VISITA A CUBA DEL SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE VIET NAM

(9 de marzo de 2004)

Cuba podrá contar siempre con la ayuda de Viet Nam

Expresó Nong Duc Manh durante el Acto de Amistad con Viet Nam, presidido por Fidel

Arnaldo Musa

Foto: AHMED VELÁZQUEZEl Secretario General del Partido Comunista de Viet Nam, Nong Duc Manh, afirmó que ante las dificultades y obstáculos que encuentra a su paso, Cuba podrá contar siempre con la ayuda y el apoyo de Viet Nam.

El máximo dirigente partidista vietnamita habló ante miles de alumnos y otros invitados en el Acto de Amistad con Viet Nam efectuado en la sede de la Universidad de Ciencias Informáticas, presidido por el Comandante en Jefe Fidel Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

El ilustre visitante agradeció al Partido, Gobierno y pueblo de Cuba por haberle concedido el honor de visitar la Patria de Martí, Che Guevara y Fidel, y de constatar la hospitalidad y alegría de los anfitriones en todo momento, y aprovechó la fecha para enviar una felicitación a las mujeres vietnamitas y cubanas.

Recordó cómo en estos 45 años la Revolución cubana ha sabido enfrentar resueltamente amenazas y el bloqueo de fuerzas reaccionarias hostiles, amén de aumentar su prestigio en la educación, la salud y los deportes, de tal manera que es un ejemplo para otras naciones del mundo.

Nong Duc Manh indicó que en los últimos 20 años Viet Nam se ha desarrollado de tal manera que ha obtenido importantes logros en la economía, la educación y la salud, reducido el índice de familias pobres y mejorado el nivel de vida de la población.

No obstante, recordó que su país es pobre y se dispone ahora a intensificar la industrialización y modernización de la economía para tratar de convertirse en el 2020 en un país desarrollado.

Al efecto, expresó que ambas naciones pueden intercambiar experiencias.

Finalmente, el líder vietnamita aseveró que su pueblo no olvidará jamás la ayuda cubana en la lucha por la liberación y en la construcción del socialismo, así como la afirmación de Fidel de que "Por Viet Nam estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre", frase que presidió el acto de amistad.

Antecedieron a Nong Duc Manh en el uso de la palabra, el rector de la Universidad de Ciencias Informáticas, ingeniero Melchor Gil Morell, quien agradeció la presencia de la delegación y explicó que estudian allí unos 4 000 alumnos procedentes de 168 de los 169 municipios del país; hizo saber que 170 programas sociales están vinculados a la tecnología y la informática, y dijo que computadoras procedentes de Viet Nam contribuyen a la formación de los educandos.

Asimismo, Gabriela Castellano Lemus, pionera de séptimo grado de la escuela de enseñanza secundaria José Miguel Gómez, afirmó que a Cuba y Viet Nam los unen las ideas y "la Batalla que libramos por ellas. Juntos construiremos un mundo mejor", y Taiché Capote García, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria en el centro, recordó que más de 2 000 vietnamitas se graduaron en las universidades cubanas, donde 185 estudian actualmente.

En el acto se encontraban presentes los miembros del Buró Político del Partido José Ramón Balaguer, Carlos Lage, Ricardo Alarcón, Concepción Campa y Marcos Portal, además de la delegación que acompaña a Nong Duc Manh, familiares de los Héroes prisioneros injustamente en cárceles del imperio, Juan Miguel González y su familia, y otros invitados.

PRINCIPAL OBJETIVO: ELEVAR LAS RELACIONES

El Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Viet Nam, Nong Duc Manh, afirmó que el principal objetivo de su visita a Cuba es elevar aún más las ya estrechas relaciones en el camino hacia la construcción del socialismo.

En declaraciones a la prensa, luego de visitar el Memorial José Martí, el máximo dirigente vietnamita expresó que las relaciones entre Viet Nam y Cuba han devenido símbolo de la época, como afirmó el Comandante en Jefe Fidel Castro, y calificó de excelentes los resultados del periplo.

José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acompañó al Secretario General del Partido Comunista de Viet Nam y a la delegación que preside en el homenaje al Héroe Nacional de Cuba, iniciado con una ofrenda floral ante su monumento en la capitalina Plaza de la Revolución.

Tras entregar a la directora del Memorial, Haydée Díaz, un cuadro bordado a mano que reproduce la primera universidad de Hanoi, Nong Duc Manh escribió en el libro de visitantes:

"Desde hace mucho tiempo, el nombre de José Martí, Héroe Nacional, gran pensador y líder intelectual de la Revolución Cubana, se convirtió en algo cercano y sagrado para el pueblo vietnamita. Nuestro país, al cual se refirió Martí en su libro La Edad de Oro, publicado en el siglo XIX, ya se convirtió en un Viet Nam, independiente, reunificado, que está codo con codo junto a Cuba en el esfuerzo por construir el socialismo y la lucha por la paz, la independencia nacional, la democracia y el progreso social, haciendo realidad las ideas del Presidente Ho Chi Minh y de José Martí en sus respectivos países.

La Habana, 8 de marzo de 2004."

   

SubirSubir