(15 de diciembre de 2004)
Alta expresión de la unidad entre
Cuba y Venezuela
Firman Fidel y Chávez importantes
acuerdos. Celebradas conversaciones oficiales luego del recibimiento
en el Palacio de la Revolución
Elson
Concepción y Miguel
Ángel Untoria Pedroso
El Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías y el Presidente
del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba,
Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, firmaron dos instrumentos que
constituyen la más alta expresión de la unidad de voluntades de
ambos gobiernos por incrementar el alcance de la cooperación y de
las relaciones bilaterales en general, en el marco de la Alternativa
Bolivariana para las Américas (ALBA).
Ofrenda
floral ante el Monumento a José Martí.
Estos documentos reflejan de modo
particular la profundidad y el alcance de los estrechos lazos de
solidaridad entre los pueblos de Cuba y Venezuela.
El primero de ellos, la Declaración
Conjunta, recoge los principios sobre el proceso de integración
latinoamericana.
Este documento refleja un balance crítico
de las consecuencias de las políticas neoliberales en la región,
los peligros asociados al Área de Libre Comercio de las Américas
(ALCA) y la forma insatisfactoria con que han funcionado los
mecanismos de integración en la América Latina y el Caribe.
Ante estas realidades, resalta la
Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), propuesta por el
Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, por tratarse de una
iniciativa que, basada en la justicia y la solidaridad más amplias
entre los pueblos de la región, se sustenta en el pensamiento de
Simón Bolívar y José Martí, sobre la construcción de una
verdadera integración latinoamericana y caribeña.
El documento expresa que el ALBA
tiene por objetivo la transformación de las sociedades
latinoamericanas haciéndolas más justas, cultas, participativas y
solidarias.
Incluye los principios y bases
cardinales del ALBA, entre los que se destacan el trato especial y
diferenciado a países de menor desarrollo, la cooperación y la
solidaridad.
También la efectiva participación
del Estado como regulador y coordinador de la actividad económica,
el fomento de la complementariedad y la cooperación entre países,
el desarrollo integrador del transporte y las comunicaciones, la
protección del medio ambiente, la integración energética, y el
fomento de las inversiones de capitales latinoamericanos.
La defensa de la cultura e identidad
de los pueblos, normas de protección de la propiedad intelectual
que no frenen la necesaria cooperación entre países y la
concertación de posiciones a nivel internacional son aspectos
recogidos en la Declaración.
El Acuerdo suscrito por Chávez y
Fidel se refiere a la aplicación de la Alternativa Bolivariana para
las Américas, está basado en los principios recogidos en la
Declaración Conjunta y expresa la decisión de dar nuevos pasos
hacia un proceso de integración, donde además de la solidaridad
siempre presente entre ambas partes, se propicie la complementación
productiva y el intercambio de bienes y servicios en función de las
necesidades económicas y sociales de Cuba y Venezuela.
Durante
el recibimiento oficial en el Palacio de la Revolución.
Este acuerdo refleja de forma
fraternal y amistosa la relación de confianza recíproca existente
entre ambos países.
RECIBIMIENTO Y CONVERSACIONES
El Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez
Frías, presidieron ayer en el Palacio de la Revolución las
conversaciones oficiales entre ambos países.
Momentos antes de la reunión, el
Comandante en Jefe recibió a Chávez, y ambos, de pie, escucharon
los himnos nacionales de Cuba y Venezuela y el visitante pasó
revista a la Unidad de Ceremonias del Estado Mayor General de las
FAR. Luego saludaron a las delegaciones que acompañan a los
mandatarios.
Con el Presidente venezolano
estuvieron, entre otros, el canciller Alí Rodríguez Araque; el
ministro de Economía Social, Elías Haua; el de Información y
Comunicación, Andrés Izarra; el de Educación Superior, Samuel
Moncada, y el embajador en La Habana, Adán Chávez.
Junto a Fidel participaron en el
recibimiento en el Palacio de la Revolución, el vicepresidente del
Consejo de Estado Carlos Lage Dávila; los ministros de Salud Pública
y de la Industria Básica, José Ramón Balaguer y Yadira García;
el canciller Felipe Pérez Roque, el vicepresidente del Consejo de
Ministros Otto Rivero, y otros ministros y funcionarios.
Ante
la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar.
RINDE HOMENAJE A MARTÍ
El presidente venezolano, Hugo Chávez
Frías, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores de
Cuba, Felipe Pérez Roque, colocó una ofrenda floral ante el
Monumento al Héroe Nacional José Martí.
Chávez dejó inaugurada en el
Memorial José Martí, la exposición fotográfica "10 Años de
Victorias".
La muestra incluye imágenes inéditas
del Comandante bolivariano en los meses previos y durante su primera
visita a Cuba, y fotografías de encuentros con el Comandante en
Jefe. Chávez comentó animadamente distintos momentos recogidos en
las gráficas, en los diez años de amistad.
Frente a la réplica de la espada del
Libertador Simón Bolívar, entregada por él a nuestro Comandante
en Jefe en octubre del 2000 comentó: "Esta espada nunca fue a
la guerra. Bueno fue a la guerra política y perdió la guerra política.
Bolívar ganó la guerra militar y perdió la guerra política, por
eso fue que dijo: `He arado en el mar'. Sigue en guerra esa espada.
200 años después no perderemos, Patria o Muerte", concluyó.
CONCIERTO POR LOS DIEZ AÑOS DE
VICTORIA
Una nutrida multitud juvenil, en la
que predominaron rostros estudiantiles cubanos y venezolanos, se
concentró anoche ante la escalinata de la Universidad de La Habana
para festejar la presencia del Presidente Chávez en la Isla con el
concierto Diez Años de Victorias.
Tras seguir atentamente las palabras
de Fidel y Chávez en el Teatro Karl Marx, los jóvenes se
entregaron a la música ofrecida por un grupo de cantores folklóricos
venezolanos, el trovador Eduardo Sosa y el popular dúo Buena Fe. (P.
de la H.)
|