilidades y la capacidad de la parte paquistaní para asumir los hospitales cubanos de campaña, y a su vez las autoridades se comprometen a mantener las instalaciones en los mismos lugares donde están enclavadas, a brindar gratuitamente los servicios y las medicinas a la población. Cuba manifestó el deseo de entrenar los equipos médicos paquistaníes y que proveerá un mes de trabajo de material gastable y medicamentos en cada una de las instalaciones médicas cubanas. En la ceremonia se conoció que Cuba llegó a tener 2 558 médicos, paramédicos y personal de apoyo en 45 locaciones de la geografía norte paquistaní. También se informó que en cinco meses la Brigada Médica Cubana en Paquistán consultó a un millón 300 442 pacientes, el 48,5% mujeres, y que se practicaron 12 406 intervenciones quirúrgicas; además se han empleado 234,5 toneladas de medicina y materiales gastables y 275,7 toneladas de equipamiento de larga duración y elevado nivel técnico. El Cirujano General del Ejército Paquistaní al hacer uso de la palabra recordó que se necesitaba ayuda urgente, y que el ejército no era suficiente para satisfacer las necesidades; recibieron varias ayudas internacionales, pero una de las primeras en llegar y la mayor fue la cubana. “Ningún país tan pequeño puede ser capaz de establecer una misión médica tan numerosa y en tan corto plazo. “No olvidaremos la encomiable labor y el sacrificio hecho por los cubanos, por eso los llevaremos siempre en nuestros corazones”, dijo. El Lugarteniente General también expresó que rendían honor a la Brigada Médica Cubana por el trabajo desarrollado y tanta generosidad. Tuvo expresiones de gratitud para el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para el Gobierno de Cuba y su pueblo, a nombre de los paquistaníes y su Gobierno, y aseguró que los cubanos han ganado miles de amigos. Bruno Rodríguez, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, manifestó que más de 8 000 paquistaníes han estado ingresados en nuestros hospitales, se han practicado más de 700 000 tratamientos de fisioterapia y 31 600 pacientes han concluido la rehabilitación, de los cuales el 85% han sido rehabilitados totalmente. Anunció que 420 estudiantes de Medicina paquistaníes han recibido entrenamiento en nuestros hospitales, y que ya 400 especialistas del ejército se encuentran en las instalaciones cubanas. Agradeció al Gobierno, a su presidente el general Pervez Musharraf y al Ejército de Paquistán por haber brindado la oportunidad a los cubanos de ser mejores mujeres y hombres, y de engrandecer sus corazones para continuar brindando ayuda solidaria a quien la necesite en cualquier parte del mundo. En la ceremonia se entregaron diplomas a los directores de los hospitales de campaña cubanos en reconocimiento a su labor, y le fue obsequiado al Cirujano General un cuadro alegórico al esfuerzo de la Brigada Médica del país antillano. Concluida la ceremonia, el Lugarteniente General, acompañado del doctor Juan Carlos Dupuy, jefe del Contingente Internacional Henry Reeve; Bruno Rodríguez y otros dirigentes, recorrió las instalaciones del hospital cubano integral de campaña número 26, de Abbottabad. 22-3-2006 |