Recibe Musharraf a Canciller cubano

Se entrevistó también con el Primer Ministro y el Canciller Paquistaní. Ofrece Cuba 1 000 becas para que jóvenes paquistaníes estudien Medicina en nuestro país

Juvenal Balán Neyra Enviado Especial
juvenal@granma.cip.cu

El presidente de Paquistán General Pervez Musharraf recibió en sus oficinas en Rawalpindi al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, quien enviado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz le hizo entrega de la invitación oficial para participar en la Cumbre del Movimiento No Alineado a celebrarse el próximo septiembre en La Habana.

El Canciller cubano sostuvo una reunión con directores de hospitales y jefes de brigada.

Quisiera expresar gratitud extrema al equipo médico de Cuba, los que han venido desde lejos a trabajar en las áreas remotas afectadas por el sismo, y un extremo agradecimiento al pueblo y Gobierno, por el gesto humano de ayudarnos. Los tengo en el corazón, dijo el General Musharraf.

También el Canciller se entrevistó indistintamente con el primer ministro Shaukat Aziz y con Khurshid M. Kasari, titular de Exteriores paquistaní, donde se pasó revista a la colaboración cubana, en especial, al trabajo desarrollado por el contingente.

Por su parte el primer ministro Aziz expresó a nuestro Canciller que los paquistaníes prefieren y buscan a los médicos cubanos, el mayor contingente de ayuda internacional en el país, por su competencia profesional, su disposición y que se han relacionado mucho con el pueblo.

Durante las conversaciones con los representantes del Gobierno de Paquistán, el titular de Exteriores ofreció a nombre de Cuba, 1 000 becas para que jóvenes de regiones de bajos ingresos y sectores necesitados estudien en nuestro país la carrera de Medicina, informándoles que ya hay 19 000 estudiantes de países del Tercer Mundo que tienen asegurado su asiento en el aula cubana.

Felipe Pérez Roque aprovecho la visita a Islamabad para sostener una reunión de trabajo con los directores de los hospitales de campaña y jefes de campamentos de brigadas médicas cubanas a los cuales les explicó el trabajo que viene desempeñando Cuba en la organización de la próxima Cumbre de los Países No Alineados.

También se interesó por las condiciones de vida de los colaboradores y el trabajo desarrollado desde su última visita a Paquistán el pasado noviembre.

8-2-2006

Subir