Enfermedad de la columna vertebral
Cifosis
JOSÉ A. DE LA OSA
delaosa@granma.cip.cu
La columna vertebral sufre, básicamente, tres tipos de deformidades: la cifosis, cuando se presenta una desviación "hacia adelante", lo que popularmente se conoce como "maleta" o "torso redondeado"; la escoliosis, consistente en una curvatura lateral (hacia uno de los dos lados, fundamentalmente el derecho); y la hiperlordosis, cuando se produce "hacia atrás" el arqueamiento de la columna en su parte inferior.
Doctor
Carlos A. Santos Coto.
Por su mayor frecuencia abordaremos en esta ocasión la cifosis, para lo que contamos con la presencia del doctor Carlos A. Santos Coto, especialista de primer grado en Ortopedia y Traumatología, vicedirector docente del Hospital Fructuoso Rodríguez, en Ciudad de La Habana, quien forma parte del Servicio de Columna, Tórax y Pelvis de ese centro asistencial.
Para que una desviación "hacia adelante" de la columna vertebral, aclara nuestro entrevistado, pueda ser valorada como una cifosis, debe tener una curvatura de más de 40 grados, que es cuando regularmente se hace ostensible esa deformidad.
—¿Se conocen las causas principales que pueden desencadenarla?
—Cuando aparecen en la infancia, aunque raramente se observan en el momento del nacimiento, tienen algún componente genético y hereditario, aunque se originan fundamentalmente por enfermedades degenerativas como la artritis, o crónicas como el asma, por problemas en el desarrollo de niñas y niños asténicos (delgados, débiles, paliduchos), o por asumir malas posturas al sentarse o dormir.
—¿Y durante la adolescencia y adultez?
—Vemos con frecuencia en consulta algunas jóvenes que, en ocasiones de forma inconsciente, tienden a adoptar posturas inadecuadas para "ocultar" el desarrollo de los senos, lo que se convierte en un factor de riesgo para la aparición de la cifosis. En la adultez predominan las fracturas motivadas por la osteoporosis, deslizamientos de vértebras, infecciones, tumores y otras causas. En los adultos mayores puede aparecer por disminución de la altura de los discos intervertebrales. También por traumatismos a cualquier edad.
—¿Alguna otra afección que motive la aparición de una cifosis?
—Citaría la enfermedad de Scheuermann, que suele presentarse mayormente en la segunda década de la vida, de causa desconocida hasta hoy, capaz de provocar un acuñamiento de las vértebras de la parte superior de la espalda.
—Punto y aparte para recabarle un comentario sobre las voluminosas mochilas que observamos con frecuencia sobre la espalda de niños y jóvenes.
—El exceso de carga es perjudicial para la columna vertebral. Ahora bien, un uso correcto de las mochilas (colocando sus dos tirantes en ambos hombros y con un peso apropiado según la edad) puede ayudar al mantenimiento de una postura adecuada y servir incluso de tratamiento rehabilitador para la cifosis.
—En general, ¿cuáles son sus síntomas y signos fundamentales?
—Apariencia redondeada en la espalda, sensibilidad y rigidez en la columna, dolor de espalda y dificultad para respirar en los casos severos.
—¿Qué procederes se emplean para establecer el diagnóstico?
—Al examen clínico del paciente se añade, esencialmente, un estudio radiológico de la columna y la medición del ángulo de la deformidad. Con ello es posible llegar al diagnóstico de certeza.
—¿Cuál es el tratamiento de elección en estos pacientes?
—Estará en dependencia de las causas que originan el trastorno, que transita desde el tratamiento fisioterapéutico, el empleo de un corsé ortopédico, hasta la cirugía en casos congénitos, y también para corregir la postura en pacientes con severas deformidades que pueden llegar a provocar restricciones cardiorrespiratorias. El objetivo de la terapéutica se dirige, en primer lugar, a detener la evolución de la curva y prevenir deformidades.
—¿Es posible prevenir la cifosis?
—La preocupación familiar y de los maestros a fin de que niñas y niños mantengan una adecuada postura, la atención médica inmediata ante la presencia de cualquier desviación de la columna, constituyen vías importantes para preservar la salud de la columna vertebral. Si ya ha hecho su aparición el trastorno, la asistencia sistemática puede contribuir a detener la progresión de la curvatura.
—¿Quedaría algo esencial por añadir?
—Subrayar que el tratamiento y prevención de la osteoporosis puede evitar muchos casos de cifosis en personas de edad avanzada.